Otras noticias de actualidad
-
Leo con cierto estupor la noticia del ninguneo y persecución al diariocolmenar.com y a su responsable Diego Pedrosa por parte de los gobernantes y algunos de sus contratados a dedo del Ayuntamiento colmenareño. Y aunque las acciones realizadas no resulten muy originales, recuerdo haber sufrido algunas parecidas hace más de 35 años, durante el tiempo en que fui responsable del periódico local La Comarca – no confundir con la Prensa de la Comarca, pues fueron dos periódicos muy distintos, ya desde entonces, con una democracia municipal poco rodada, casi en mantillas, nos aplicaron sus normas de incompatibilidades contra el que entonces era su director, el añorado José Luis Aragón, licenciado en ciencias de la información, porque además, era funcionario municipal de la escala administrativa, por lo que me tuve que hacer cargo de la dirección del periódico, previa consulta al Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, que nos confirmó que sí que podía ejercer el cargo sin ningún problema, a pesar de no ser licenciado en ciencias de la información. Vaya esto como orientación, para que los perseguidores de la libertad de información intenten democratizar y modernizar sus desacertados criterios. Imaginemos que los ciudadanos, instalándose en ese tipo de ofuscaciones, exigiesen que para tener un cargo público tuviesen que ser licenciados en ciencias políticas. ¿Qué les parece? ¿Qué les parecería a los políticos que no tienen el bachillerato? A casi todos nos parecería que era todo un dislate, y añado yo, no mucho menor que las exigencias que piden desde el Ayuntamiento colmenareño para poder dar información. Además, mostrando mi buena voluntad hacía los que eso decretan, les invito a que lean como define la RAE las palabras periodista y periodismo. Y es que entonces, sus criterios eran tan absurdos y coactivos como los que ahora se pretenden imponer a Diario Colmenar y a su responsable Diego Pedrosa. Porque no piense nadie que estas acciones tienen la pretensión de controlar el que haya una mejor y más independiente información, es todo lo contrario, lo que pretenden es una clara y flagrante dirección única de la información, que esta circule solo en su alabanza, pues ellos no admiten la crítica. La primera de las acciones es siempre no contratarles publicidad institucional con la intención de la asfixia económica, saltándose las vigentes leyes, tanto estatales como autonómicas que regulan la difusión de la publicidad institucional, en cuyos criterios básicos está el de determinar la no discriminación en contratación, derecho refrendado por el Tribunal Constitucional fundamentándose en el artículo 14 de la Constitución, que ha dejado claro en varias sentencias contra los repartos discriminatorios de diferentes ayuntamientos, al fijar que la discriminación es un atentado tanto a su independencia como a su propia supervivencia económica, al favorecer a otros medios que sí reciben este tipo de publicidad, socavando el pluralismo que es la esencia de la democracia. ¿No es en estos casos donde deberían actuar los abogados del Ayuntamiento, para denunciar a los que incumplen esas leyes? y no como enuncian, desde el poder local, que pretenden hacer contra Pedrosa, ¿porque se ha atrevido a demandarles que le vuelvan a incluir en el listado de periódicos locales que reciben las notas de prensa de esa Institución? Después viene la ignominia, el ninguneo, el intento de hacerlos desaparecer, las trabas y zancadilla burocráticas para ver si de esa manera se rinde o se aburre y abandona. Pero ante eso los ciudadanos lectores os pedimos, siendo conscientes de lo difícil que puede resultar el aguantar, que sigáis con vuestra encomiable labor, porque os necesitamos para saber, minuto a minuto con sólo mirar vuestras páginas, que el ambulatorio de nuestro pueblo, con más de 50.000 habitantes, en este momento lleva cerrado más de un año y tres meses, sin que ninguno del Equipo de Gobierno se haya puesto del lado de la ciudadanía para exigir su apertura; se imaginan si el cierre viniese de Pedro Sánchez la de notas e incursiones en los medios de información habría hecho el alcalde demandándole que lo volviera abrir. Igualmente, para que nos enteremos que estamos gobernados por un gobierno municipal propiciado por dos tránsfugas con buen sueldo, a pesar de que en el principio de este mandato todos los partidos firmaran un compromiso de no acceder al poder si dependía del apoyo de tránsfugas. O para, igualmente, conocer que el equipo de gobierno se vale y se sobra para todo, y que la oposición es un mero adorno reglamentario, pues hemos podido conocer que sus propuestas, en los presupuestos económicos, debían ser insustanciales y disparatadas porque ninguna se tuvo en cuenta. O que se ha construido un parque en la zona de El Cerrillo, y que ellos con oportunismo político han rebautizado como de Los Héroes, muy criticado en algunos sectores por el mucho hormigón empleado, por los muchos elementos de polietileno y por los grandes corrimientos de tierra que se producen cuando llueve, por su alto coste de construcción y por la desmesurada cantidad de miles de euros que se deberá emplear cada año en su mantenimiento. Sin entrar, que, para vergüenza de todos, nuestro Ayuntamiento está considerado como uno de los menos transparentes de España. Y así podríamos seguir y seguir detallando las muchas noticias e imágenes que en vuestros muchos años de existencia habéis ofrecido y que permanecen en vuestros archivos, y que valdrían para demostrar a los que os pretender acorralar que tienen muy mala memoria y escasa habilidad para consultar los archivos municipales donde habrá constancia de las colaboraciones de Diego Pedrosa durante muchos años. Pero quiero terminar con una frase de José María Vigil, con intención dual, por un lado, para que los del Ayuntamiento puedan recapacitar y modificar su erróneo proceder, y a vosotros, y a toda la prensa independiente os sirva de ánimo para seguir a pesar de las trabas: “La libertad de prensa, lo mismo que todas las libertades, tendrá sus inconvenientes, tendrá sus peligros; pero con todos ellos es preferible a la tranquila placidez del despotismo”. Miguel Ángel de Andrés
Censura por parte del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Colmenar Viejo al medio de prensa local Diario Colmenar www.diariocolmenar.com. https://www.youtube.com/watch?v=8UUHb... Más información... https://www.diariocolmenar.com/actual... https://www.diariocolmenar.com/actual... https://www.diariocolmenar.com/videos... https://www.diariocolmenar.com/actual... https://www.diariocolmenar.com/actual... y en www.diariocolmenar.com
-
Leo con cierto estupor la noticia del ninguneo y persecución al diariocolmenar.com y a su responsable Diego Pedrosa por parte de los gobernantes y algunos de sus contratados a dedo del Ayuntamiento colmenareño. Y aunque las acciones realizadas no resulten muy originales, recuerdo haber sufrido algunas parecidas hace más de 35 años, durante el tiempo en que fui responsable del periódico local La Comarca – no confundir con la Prensa de la Comarca, pues fueron dos periódicos muy distintos, ya desde entonces, con una democracia municipal poco rodada, casi en mantillas, nos aplicaron sus normas de incompatibilidades contra el que entonces era su director, el añorado José Luis Aragón, licenciado en ciencias de la información, porque además, era funcionario municipal de la escala administrativa, por lo que me tuve que hacer cargo de la dirección del periódico, previa consulta al Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, que nos confirmó que sí que podía ejercer el cargo sin ningún problema, a pesar de no ser licenciado en ciencias de la información. Vaya esto como orientación, para que los perseguidores de la libertad de información intenten democratizar y modernizar sus desacertados criterios. Imaginemos que los ciudadanos, instalándose en ese tipo de ofuscaciones, exigiesen que para tener un cargo público tuviesen que ser licenciados en ciencias políticas. ¿Qué les parece? ¿Qué les parecería a los políticos que no tienen el bachillerato? A casi todos nos parecería que era todo un dislate, y añado yo, no mucho menor que las exigencias que piden desde el Ayuntamiento colmenareño para poder dar información. Además, mostrando mi buena voluntad hacía los que eso decretan, les invito a que lean como define la RAE las palabras periodista y periodismo. Y es que entonces, sus criterios eran tan absurdos y coactivos como los que ahora se pretenden imponer a Diario Colmenar y a su responsable Diego Pedrosa. Porque no piense nadie que estas acciones tienen la pretensión de controlar el que haya una mejor y más independiente información, es todo lo contrario, lo que pretenden es una clara y flagrante dirección única de la información, que esta circule solo en su alabanza, pues ellos no admiten la crítica. La primera de las acciones es siempre no contratarles publicidad institucional con la intención de la asfixia económica, saltándose las vigentes leyes, tanto estatales como autonómicas que regulan la difusión de la publicidad institucional, en cuyos criterios básicos está el de determinar la no discriminación en contratación, derecho refrendado por el Tribunal Constitucional fundamentándose en el artículo 14 de la Constitución, que ha dejado claro en varias sentencias contra los repartos discriminatorios de diferentes ayuntamientos, al fijar que la discriminación es un atentado tanto a su independencia como a su propia supervivencia económica, al favorecer a otros medios que sí reciben este tipo de publicidad, socavando el pluralismo que es la esencia de la democracia. ¿No es en estos casos donde deberían actuar los abogados del Ayuntamiento, para denunciar a los que incumplen esas leyes? y no como enuncian, desde el poder local, que pretenden hacer contra Pedrosa, ¿porque se ha atrevido a demandarles que le vuelvan a incluir en el listado de periódicos locales que reciben las notas de prensa de esa Institución? Después viene la ignominia, el ninguneo, el intento de hacerlos desaparecer, las trabas y zancadilla burocráticas para ver si de esa manera se rinde o se aburre y abandona. Pero ante eso los ciudadanos lectores os pedimos, siendo conscientes de lo difícil que puede resultar el aguantar, que sigáis con vuestra encomiable labor, porque os necesitamos para saber, minuto a minuto con sólo mirar vuestras páginas, que el ambulatorio de nuestro pueblo, con más de 50.000 habitantes, en este momento lleva cerrado más de un año y tres meses, sin que ninguno del Equipo de Gobierno se haya puesto del lado de la ciudadanía para exigir su apertura; se imaginan si el cierre viniese de Pedro Sánchez la de notas e incursiones en los medios de información habría hecho el alcalde demandándole que lo volviera abrir. Igualmente, para que nos enteremos que estamos gobernados por un gobierno municipal propiciado por dos tránsfugas con buen sueldo, a pesar de que en el principio de este mandato todos los partidos firmaran un compromiso de no acceder al poder si dependía del apoyo de tránsfugas. O para, igualmente, conocer que el equipo de gobierno se vale y se sobra para todo, y que la oposición es un mero adorno reglamentario, pues hemos podido conocer que sus propuestas, en los presupuestos económicos, debían ser insustanciales y disparatadas porque ninguna se tuvo en cuenta. O que se ha construido un parque en la zona de El Cerrillo, y que ellos con oportunismo político han rebautizado como de Los Héroes, muy criticado en algunos sectores por el mucho hormigón empleado, por los muchos elementos de polietileno y por los grandes corrimientos de tierra que se producen cuando llueve, por su alto coste de construcción y por la desmesurada cantidad de miles de euros que se deberá emplear cada año en su mantenimiento. Sin entrar, que, para vergüenza de todos, nuestro Ayuntamiento está considerado como uno de los menos transparentes de España. Y así podríamos seguir y seguir detallando las muchas noticias e imágenes que en vuestros muchos años de existencia habéis ofrecido y que permanecen en vuestros archivos, y que valdrían para demostrar a los que os pretender acorralar que tienen muy mala memoria y escasa habilidad para consultar los archivos municipales donde habrá constancia de las colaboraciones de Diego Pedrosa durante muchos años. Pero quiero terminar con una frase de José María Vigil, con intención dual, por un lado, para que los del Ayuntamiento puedan recapacitar y modificar su erróneo proceder, y a vosotros, y a toda la prensa independiente os sirva de ánimo para seguir a pesar de las trabas: “La libertad de prensa, lo mismo que todas las libertades, tendrá sus inconvenientes, tendrá sus peligros; pero con todos ellos es preferible a la tranquila placidez del despotismo”. Miguel Ángel de Andrés
Nuestra sociedad ha caído mentalmente enferma. como individuos estamos perdiendo la capacidad de lidiar con las fuerzas de nuestra propia psique, y este debilitamiento está creando las condiciones perfectas para que ciertos poderes fabriquen una psicosis global. ¿Qué podemos hacer para recuperar la cordura y la lucidez en un mundo que sufre de una psicosis masiva?
-
Leo con cierto estupor la noticia del ninguneo y persecución al diariocolmenar.com y a su responsable Diego Pedrosa por parte de los gobernantes y algunos de sus contratados a dedo del Ayuntamiento colmenareño. Y aunque las acciones realizadas no resulten muy originales, recuerdo haber sufrido algunas parecidas hace más de 35 años, durante el tiempo en que fui responsable del periódico local La Comarca – no confundir con la Prensa de la Comarca, pues fueron dos periódicos muy distintos, ya desde entonces, con una democracia municipal poco rodada, casi en mantillas, nos aplicaron sus normas de incompatibilidades contra el que entonces era su director, el añorado José Luis Aragón, licenciado en ciencias de la información, porque además, era funcionario municipal de la escala administrativa, por lo que me tuve que hacer cargo de la dirección del periódico, previa consulta al Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, que nos confirmó que sí que podía ejercer el cargo sin ningún problema, a pesar de no ser licenciado en ciencias de la información. Vaya esto como orientación, para que los perseguidores de la libertad de información intenten democratizar y modernizar sus desacertados criterios. Imaginemos que los ciudadanos, instalándose en ese tipo de ofuscaciones, exigiesen que para tener un cargo público tuviesen que ser licenciados en ciencias políticas. ¿Qué les parece? ¿Qué les parecería a los políticos que no tienen el bachillerato? A casi todos nos parecería que era todo un dislate, y añado yo, no mucho menor que las exigencias que piden desde el Ayuntamiento colmenareño para poder dar información. Además, mostrando mi buena voluntad hacía los que eso decretan, les invito a que lean como define la RAE las palabras periodista y periodismo. Y es que entonces, sus criterios eran tan absurdos y coactivos como los que ahora se pretenden imponer a Diario Colmenar y a su responsable Diego Pedrosa. Porque no piense nadie que estas acciones tienen la pretensión de controlar el que haya una mejor y más independiente información, es todo lo contrario, lo que pretenden es una clara y flagrante dirección única de la información, que esta circule solo en su alabanza, pues ellos no admiten la crítica. La primera de las acciones es siempre no contratarles publicidad institucional con la intención de la asfixia económica, saltándose las vigentes leyes, tanto estatales como autonómicas que regulan la difusión de la publicidad institucional, en cuyos criterios básicos está el de determinar la no discriminación en contratación, derecho refrendado por el Tribunal Constitucional fundamentándose en el artículo 14 de la Constitución, que ha dejado claro en varias sentencias contra los repartos discriminatorios de diferentes ayuntamientos, al fijar que la discriminación es un atentado tanto a su independencia como a su propia supervivencia económica, al favorecer a otros medios que sí reciben este tipo de publicidad, socavando el pluralismo que es la esencia de la democracia. ¿No es en estos casos donde deberían actuar los abogados del Ayuntamiento, para denunciar a los que incumplen esas leyes? y no como enuncian, desde el poder local, que pretenden hacer contra Pedrosa, ¿porque se ha atrevido a demandarles que le vuelvan a incluir en el listado de periódicos locales que reciben las notas de prensa de esa Institución? Después viene la ignominia, el ninguneo, el intento de hacerlos desaparecer, las trabas y zancadilla burocráticas para ver si de esa manera se rinde o se aburre y abandona. Pero ante eso los ciudadanos lectores os pedimos, siendo conscientes de lo difícil que puede resultar el aguantar, que sigáis con vuestra encomiable labor, porque os necesitamos para saber, minuto a minuto con sólo mirar vuestras páginas, que el ambulatorio de nuestro pueblo, con más de 50.000 habitantes, en este momento lleva cerrado más de un año y tres meses, sin que ninguno del Equipo de Gobierno se haya puesto del lado de la ciudadanía para exigir su apertura; se imaginan si el cierre viniese de Pedro Sánchez la de notas e incursiones en los medios de información habría hecho el alcalde demandándole que lo volviera abrir. Igualmente, para que nos enteremos que estamos gobernados por un gobierno municipal propiciado por dos tránsfugas con buen sueldo, a pesar de que en el principio de este mandato todos los partidos firmaran un compromiso de no acceder al poder si dependía del apoyo de tránsfugas. O para, igualmente, conocer que el equipo de gobierno se vale y se sobra para todo, y que la oposición es un mero adorno reglamentario, pues hemos podido conocer que sus propuestas, en los presupuestos económicos, debían ser insustanciales y disparatadas porque ninguna se tuvo en cuenta. O que se ha construido un parque en la zona de El Cerrillo, y que ellos con oportunismo político han rebautizado como de Los Héroes, muy criticado en algunos sectores por el mucho hormigón empleado, por los muchos elementos de polietileno y por los grandes corrimientos de tierra que se producen cuando llueve, por su alto coste de construcción y por la desmesurada cantidad de miles de euros que se deberá emplear cada año en su mantenimiento. Sin entrar, que, para vergüenza de todos, nuestro Ayuntamiento está considerado como uno de los menos transparentes de España. Y así podríamos seguir y seguir detallando las muchas noticias e imágenes que en vuestros muchos años de existencia habéis ofrecido y que permanecen en vuestros archivos, y que valdrían para demostrar a los que os pretender acorralar que tienen muy mala memoria y escasa habilidad para consultar los archivos municipales donde habrá constancia de las colaboraciones de Diego Pedrosa durante muchos años. Pero quiero terminar con una frase de José María Vigil, con intención dual, por un lado, para que los del Ayuntamiento puedan recapacitar y modificar su erróneo proceder, y a vosotros, y a toda la prensa independiente os sirva de ánimo para seguir a pesar de las trabas: “La libertad de prensa, lo mismo que todas las libertades, tendrá sus inconvenientes, tendrá sus peligros; pero con todos ellos es preferible a la tranquila placidez del despotismo”. Miguel Ángel de Andrés
Censura por parte del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Colmenar Viejo al medio de prensa local Diario Colmenar www.diariocolmenar.com. Más información... https://diariocolmenar.com/actualidad... https://diariocolmenar.com/actualidad... https://diariocolmenar.com/actualidad... y en www.diariocolmenar.com
-
Entrevista que Antonio García-Trevijano Primer programa de la serie "En la biblioteca de Trevijano" grabado el 15 de septiembre de 2016. Con la participación de Roberto Centeno, José Papí y el torero Morante de la Puebla y presentado por Pedro Gallego. Para mas información sobre el MCRC visite http://mcrc.es Antonio García-Trevijano
Entrevista que Antonio García-Trevijano
Primer programa de la serie "En la biblioteca de Trevijano" grabado el 15 de septiembre de 2016.Con la participación de Roberto Centeno, José Papí y el torero Morante de la Puebla y presentado por Pedro Gallego.
Para mas información sobre el MCRC visite http://mcrc.es
Antonio García-Trevijano
El pasado 14 de junio el Ayuntamiento de Colmenar publicó que se abría al tránsito peatonal la pasarela de madera instalada sobre el Arroyo de Navarrosillos y que comunica los barrios de La Estación, por su Calle Orient Express, con la zona de San Crispín, en Calle de los Nardos. Nos alegramos de que, por fin, se haya instalado esta pasarela que facilita enormemente la comunicación a pie entre estas zonas de nuestro municipio.

El papa Francisco en 2014, en la canonización de San Juan XXIII y San Juan Pablo II. El papa Francisco en 2014, en la canonización de San Juan XXIII y San Juan Pablo II. JEFFREY BRUNO / WIKIMEDIA COMMONS
Entre homilías, entrevistas, oraciones y discursos, se cuentan 55 intervenciones del papa a propósito de la guerra. La voz más irritante contra la propaganda belicista ha sido la suya.
Ha llegado otra vez la hora de la sangre. Dos bandos.
Tú con el tuyo y yo con el mío. ¡Atrás! ¡Atrás!
Bodas de Sangre, Acto II
El sábado 25 de junio de 2022, el Rotary Club Sierra de Madrid, organizó con fines benéficos, una Fiesta Rociera en la finca el Txoko de la Naturaleza en Soto del Real, junto a La Pedriza. El Proyecto en la Sierra Norte, para el que se recaudaron fondos en la fiesta, pretende donar botiquines y formar en primeros auxilios a los Ayuntamientos de Prádena y Somosierra, con la ayuda del Distrito 2201 de Rotary International y la colaboración de la Fundación Médico Rural y GALSINMA. Dando continuidad a la donación ya realizada de Botiquines de Primeros Auxilios y Reanimación, a los Ayuntamientos de La Puebla, La Hiruela, Madarcos y Robregordo.
Los cínicos han conquistado el oficio de informar y con él a muchos ciudadanos, que ya no esperan de los medios relatos verificados sino tomas de posición polares para ganar discusiones de ascensor
La compañía abrirá en dos semanas en la Calle Príncipe de Vergara y para mediados de septiembre está prevista otra apertura en la Calle Santa Engracia
El estudio de los efectos causados por el terrorismo de ETA implica necesariamente la atención a los heridos, un colectivo que ha quedado tradicionalmente relegado en términos legislativos, académicos y periodísticos, a la sombra de las 853 víctimas mortales de la banda. Su dimensión, sin embargo, pone de manifiesto su importancia: se trata de al menos 2 632 personas afectadas directamente por las secuelas físicas o psicológicas que les dejó un atentado de ETA. Tanto ellas como los familiares que les han atendido a lo largo de los años han padecido, y muchos aún padecen, las consecuencias de la violencia.
El pasado 14 de junio el Ayuntamiento de Colmenar publicó que se abría al tránsito peatonal la pasarela de madera instalada sobre el Arroyo de Navarrosillos y que comunica los barrios de La Estación, por su Calle Orient Express, con la zona de San Crispín, en Calle de los Nardos. Nos alegramos de que, por fin, se haya instalado esta pasarela que facilita enormemente la comunicación a pie entre estas zonas de nuestro municipio.

El papa Francisco en 2014, en la canonización de San Juan XXIII y San Juan Pablo II. El papa Francisco en 2014, en la canonización de San Juan XXIII y San Juan Pablo II. JEFFREY BRUNO / WIKIMEDIA COMMONS
Entre homilías, entrevistas, oraciones y discursos, se cuentan 55 intervenciones del papa a propósito de la guerra. La voz más irritante contra la propaganda belicista ha sido la suya.
Ha llegado otra vez la hora de la sangre. Dos bandos.
Tú con el tuyo y yo con el mío. ¡Atrás! ¡Atrás!
Bodas de Sangre, Acto II
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo, desde 2014, viene instalando en la explanada de la Plaza de Toros, durante los días de las Fiestas Patronales, una carpa mal llamada municipal, ya que el Ayuntamiento cedía esta carpa gratuitamente a una empresa para que ésta la explotara económicamente.
El sábado 25 de junio de 2022, el Rotary Club Sierra de Madrid, organizó con fines benéficos, una Fiesta Rociera en la finca el Txoko de la Naturaleza en Soto del Real, junto a La Pedriza. El Proyecto en la Sierra Norte, para el que se recaudaron fondos en la fiesta, pretende donar botiquines y formar en primeros auxilios a los Ayuntamientos de Prádena y Somosierra, con la ayuda del Distrito 2201 de Rotary International y la colaboración de la Fundación Médico Rural y GALSINMA. Dando continuidad a la donación ya realizada de Botiquines de Primeros Auxilios y Reanimación, a los Ayuntamientos de La Puebla, La Hiruela, Madarcos y Robregordo.
Muchos son los comentarios que se leen en las redes sobre el partido liderado por Inés Arrimadas. Algunos de estos comentarios piden una dimisión en bloque de la directiva, otros la sustitución de la lideresa liberal, otros el cambio de colores corporativos, el cambio de logo, e incluso hay quien pide un cambio de nombre. Y yo me pregunto ¿Con qué fin conservaríamos o cambiaríamos cualquiera de estas cuestiones? ¿De qué serviría, tanto cambiar, cómo conservar, algo o todo de esto si después seguimos haciendo lo mismo?
La ONG Proyecto Gran Simio (PGS) denuncia públicamente la utilización a la que someten a los homínidos cautivos por parte esta vez del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en el que utiliza a unos seres sintientes declarados por el código civil, obligándolos a abandonar a su familia con fines meramente reproductivos, ya que lo único que se consigue es traer nuevos cautivos, aumentar las colecciones existentes de los zoos con vistas lucrativas (hay que recordar que las vistas a los zoos no son gratuitas) y romper familias de homínidos que sienten y mantienen los mismos lazos sentimentales que los homínidos humanos tenemos con nuestras familias.
Leyre Arroyo Sánchez ha sido subcampeona de España de Voleibol en Categoría Cadete Femenina durante este fin de semana en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas disputado en Valladolid.
El sábado 18 de junio se celebró en Azuqueca de Henares el 1º Open de la Alcarria, al que fuimos invitados por la Federación Castellano Manchega de Taekwondo y la Asociación Española de Clubs (ambos organizadores del campeonato).
En esta ocasión, nuestro equipo consigue la cifra de 33 medallas (14 de oro, 8 de plata y 11 de bronce) y el primer puesto por equipos en categoría infantil y también en adultos.
El pasado sábado 28 de mayo se celebró en el Polideportivo Gallur de Madrid el Campeonato Villa de Madrid, que, organizado por la Federación Madrileña, contó con la participación de 1100 competidores pertenecientes a clubs de la Comunidad de Madrid.
La marcha senderista Cruzapedriza propondrá tres rutas senderistas desde el Boalo.
La marcha senderista Cruzapedriza, que este año celebra su decimotercera edición, tendrá lugar el domingo 5 de junio. Con salida de la localidad de El Boalo, Cruzapedriza propone tres rutas senderistas de 10, 20 y 27 kilómetros por las zonas menos trilladas de la Pedriza del Manzanares.
El domingo 7 de marzo se ha celebrado en Jaén el Open de Andalucía de Taekwondo, puntuable para el ranking nacional, hasta allí se desplazaron tres deportistas locales de la Escuela de Taekwondo para participar en este evento como miembros de la Selección Madrileña.
El 19 de febrero se ha celebrado en Moralzarzal el Campeonato de promoción de la Comunidad de Madrid, destinado a los deportistas de base y organizado por la Federación Madrileña de Taekwondo.
Otro certamen patrocinado por la Academia de Dijon, anunciado en 1754, dio a Rousseau la oportunidad de ampliar sus reflexiones sobre los problemas centrales de la sociedad y el entendimiento humano que había identificado en su vida y en su pensamiento. Su Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres es considerado como una de las críticas de la civilización de mayor alcance hechas en tiempos de Rousseau y en nuestro propio tiempo.
Como ya anunciamos finalizamos la temporada de rutas subiendo al cerro de San Pedro para realizar junto a la Asociación Cultural El Pico de San Pedro su tradicional subida, este sábado 25 de junio a las 7:30 horas salimos 15 personas del alto del Mojón. Para ello antes quedamos en el Ventorro a las 7:00 horas para compartir coche, sin hacer pereza pese al madrugón y el fresquito de la mañana.
La gestión de las Escuelas Infantiles municipales “Los Enebros”, “Los Puertos” y la “Casa de Niños” en Colmenar se viene gestionando de manera privada desde 2012. El contrato permitía a la empresa que gestionaba estos 3 centros educativos hacerlo durante 25 años, hasta 2037.
sábado 11 junio 19:30h, concierto Rojo Cancionero en El Encuentro; domingo 12 junio 11h Homenaje a víctimas del Franquismo en Cementerio Viejo
Primera entrega de la Crónica de la ruta del sábado, excelente broche de la temporada.
ACDyC Conocer Colmenar Caminando. Ruta 80 sábado 4 de junio del 2022. Puerto de la Morcuera a Puerto de Canencia pasando por la Chorrera de Mojonavalle. Crónica
Ficha Técnica de la ruta: Recorrido de unos 13,3 Km. Por pistas con predominio de bajada.
Altitud: máxima 1776 m, mínima 1433 m.
Desnivel Positivo 220 m Negativo 553 m
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo, desde 2014, viene instalando en la explanada de la Plaza de Toros, durante los días de las Fiestas Patronales, una carpa mal llamada municipal, ya que el Ayuntamiento cedía esta carpa gratuitamente a una empresa para que ésta la explotara económicamente.
Los líderes políticos y militares de las potencias occidentales responsables del caos climático, aseguran que tienen la solución: más vallas, más pinchos, más armamento
Primero fue el coltán, el mineral imprescindible para nuestros teléfonos móviles, ordenadores, armas teledirigidas…necesario para su funcionamiento y que sin embargo el 80% de ese mineral compuesto es extraído en la República Democrática del Congo (RDC), en minas a cielo abierto que son verdaderos campos de concentración, donde obligan a trabajar a los niños, a las mujeres, esclavizando a miles de personas y donde las violaciones, los asesinatos y la ausencia de los derechos humanos, están presentes día a día. En la actualidad la situación no ha cambiado pese a que tanto la Comunidad Internacional como las grandes multinacionales saben lo que ocurre y no ponen soluciones. Mucho se ha escrito, mucho se ha denunciado, pero todo sigue igual. El sufrimiento y la sangre de unos para el beneficio ciego de otros.
La presidenta asiste a la entrega del XIII Premio Taurino ABC que ha galardonado a Morante de La Puebla como el mejor diestro de 2021