EL ayuntamiento de Colmenar se encuentra en una situación extremadamente delicada en los relativo a su posición económica-financiera

Economía
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

ASÍ LO AFIRMA EL INFORME COMPLEMENTARIO DE LA INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO, 
PRESENTADO JUNTO A LOS PRESUPUESTOS APROBADOS POR LOS VOTOS A FAVOR DE CIUDADANOS Y PARTIDO POPULAR, EN EL QUE SE ADVIERTE DE LA NECESIDAD DE TOMAR
LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR EL DESEQUILIBRIO EN LAS ARCAS MUNCIPALES.

Tras ser aprobados los Presupuestos Municipales para el año 2020, y después de un año en el que el Partido Popular no fue capaz de presentar presupuesto alguno para el 2019 (prorrogó los del año 2018), es importante resaltar la existencia de un informe complementario de la Intervención del Ayuntamiento, en el que se advierte de la situación extremadamente delicada de las Arcas Municipales. Es relevante si se atiende al hecho de que, en dichos  resupuestos, no aparece nada relativo a la sentencia sobre “El Tagarral”, donde las cifras a las que el Ayuntamiento está condenado han superado ya los 21 millones de euros, debido a la acumulación de intereses de demora por los
impagos acumulados durante más de dos décadas de porfiar con el pago.

No sólo la omisión de las obligaciones respecto a la sentencia de “El Tagarral” motivan el informe complementario de la Intervención Municipal. En dicho informe se advierte que “desde el tercer trimestre del 2019, la situación es de incumplimiento de la LOEPSF como consecuencia de los expedientes de modificación de créditos con utilización del Remanente Líquido de Tesorería”, decisión tomada para acometer, entre otras cosas, todo lo que el Equipo de Gobierno tenía previsto con el rustrado proyecto de demolición y nueva construcción de la Plaza de Toros.

Dicho Informe complementario de la Intervención municipal, advierte en los siguientes términos: “Con fecha 2 de diciembre de 2019 la Sala de lo Contencioso –Administrativo, Sección Quinta, ha fallado estimar el Recurso de Casación No 6633/2018 confirmando la sentencia dictada con fecha 22 de noviembre de 2017 por el Juzgado de lo Contencioso -Administrativo No 12 de Madrid en el recurso n223/2016 en -sentencia N o 368/2017- que falla condenar al Ayuntamiento de Colmenar Viejo al abono de 21.084.784,07 euros junto con los intereses legales correspondientes.

Esta confirmación hace que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo se encuentre en estos momentos en una posición extremadamente delicada/frágil y con la necesidad de tomar las medidas necesarias en las decisiones en la gestión de la actividad económico-financiera pública y la ejecución de los programas de ingresos y gastos, en pro de los intereses municipales para hacer frente al posible desequilibrio en las arcas municipales de esta entidad. Y todo ello previniendo de que la liquidación del presupuesto del ejercicio económico de 2019 se ha estimado para el 3 trimestre es de incumplimiento de la LOEPSF y ello como consecuencia de los expedientes de modificación de créditos con utilización del Remanente Líquido de Tesorería para gastos General y/o afectados”.

En palabras de José Francisco Lerma, Secretario General de los socialistas colmenareños, “los caprichos, improvisaciones y ausencia de rigor persistente del Señor Alcalde, están sometiendo a las Arcas Municipales a desequilibrios que finalmente tendremos que pagar entre todos los vecinos y vecinas de Colmenar. Es imprescindible que el Señor García rectifique y abandone los proyectos megalómanos en los que está embarcado y con los que pretende  ipotecar a los colmenareños y plantee unas inversiones en consonancia con la situación económica-financiera real del municipio”.