EL PSOE DENUNCIA LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE HA RETOMADO EL CURSO LECTIVO EN LOS CENTROS DE COLMENAR VIEJO

Actualidad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE LOS SOCIALISTAS COLMENAREÑOS, PURIFICACIÓN GÓMEZ, HA SEÑALADO QUE LAS RATIOS QUE HA ESTABLECIDO LA CONSEJERÍA HACEN IMPOSIBLE CUMPLIR CON LA DISTANCIA MÍNIMA INTERPERSONAL EN LAS AULAS. 

Ya han pasado unos días desde que nuestros estudiantes empezaron su rutina de clases habitual, y desde el PSOE de Colmenar Viejo consideran que es el momento de reflexionar y pensar en las dificultades a los que tanto los alumnos, sus familias y el personal docente y no docente de los centros educativos se van a enfrentar este nuevo curso. 

Para los socialistas, se empieza el curso 2021-2022 en el llamado Escenario I, de total presencialidad y el primer problema que se plantea es el de las ratios que ha establecido la Consejería de Educación: 25 alumnos por aula en primaria, 30 en secundaria y 35 en bachillerato, con un margen de subida en el número de alumnos del 10% (lo que se produce de manera sistemática). Con este número de alumnos por aula, es prácticamente imposible cumplir la distancia mínima interpersonal recomendada por la Consejería de 1,5 metros, posteriormente rebajada por esta misma instancia a 1,2 metros. 

Según las propias instrucciones publicadas por la Comunidad de Madrid el 9 de septiembre en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial no es necesario mantener la distancia mínima porque “Se establecerán grupos de convivencia estable, de acuerdo con las ratios de estas enseñanzas, dentro del grupo no es necesario guardar la distancia interpersonal de manera estricta”. En cuanto a la Educación Secundaria, FP o Bachillerato en el mismo documento antes citado se dice “Las enseñanzas presenciales se desarrollarán en el horario semanal habitual para todos los alumnos, manteniendo, con el fin de garantizar la presencialidad, una distancia interpersonal dentro del aula de 1,2 metros o adoptando, en caso de no ser posible, una organización del espacio que permita la mayor distancia interpersonal entre los alumnos y reforzando cuantas otras medidas organizativas y de prevención higiénico-sanitaria pueda aportar el centro”. En definitiva, los socialistas consideran que estas instrucciones invitan a los centros a saltarse las normas que la propia Consejería ha dictado

“Al PSOE de Colmenar Viejo le gustaría saber, una vez pasado el periodo de matriculación extraordinario, cuántas unidades de cada nivel hay en los centros para saber si se están respetando las ratios y si se cumplen las normas que dicta la Consejería y que ella misma, tan alegremente, se salta” afirma Purificación Gómez, secretaria de Educación, Formación y Cultura de los socialistas colmenareños.

Gómez ha añadido que: “otro problema al que nos enfrentamos, y pensamos que no menor, es el de ciertos sectores negacionistas de la sociedad, que están siendo muy activos en este principio de curso y que pretenden negar la utilidad de las mascarillas, acusándolas de provocar más daños que beneficios a sus usuarios, o negando las ventajas de la vacunación”. Por último, la secretaria de educación socialista ha zanjado: “El año pasado fue muy difícil y gracias al esfuerzo de todos se consiguió sacar el curso adelante, con una incidencia mínima dentro de los centros, pero eso no debe hacer que nos confiemos y bajemos la guardia”.