LOS SOCIALISTAS ADVIERTEN QUE LAS MOVILIZACIONES CONTINUARÁN MIENTRAS PERMANEZCA CERRADO ESTE SERVICIO, QUE CONSIDERAN INDISPENSABLE PARA UN MONICIPIO DE MÁS DE CINCUENTA MIL HABITANTES.
El pasado 30 de septiembre tuvo lugar la sexta manifestación por la apertura del Servicio de Urgencias convocada por el PSOE, junto con Ganemos Colmenar y Más Madrid, con el apoyo de los sindicatos UGT, CCOO, SUMMAT (del SUMMA 112) y la Escuela Pública.
El Servicio de Urgencias (SUAP), se cerró en Colmenar Viejo y en el resto de los municipios el 20 de marzo del 2020, hace más de 900 días. Durante este tiempo, en varias ocasiones, y coincidiendo generalmente con grandes movilizaciones, la Comunidad de Madrid ha anunciado su reapertura. Primero fue en abril de 2022, luego en septiembre, más tarde, en octubre. Para Rosa Abejón, secretaria de sanidad de los socialistas colmenareños, “el auténtico objetivo es desmovilizar, agotar y aburrir a la población...no tienen intención de abrir, al contrario, continúan con la estrategia de desmantelamiento progresivo, por ello la manifestación fue también en defensa de nuestra amada sanidad pública”.
La secretaria de sanidad del PSOE colmenareño ha manifestado, tras celebrarse la manifestación que “la Comunidad de Madrid pretende establecer 74 Puntos de Atención Continuada, lo que equivale a cerrar definitivamente los SUAPs y los SAR, implica eliminar el Servicio de Urgencias de proximidad, el comienzo de la desaparición de las Consultas de la Tarde, un antiguo proyecto del PP, y continuar con el desmantelamiento de la Atención Primaria. Que a su vez masificara los hospitales, como ya estamos comprobando”.
Rosa Abejón también ha recordado que “el personal sanitario de los SUAP fue obligado a trasladarse a IFEMA y después al Hospital Enfermera Isabel Zendal y que ahora se incorporará a los PAC. Estas decisiones las han tomado unilateralmente la presidenta de la CAM junto con su consejero de Sanidad, sin convocar, ni consultar a los sindicatos del sector, lo que significa atentar contra los derechos de l@s trabajador@s y l@s profesionales q se han dejado la vida durante la pandemia”.
Por último, la secretaria de sanidad de los socialistas ha querido agradecer la participación de la ciudadanía en la manifestación celebrada el pasado 30 de septiembre y que recorrió las principales arterias del municipio para exigir una reapertura inmediata y total de las urgencias, recordando que están dispuestos a mantener las movilizaciones si el servicio continúa cerrado o se reabre parcialmente, sin incorporar a los profesionales necesarios para su correcto funcionamiento