¿POR QUÉ AHORA?

Actualidad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Llevamos más de dos años y medio con lasurgencias cerradas y con la misma falta de medios humanos y materiales en la sanidad pública y hasta ahora no se han manifestado ni los sindicatos de la sanidad ni los partidos políticos de la oposición.
Ya era hora de que se movilizasen.
!!! Bienvenida sea la protesta pública ¡¡¡.

Lo triste es que lo hacen por intereses políticos y personales tanto los unos como los otros, los unos porque han comenzado con la campaña electoral del año que viene y los otros porque piden estabilidad y mejores condiciones laborales, que es licito y está muy bien que todo se mejore acorde al servicio que se presta, que es de primera,

No, no lo hacen por que les importe la situación de los ciudadanos; No, no lo hacen porque tengamos mejor atención y servicio; Ya hubo otras Mareas Blancas por esto mismo y cuando consiguieron sus intereses, todo volvió a la misma situación. Realmente les importamos un carajo

¿Dónde han estado estos dos años y medio que hemos estado, y seguimos, sin Urgencias en los municipios, y entre ellos el mío, Colmenar Viejo?

¿Dónde han estado mientras han podido fallecer miles de personas por no disponer de una atención de emergencia rápida en su localidad?

Según el consejero de Sanidad, en sus intervenciones públicas, al respecto de las Urgencias, reconocía que el 1% de más de un millón setecientas mil personas que se han dejado de atender en las Urgencias de la Comunidad de Madrid en estos más de dos años y medio sin atención eran de emergencias y el 25% de Urgencias.

La urgencia se conoce como una situación de salud que se presenta de forma inmediata pero que no hay riesgo de vida.

En el caso de la emergencia, este concepto se define como una situación de salud que se presenta de forma inmediata y que necesita que la atención sea inminente, ya que el riesgo de vida es muy alto.

¿Qué ha sucedido con esas 17.000 personas que han tenido una emergencia médica y no pudo asistir a su centro más cercano?

¿Qué ha sucedido con esos 475 colmenareños que han necesitado una emergencia en los últimos dos años y medio? 

Malnacidos todos aquellos que han podido hacer algo y movilizarse, como en el día de hoy para evitar que las Urgencias se cerraran y han estado callados durante más de dos años y medio.

Alzo mi voz por todas las personas que han podido fallecer por la falta de asistencia rápida en una emergencia.

Señor presidente del gobierno, ¿Qué está usted y su gobierno, haciendo para que se cumpla el artículo 43 de La Constitución Española, como norma jurídica suprema del estado español, que regula, de forma básica, el derecho a la salud?

¿Señora presidenta de la Comunidad de Madrid le queda a usted un ápice de humanidad en su interior? ¿Duerme usted tranquila, sabiendo lo que pueden estar sufriendo familias por no tener un servicio de emergencia?

Y ahora dice querer implantar un servicio de urgencia por video asistencia, ¿se ha vuelto usted majara? ¿Piensa de verdad que una emergencia se puede tratar por video asistencia? Si es así, está usted muy mal o actúa de muy mala fe y es un peligro para los madrileños.

Y por supuesto, si yo fuese enfermero, jamás accedería a realizar el papel que no me corresponde, se esta jugando con la vida de personas.

Si realmente les preocupamos a los sindicatos de la sanidad y a los políticos de la oposición, tiene que haber una manifestación a la semana hasta que la presión haga que estos inhumanos que dirigen la sanidad madrileña recapaciten y pongan los medios necesarios para que las personas tengamos el derecho que nos avala en la constitución.

Señor alcalde de Colmenar Viejo, deje ya de transmitir a los medios lo que te mandan desde Génova y de enviar cartitas de amor al consejero de Sanidad, no sea Abrazafarolas ni Comefloresy movilice a su pueblo para que vean que estas con nosotros y no por sus propios intereses personales y partidistas.

Además, le recuerdo que entre las competencias que tiene como alcalde de Colmenar Viejo, está la de actuar en caso de infortunios públicos (Estado desgraciado en que se encuentra alguien). Hay miles de colmenareños es ese estado por no tener urgencias médicas.

A los de arriba les sujetamos la base y si la base se mueve, ellos caen. En una palabra, solo les preocupa los votos y si ven que pueden perder las próximas elecciones, se movilizaran para mejorar la salud pública.

Abrazafarolas: Que se abraza o dice que sí a todo lo que haga falta.

Comeflores: El que hace cualquier cosa para caer bien a otra persona.

Publicidad
Publicidad