Cruz Roja RESPONDE a más de 635.000 personas durante estos tres años en la Comunidad de Madrid

Actualidad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Como actuación ante la crisis sanitaria derivada del Covid-19, Cruz Roja lanzó su plan RESPONDE proporcionando más de un millón de respuestas en la región.
En la actualidad, la postpandemia, la inflación y las consecuencias del conflicto en Ucrania y la crisis climática, han hecho necesario el lanzamiento de Cruz Roja Reacciona para seguir atendiendo las demandas.

Hace más de tres años que la crisis sanitaria llegó a nuestro país, agravando la situación de miles de familias. Ante la creciente necesidad de ayuda, Cruz Roja puso en marcha la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de su historia: el Plan Cruz Roja RESPONDE frente a la COVID-19, con el que, en la Comunidad de Madrid, se atendieron a 635.077 de personas, que se sumaron a las de la atención habitual de Cruz Roja, y que ha proporcionado 1.048.907 respuestas

En España, la atención de Cruz Roja RESPONDE llegó a más de 5,8 millones de personas que recibieron más de 41 millones de respuestas.

A lo largo de estos años, los perfiles solicitantes de ayuda en Cruz Roja en la Comunidad de Madrid han sido bastante variados: desde personas mayores que vivían solas o en situaciones de dependencia con escasa red de apoyo, hasta personas más jóvenes con todo tipo de necesidades, personas afectadas a nivel de empleabilidad, familias con menores de edad… 

Cabe destacar, en concreto, la población femenina como la mayor demandante de apoyo, en prácticamente todos los rangos de edad: entre 20 y 30 años (15.000 mujeres frente a más de 9.500 hombres); entre 30 y 40 años (más de 23.000 mujeres frente a más de 10.000 hombres); entre 50 y 60 años (cerca de 12.300 mujeres y casi 6.800 hombres) y entre 40 y 60 (casi 20.000 mujeres frente a más de 9.000 hombres). Teniendo en cuenta esto datos, se observa que la pandemia ha hecho más vulnerables a las mujeres.

En cuanto a las ayudas proporcionadas por Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, destacan la entrega de bienes (un total de 81.200), principalmente alimentos (más de 43.500), sanitarios (cerca de 35.200), de higiene (más de 16.000) y educativos (cerca de 7.300); y la entrega de ayudas económicas (un total de 24.147), repartidas en su gran mayoría entre, ayudas de primera necesidad (más de 22.700) y pagos de recibos, facturas, etc. (casi 2.000). También hay que destacar otro tipo de respuestas, como orientaciones, acompañamiento e información, entre otras muchas. 

Un plan que no cesa

Ante la creciente petición de ayudas derivadas por la crisis del COVID-19, junto al conflicto en Ucrania y el cambio climático, la Organización puso en marcha, además, una ayuda directa mediante el plan Cruz Roja Reacciona.

Una de la demanda que apareció y se mantiene con fuerza, relacionada directamente con la pandemia, es la de apoyo psicológico y emocional ante la situación de crisis, el miedo y la incertidumbre. Dentro de este marco, se puso en marcha un Servicio de Atención y acompañamiento psicosocial para las personas que estaban sufriendo las consecuencias de la pandemia y del confinamiento en todo el territorio español: ‘Cruz Roja Te Escucha’, un servicio de apoyo y acompañamiento emocional (gratuito y especializado), y al que se accede llamando al 900 107 917, operativo desde el 1 de abril de 2020 en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20h (una hora menos en Canarias).

En la situación actual respecto al acceso de la ciudadanía a la Administración pública, se torna fundamental la formación de ésta en competencias digitales, la disponibilidad de medios tecnológicos públicos para realizar las gestiones, y de personal que asesore en esta materia en cada servicio, así como de ventanillas de información telefónica y a través de chats, durante las 24h, como puntos para abordar como prioritarios.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 158 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 256.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 15 millones de personas en todo el mundo. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.