Equalia ONG apoya la pregunta parlamentaria del PP al Gobierno para pedir una reconversión justa del sector del huevo hacia el fin de las jaulas en 2027

EQUALIA

Actualidad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

A dos meses del inicio de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea
El Partido Popular ha registrado una pregunta parlamentaria, a propuesta de Equalia, para solicitar al Gobierno información sobre la reconversión en la producción de huevos sin jaulas para 2027 y la garantía de que los productos ganaderos importados extracomunitarios cumplan con el bienestar animal

La organización lamenta que actualmente España ocupe el segundo lugar del ranking de la Comisión Europea de países con más gallinas en jaulas, con 32,5 millones (68,6%)

Países europeos como Alemania, Austria, Dinamarca, Suiza, República Checa, Eslovaquia o Luxemburgo ya han prohibido las jaulas para las gallinas ponedoras

Equalia ONG participa en la campaña europea “Animales libres de jaulas” para que el Gobierno español apoye una nueva legislación de bienestar animal ambiciosa que incluya el fin de las jaulas

La Comisión Europea redacta en estos momentos la propuesta legislativa para el fin de las jaulas para 2027 que se publicará en 2023

Madrid, 27 de abril de 2023. El grupo parlamentario Popular ha registrado una pregunta parlamentaria en el Congreso de los Diputados para conocer la hoja de ruta del Gobierno en la presidencia española del Consejo de la UE, para asegurar una reconversión justa en la producción de huevos con el horizonte 2027. Equalia ONG apoya esta pregunta parlamentaria y asegura que es consecuencia directa de su trabajo de incidencia política con el arco parlamentario. Hasta el momento, Más País - Verde Equo también se ha sumado a la petición de la ONG para el fin de las jaulas para las gallinas ponedoras para 2027, en línea con la propuesta de la Comisión Europea.

A iniciativa de Equalia, el grupo parlamentario Popular ha presentado una pregunta parlamentaria que pretende garantizar una adecuada transición a un modelo productivo libre de jaulas para 2027. En concreto, el diputado por Castellón, Óscar Clavell López, ha preguntado al Gobierno si “impulsará incentivos económicos para la reconversión en la producción de huevos con el horizonte 2027” y también ha querido saber “cómo se va a garantizar que los productos ganaderos importados extracomunitarios cumplan con los mismos requisitos de bienestar animal que los europeos”.

Equalia ONG recuerda que España lidera en segundo lugar -solo por detrás de Polonia- el ranking publicado recientemente por la Comisión Europea en relación a los países con más gallinas en jaulas, con un total de 32,5 millones (un 68,6% del total de gallinas ponedoras). La organización lamenta este puesto de cabeza porque supone que nuestro país no avanza hacia una transición libre de jaulas como sí hacen sus principales competidores europeos. 

En cuanto a producción, España es el cuarto país productor de huevos en la Unión Europea. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el valor de la industria avícola de puesta se sitúa en los 1.035 millones de euros, produciendo un total de 870.000 toneladas de huevo. El sector empresarial también invierte en la transición hacia el fin de las jaulas y ya existen 170 grandes empresas alimentarias que excluyen los huevos de gallinas enjauladas en su cadena de abastecimiento, incluyendo al 80% de la gran distribución y grandes productores. Sin embargo, aún hay grandes supermercados como Mercadona que excluyen el ingrediente huevo de sus productos de marca propia.

La organización recuerda que el horizonte 2027 para el fin de las jaulas en la ganadería fue apoyado ya en junio de 2021 por el Parlamento Europeo, gracias a la iniciativa ciudadana End The  Cage Age (Animales libres de jaulas), que sigue vigente para pedir al Gobierno el fin de la era de las jaulas. Además, la Comisión Europea está redactando en estos momentos la propuesta legislativa para el fin de las jaulas para 2027 que se publicará este año.

Blanca Ponce, responsable de incidencia política en Equalia ONG, asegura: “Agradecemos el compromiso de los grupos parlamentarios hacia el fin de las jaulas para las gallinas para 2027. Hoy apoyamos la pregunta del grupo parlamentario Popular al Gobierno sobre la reconversión justa en la producción de huevos sin jaulas con el horizonte 2027. Pero también recordamos el reciente compromiso de Más País - Verdes Equo con otra pregunta parlamentaria para pedir la prohibición de las jaulas para las gallinas.

“Desde Equalia reconocemos, además, el trabajo realizado por el sector empresarial para invertir en la transición hacia el fin de las jaulas, gracias al 80% de la gran distribución y grandes productores, que excluyen los huevos de gallinas enjauladas en su cadena de producción. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para eliminar el ingrediente huevo de los alimentos de marca propia de grandes supermercados como Mercadona, que aún no se ha comprometido con esta política libre de jaulas”, concluye Ponce.


Sobre EQUALIA:

Equalia es una organización no lucrativa dedicada a mejorar las condiciones de vida de los animales destinados a consumo con peores estándares de bienestar animal. Su misión es conseguir acuerdos con empresas, instituciones y grupos de interés que afecten positivamente al mayor número posible de animales destinados a consumo. Equalia utiliza el término ‘Welfare Washing’ (blanqueo de bienestar animal)  cuando las empresas no cumplen con los compromisos adquiridos o no son completamente transparentes.

Publicidad
Publicidad