La obligatoriedad de cita previa impide a los vecinos de Colmenar Viejo denunciar delitos en el Cuartel de la Guardia Civil del municipio. No hay fechas disponibles mientras la inseguridad ciudadana aumenta en la localidad.
La merma de los servicios públicos es una realidad constante a la que los vecinos de Colmenar Viejo tienen que enfrentarse un día sí y otro también. Si ya es sangrante, como ha denunciado repetidamente la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, en la administración local, la autonómica, la asistencia sanitaria, incluido el homicida tema de la supresión de las urgencias médicas, la Tesorería de la Seguridad Social, y así muchos más, ahora debemos añadir que en el cuartel de la Guardia Civil de municipio los ciudadanos no pueden tramitar inmediatamente las denuncia por hechos delictivos de los que hayan sido objeto. Todo se debe a que el sistema de citaciones previa no ofrece fechas disponibles para ello y lo peor de todo es que no hay garantías de que las vaya a haber en un plazo corto de tiempo. Y no es una cuestión que ponga en duda la buena voluntad de los miembros de la Benemérita, sino de los responsables políticos que nos gobiernan, que no asignan los recursos humanos y materiales para atender las necesidades básicas de la ciudadanía.
Desde la pandemia provocada por el Covid-19, las Administraciones Públicas comenzaron a instaurar el sistema de cita previa en servicios lugares tan esenciales como son los puntos de atención ciudadana de los cuarteles de la Guardia Civil. Si un ciudadano necesita cualquier tipo de atención, incluso la de tramitar denuncias por hechos delictivos, debe solicitar cita previa. Pero, sin ir más lejos, el pasado lunes 11 de septiembre se demostró que no es posible, como les sucedió a los vecinos que se dirigieron personalmente al punto de atención ciudadana del Cuartel de la Guardia Civil para denunciar actos de vandalismo en los vehículos estacionados en la zona centro de la localidad ocurridos durante el fin de semana. A su llegada, el personal de la Benemérita que da atención al puesto les informa que deben solicitar cita previa para tramitar la correspondiente denuncia, pero que no hay citas disponibles y por lo tanto la solución que se les ofrece es volver el viernes 15 para comprobar si existe alguna cita disponible, o si no, pueden intentarlo a través de Internet, o solicitar cita en otro cuartel o comandancia de otros municipios.
Es evidente que esta situación provoca una abrumadora indignación entre los afectados y debería preocupar a todas las personas de bien. Los vecinos no sólo se sienten indefensos ante la imposibilidad de poder denunciar los actos delictivos, sino que también padecen la desidia por parte de las administraciones a la hora de garantizar servicios esenciales.
Ante la falta de denuncia, la policía no puede actuar contra los vándalos que se están adueñando de nuestras calles. Y esto solo contra los múltiples delitos por daños que se cometen en Colmenar Viejo, quizás de pequeña entidad, pero que se acumulan hasta costar cantidades importantes.
¿Pero qué pasa con el resto de los delitos, por ejemplo, los hurtos? Roban un vehículo y la víctima no puede denunciar. ¿Qué ocurre si los delincuentes cometen infracciones o delitos con ese vehículo? ¿En qué situación queda la víctima, convertida en sospechosa? ¿Y si sustraen la cartera y con la documentación roban la identidad de la víctima, haciéndose pasar por ella para acceder a recursos y beneficios, actuando en el tráfico jurídico simulando ser la persona suplantada? Además, en muchos casos, la compañía de seguros, incluso la propia Administración exige la denuncia para proceder en defensa del afectado.
Otros casos bien conocidos en Colmenar Viejo son los de “okupación”: ¿Cómo explicar al juez que se conocía la comisión del delito casi inmediatamente pero que no se pudo denunciar porque no daban cita en el cuartelillo?
¿Acaso PP Y PSOE se han propuesto reducir la tasa de delincuencia de Colmenar Viejo a base de que los ciudadanos dejen de denunciar los delitos de los que son víctimas? Y es que hace escasamente un mes en los medios de comunicación éramos conocedores de que Colmenar Viejo es uno de los municipios de la Comunidad de Madrid donde más había aumentado la delincuencia. Además, si algún bienintencionado piensa que este problema ocurre solo cuando la cita se solicita físicamente en el puesto de la Guardia Civil, que pierda toda esperanza. La Asociación también ha comprobado que en la página web en donde se solicitan las citas no aparece en el listado el cuartel de la Guardia Civil de Colmenar Viejo. Lo que quiere decir que a los vecinos sólo se les ofrece la posibilidad de solicitar cita en las dependencias de Soto del Real, Manzanares o Tres Cantos como lugares más cercanos, o permanecer horas y horas frente al monitor del ordenador esperando que aparezca alguna oportunidad.
La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo tiene claro esto es una muestra más del desprestigio y abandono que sufren los servicios públicos en el municipio, y al que no son ajenos los grupos políticos que nos gobiernan. La falta de consideración y combatividad por parte del gobierno municipal, a los que hay que sumar el desprecio del Gobierno de la Comunidad de Madrid y ahora también el Gobierno de la Nación que deja a Colmenar Viejo sin los servicios públicos acordes a las necesidades de un núcleo de más de 50.000 habitantes. No hay servicios municipales de calidad, no hay Educación ni Sanidad de calidad, no hay Transporte público de calidad: Hace unas semanas nos quejábamos de los despropósitos de la Tesorería de la Seguridad Social, y ahora toca a la Seguridad Ciudadana: No solamente se desprotege a los ciudadanos, sino que además se les niega la posibilidad de denunciar los delitos que sufren. Mientras tanto, los responsables políticos, en vez de atender a las obligaciones para las que han sido elegidos, continúan fomentando la división y el enfrentamiento entre los ciudadanos, destruyendo cualquier atisbo de sentimiento solidario entre los vecinos mientras vocean contra la paja en el ojo –léase partido político- ajeno y son incapaces de reconocer la viga en el propio.
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.