Miércoles, 08 Noviembre 2017 09:00

Hospital Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Si por algo se caracteriza la ciudad de Madrid, es por haber prácticamente carecido de cualquier ordenación urbanística.

Excepto el Barrio de Salamanca o Ciudad Lineal, no ha existido una anticipación en el tiempo de las necesidades que una gran urbe demanda en cuanto a su organización interior se refiere. A diferencia de otras ciudades, como Barcelona, que sí previeron en el pasado una organización urbanística lógica, diseñando manzanas sin esquinas o diagonales que atraviesan la ciudad sobre un plano de calles ordenadas a modo de cuadrícula, Madrid ha crecido de forma totalmente desorganizada, por no decir caótica. 

La solución aportada no ha consistido sino en copiar, literalmente, las soluciones que fuera de nuestras fronteras han atajado los problemas de urbes que también han contado con planes de crecimiento. Las radiales, que circunvalan las grandes capitales europeas, podrán servirles de ayuda, pero no soluciona el problema de tráfico que sufre la capital española. Atascos constantes, de hasta dieciséis kilómetros en todas las entradas a la ciudad, lo demuestra.

Lejos de resolver el problema, añadir carriles a las autovías de entrada a Madrid, puede incluso agravar aún más la situación.
Por qué no se amplían los servicios de la ciudad, alejándolos de su núcleo urbano, edificando los centros de trabajo fuera de su término municipal, planificando el futuro de una ciudad que en las próximas décadas superará los diez millones de habitantes, conectándolos con lanzaderas y medios de transporte rápido, o mediante la dotación de hospitales y servicios básicos en la periferia, para evitar que se congestione todavía más.

Colmenar Viejo abarca un área poblacional de unos 250.000 habitantes, y no cuenta con un simple hospital, a pesar de estar entre las primeras 500 ciudades en tamaño de población del conjunto del país, provocando que todo ese volumen de personas tenga que desplazarse a Madrid para acudir a un centro médico, o para realizar trámites administrativos, de obligado cumplimiento, como renovar el carnet de identidad, debido al escaso servicio municipal. Si se construye un Hospital en Colmenar y una autovía que lo conecte con Alcobendas y los polígonos industriales del Corredor del Henares, podría tener conexión directa con el aeropuerto de Barajas y formar una red lineal de polígonos industriales que atraería desde Torrelaguna hasta Alcalá de Henares a los futuros barrios residenciales que, dotados de los servicios necesarios, deslocalizarían el tráfico hacia una ciudad ya colapsada.

Rubén López

Visto 664 veces Modificado por última vez en Lunes, 10 Febrero 2020 23:06

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.