Miércoles, 08 Noviembre 2017 09:00

Régimen del 78 Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
"Seré catastrofista. España está en coma y, lo que es peor, el mundo, también. Yo suelo decir que ya se ha terminado, sin que la gente se dé cuenta, porque creen que el fin del mundo es eso, un telón que cae, y no un proceso de deterioro espiritual, cultural, social, biológico y ambiental ya irreversible.

Los tiempos están cambiando, sí, y no precisamente para mejor. En cualquier caso, el eje de la historia universal ha pasado ahora al Pacífico. El Mediterráneo y el Atlántico son cosas del pasado. Europa y España, a la vuelta de años, serán el tercer mundo". Fernando Sánchez Dragó.

Si a estas alturas debemos tener algo claro, es que España, bajo el llamado régimen democrático, caracterizado por una absoluta inexistencia de separación de poderes, arroja resultados reales para el conjunto de la población que han empeorado sustancialmente su calidad de vida. Las voces de economistas que auguran la total desaparición de la clase media, no contrastan con el comprobable deterioro de aquella y su constante proceso de proletarización. El horizonte no parece mejor, la casi desaparición del sistema de pensiones, la bajada salarial o la precarización laboral por extensión, conllevan un escenario de aumento de la brecha social, la formación de bolsas de pobreza y un crecimiento de los conflictos sociales de todo orden.
El Régimen del 78, ha resultado ser a la postre una auténtica tomadura de pelo para el ciudadano corriente, que ha visto a su país caer en la desindustrialización de la economía, ha sido testigo de la degradación del nivel educativo o de la elevación de la corrupción al primer puesto del pódium y ha visto desaparecer cualquier conquista social que hubiera podido disfrutar.
En definitiva, nacionalismos aparte, toda suerte de técnicas de reanimación no parecen consistir sino en supeditarnos a una superestructura de poder aun mayor, que ha superado hace tiempo a los estados, y que extiende sus dominios por encima de los parlamentos nacionales y los ciudadanos.

Rubén López

Visto 629 veces Modificado por última vez en Lunes, 10 Febrero 2020 23:06

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.