Miércoles, 09 Enero 2019 01:00

“No importan las tácticas, lo que importa es atacar con decisión”

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
7 de enero 2019, María Siguero RahonaSiempre me acuerdo de una frase de Nelson que citaba en una de esas novelonas de aventuras marítimas que yo leí en los 90 y 2001 etc de Jack O' Brian,  el autor de la primera que es Master and Commander (Capitán de mar y guerra).

Citaba de Nelson: "No importan las tácticas, lo que importa es atacar con decisión".  

Veo hoy que el PP y C' ya se han repartido las carteras.   Y simplemente no quiero alárgame en demostrar por qué está claro que Susana Díaz debía hacer algo más que de tapón  para impedir hacer cualquier cosa.  Rechazó cuando en diciembre algunos periódicos dijeron que había gente que le pedía dimitir.  Y ahora no sé qué paripé querrá hacer el día del debate de investidura.

Está claro  que debe dimitir  (ella lo pedía a Sánchez porque había tenido malos resultados cuando no estaba en el 2015 tan organizados Podemos ni Ciudadanos y ahora no se lo aplica cuando lo que ha sacado  es por la herencia).

Ella no ha mejorado nada en Andalucía, solo habla en plan politiqueo, y yo no he encontrado nada en sus discursos que trate de resolver el paro endémico de Andalucía, atacando las causas o exigiendo que  haya igualdad regional es decir que las empresas como la Michelín nueva que se ha instalado en Barcelona y la factoría en un pueblo de Navarra (la región con Rioja más rica en España ahora) para hacer los nuevos neumáticos reciclados en lugar de en Linares, que es una ciudad que será fantasma y donde podrían instalarse las factorías de coches de nuevo.  ¿Qué sabe Díaz?, ¿sabe de algo además de intrigas politiqueriles?

O sea lo que yo propongo es que vayan corriendo los socialistas, sin Díaz, de Andalucía a hablar con Ciudadanos (que les dejó gobernar casi 4 años)  y les ofrezcan la presidencia de la autonomía y con los 54 votos y uno más de Podemos que se lo puede  suplicar a cambio de lo que sea para hacer 55   y dejar fuera a la derechona de PP y su hernia VOX, que antes estaba dentro . Y que gobierne solo Ciudadanos si quiere, con apoyos del PSOE cuando estén bien las cosas. 

Yo comprendo que la gente esté harta de los mismos siempre y en la nueva ley electoral debe estar el máximo de 8 años para todos los cargosademás de la supresión de los aforados.

El problema es que Ciudadanos ya tiene la presidencia de la asamblea cuando lo lógico es que fuera del partido más votado.

Esto lo pienso porque a la vez opino que son malísimas para la democracia las diversas leyes electorales.   Debe hacerse una reforma de la ley electoral para hacerla igual para todos los territorios y en todos los niveles. Si tuviéramos la ley electoral que propongo la mesa del Parlament no habría podido hacer lo que hizo ni podría hacer ahora lo que quiere. Ni habría mayoría de escaños  independentistas si la ley electoral fuera más correcta.

REFORMA DE LA LEY ELECTORAL IGUAL PARA TODOS LOS TERRITORIOS Y EN TODOS LOS NIVELES.

(Antes de la reforma debían estudiarse las leyes electorales de Italia, Alemania, Dinamarca o etc.  porque la inglesa es horrible, parece)

    1º El voto debía ser obligatorio, en toda Europa. 

Hablamos de la falta de representatividad y lo primero que quieren los de estilo norteamericano es que no vote la gente. Además, como Zapatero o antes quitó los censos, no sabemos nada de la gente. Se dice que en G Bretaña hay un ministerio para la gente que vive sola pero nosotros no sabemos a ciencia cierta cuántos de los que no votan están muertos por ejemplo. Y luego se encuentra gente muerta en su casa hace años  (este año 2018 recuerdo al menos 3). Eso se resolvería si todo los ayuntamientos tuvieran la obligación de visitar a sus vecinos cuando cumplen 60 años y otra vez cuando cumplen 65 y otra vez cuando cumplen 70 para ver lo que necesitan.

    Además, con nuestros problemas de independentistas yo hace años he pensado si no sería posible  (ya que conozco al menos dos amigos de Lérida que viven en Madrid y Valladolid y que desde luego les gustaría votar para su patria chica y lo mismo digo de los vascos que se fueron empujados por etc. ) ,....  O sea, ¿no sería posible ir pensando la idea de que la gente pudiera votar en donde vive o en donde nació,  yo en mi pueblo Bercimuel, de Segovia, por ejemplo?

    2º  Todas las magistraturas, los cargos no deben tenerse más de 8 años.  Por ello nadie debe entrar en la política antes de haber trabajado en otra cosa ni antes de los 30 años.

    3ª los trabajos para el estado y todo el resto de magistraturas o puestos de servicio a la comunidad por elección deben ser considerados como trabajos a efectos de cómputo de la seguridad social y a efectos de pensiones, desempleo etc.  No es aceptable que  los diputados en Estrasburgo (como he leído hace poco sobre los diputados ingleses brexiteros) estén el tiempo que estén cobren luego 8.000 euros mensuales de pensión.

    4º   Las listas deben ser paritarias pero también en el número de mujeres en las cabezas de las listas.

   5º  A muchos le parecería bien  que hubiera 50 o X escaños por ejemplo  para ser adscritos con los votos de toda España juntos.   Y también  a muchos les gustaría que el senado no tuviera las prerrogativas que ahora tiene  y otras cosas que solo saben los diputados y senadores.

    6º  Se debía hacer posible  que se hagan coaliciones entre varios partidos para votar con un gran pliego de papel  donde se pueda  marcar dentro de la coalición a quién prefieres.  Eso es para que con el cómputo se lleven los escaños como grupo pero el nombre de los elegidos más votados sería independientemente del partido que sea dentro de la coalición.  Un ejemplo: hace años en las elecciones regionales de Cerdeña ganó la coalición de 4 partidos de izquierda a la coalición de 3 partidos de derecha.... Y dentro de la coalición la gente elige a los que prefiere, no depende la lista de los conciliábulos entre los partidos  coaligados. Y la gente que no marcara nada es que marca a los primeros-as de las listas de cada partido coaligado  Eso sería estupendo ahora que no hay mayorías absolutas. 

O si no debería haber cultura de coalición sin los extremos como cuenta la serie Borgen del parlamento Danés. Bueno allí hacen los pactos la noche de la elección y al día siguiente ya tienen gobierno.    Además, como no tienen prebendas especiales la mesa de su pequeño parlamento la preside un señor que no es de ningún partido, y tiene otro que toma nota simplemente.  Allí no hay posibilidad de sabotear el paso de las leyes como tiene la señora presidenta del congreso español.

7º   Ya que las mesas son así aquí (para cobrar más dinero los de la mesa y etc.)  y mientras tanto   tiene que cambiar la manera de adscribir los asientos numerosos de la presidencia de los parlamentos.  Es muy sencillo lo que podría hacerse:   PRESIDENCIA DE LA MESA  PARA EL PARTIDO MÁS VOTADO, sin discusión. Y los demás puestos para los demás partidos de 2º lugar en votos y así sucesivamente.  Si hay sitios pues un asiento para los partidos que tengan más de 1 escaño. Y todos los partidos tendrán su grupo si tienen más de 1 escaño.  Los partidos que tengan solo 1 escaño irán todos juntos al grupo mixto.   Eso sería acabar con los cambalaches de yo te presto escaños para que tengas grupo etc.

Otros intríngulis de la vida parlamentaria no los sabemos los comunes mortales.    Pero sí sabemos que es absurdo que, cuando hay AVE tengan que tardar  15 días en inscribirse, y en tener un correo e.  a donde los ciudadanos les escribamos. Así que en 3 días laborables debe hacerse esa tarea.  Y en 7 días proponerse los candidatos a ser presidentes de la autonomía, el ayuntamiento o el gobierno nacional.  

Y si no son capaces pronto, en 3 semanas, de  hacer coalición de gobierno pues en 1 mes desde la primera elección a nuevas elecciones con 2ª vuelta entre los más votados.  ( Y yo quitaría el paseillo a ver al rey de los grupos políticos...  Solo el que haya ganado la investidura debería ir.  Y la mesa de la jura debería ser más alta para no quedar tan desangelado todo en la promesa. )

Tardar tanto como fue en el año 2016  - que le dio a Rajoy medio año de gobierno absoluto de vóbilis-  es absurdo,   como es absurdo que los países iberoamericanos sigan copiando a Norteamérica en eso de estar 2 meses en el cargo el anterior presidente o 3 o 4, que es de cuando los correos iban a caballo.

Pero lo más importante que os digo es que Susana Díaz debe dimitir, jubilarse e ir a estudiar.   Y en Andalucía podría gobernar Ciudadanos. En las elecciones  de mayo lo lógico es que a la ciudad de Madrid fuéramos juntos con Podemos de Carmena y a cambio ellos fueran con nosotros para que gane Gabilondo.

En Barcelona, como me parece horrible la Colau  yo haría una coalición que apoyara a Manuel Valls que abarcara izquierda, centro y derecha civilizada.  Para ganar a los independentistas.  Y en unas futuras elecciones catalanas, que deberá haberlas,  hay que hacer lo que sea  parecido  y distinto a lo que hay.   

Creo que al Psoe le conviene una reforma de la ley electoral.. Y también que cambien algunas cosas en Europa. Por ejemplo si hay brexit y si no España debe exigir que el español sea una de las lenguas de trabajo con las otras 3. 

Porque habéis de saber que en las ayudas a cosas culturales nos hacen hacer las solicitudes en esas 3 lenguas pero en las ayudas a la traducción de libros resulta que al español lo consideran lengua fuerte y,  por ello, no dan ayudas  a traducción entre esas  4 lenguas  sino solamente a las traducciones de las 28 o más lenguas a esas 4 o de las 4 a las otras, entre las que están hasta el armenio y el georgiano, todas, menos el ruso, que le castigan, claro.

Algunos me mandasteis la foto genial en que la Merkel mira cariñosa y sonriente al guapo Pedro cuando le invitó rápido en julio a Berlín y le hizo pasar revista a su guardia de honor. Pues bien, se la ve simpática con Pedro en las reuniones de Bruselas y eso es porque por primera vez va allá un presidente que puede hablar en 4 idiomas con aquella gente.    Pero hay que sacarles más de otras cosas.

María Siguero Rahona, de Bercimuel, Segovia.

Visto 571 veces Modificado por última vez en Lunes, 10 Febrero 2020 22:45

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.