
Columnistas (708)
Lunes, 27 Junio 2022 19:16
La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga) nº 10
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
Cortesía de: Esteban Sainz Vidal. Fundación Santa María la Real. Centro de estudios del Románico.
Forma parte del importante conjunto rupestre existente en la Montaña Palentina y en el sur de Cantabria. Que tuvo su mayor apogeo en los primeros siglos de la Edad Media. Se encuentra en el camino que conduce a la localidad de Vado, cerca de la confluencia de los ríos Pisuerga y Ribera, en un lugar que invita al paseo y recibe el nombre de Vallejera.
Visto 945 veces
Publicado en
Columnistas
- Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora.
- Me siento como aquel niño que ganó un paquete de «dulces»; los primeros los comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocos, comenzó a saborearlos profundamente.
- Ya no tengo tiempo para reuniones interminables donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.
- Ya no tengo tiempo para soportar a personas absurdas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.
Visto 448 veces
Publicado en
Columnistas
Lunes, 20 Junio 2022 18:36
Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm. Nº 9
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
DATOS Y CITAS:POR SERGIO TIERNO (UN LIBRO DEL MUNDO)Preparando la entrada de ayer sobre las zonas de baño del valle de Hostoles en la comarca gerundense de La Garrocha me encontré con la foto que acompaña estas líneas.
Reconozco que pensé que entre las imágenes se había colado alguna de los abundantes e impresionantes tepuyes venezolanos, y que lo único que descuadraba era la gran construcción de la punta.
Pero no, efectivamente, la foto no se había colado, sino que pertenecía a la zona que estaba buscando, a toda esta comarca de Cataluña cuya capital es Olot.
Esa construcción de la punta es el precioso Santuario del Far, en el cual no solo es posible disfrutar de unas vistas únicas, sino también comer y dormir, pues hay una hospedería con 16 habitaciones, además de restaurante.
Dice en su página web que, desde sus 1.123 metros de altura se puede ver buena parte del Pirineo, la ciudad de Gerona, las islas Medas e, incluso, el Puigmajor de Mallorca, situado en línea recta a unos 300 kilómetros.
Se puede llegar en coche, como al 99% de los hoteles y restaurantes del mundo, pero también hay rutas muy interesantes de senderismo.
Estas formaciones geológicas tan similares a los tepuyes se llaman cingleras, una palabra preciosa que en español no existe y que yo no había oído nunca. Cinglera viene de ‘cingle’, que es un gran cortado. Cuando adquieren esta forma triangular, con dos cortados que se juntan en un punto, se denominan cingleras, lo que me lleva directamente a la entrada de mañana.
Visto 664 veces
Publicado en
Columnistas
Jueves, 09 Junio 2022 14:12
“Pensando en la estafa del Leviatán sin rumbo”
Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“El día que nací, mi madre parió gemelos: yo y mi miedo”Thomas Hobbes
Todo comenzó cuando Thomas Hobbes (1588-1679) creó una mole conceptual que tuvo injerencia inescrutable en la política moderna que cambió la forma de constituirnos como comunidades autónomas denominadas Estados. Pues bien, a lo que hoy entendemos por Estado Hobbes lo simbolizó en un Leviatán, un monstruo bíblico que representa la fuerza inmensa y desmedida de una entidad ante la cual nos tenemos que subyugar a cambio de su protección frente a enemigos externos e internos (quien se atreva a desafiarlo desde afuera, recibirá guerra, quien ose de romper el contrato social interno, sufriría las consecuencias del peso de la ley).
Visto 707 veces
Publicado en
Columnistas
Martes, 07 Junio 2022 14:07
Ermita de San Úrbez, Huesca. Nº 8
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
DATOS Y CITAS: Cortesía de wikipedia. La ermita rupestre de San Úrbez se halla en Fanlo, comarca de Sobrarbe, Aragón, España. Se encuentra en el linde del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido a su entrada por el Cañón de Añisclo. Se sitúa en el extremo sur este del valle de Vio (o Ballibió), después de atravesar el cañón, en la oquedad conocida como Cueva de Sestral, sobre la confluencia de los ríos Bellós y Aso. Se trata de un lugar sobrecogedor, labrado por los glaciares de Monte Perdido, desde donde se observa también todo el paisaje antrópico y humanizado de bancales, sendas empedradas y edificios sobrios, divisándose la aldea de Sercué. Se accede desde Escalona (N-138) en su desvío hacia el Cañón de Añisclo.
Visto 806 veces
Publicado en
Columnistas
Domingo, 05 Junio 2022 10:40
Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
Escrito por Pedro Pozas Terrados
Siempre lo mismo cuando llegan fechas señaladas como el día mundial del medio ambiente, día de los océanos el próximo 8 de junio, día mundial de la Tierra, de los manglares…..y un largo etcétera que solo sirve a los gobiernos de realizar comunicados en contra del cambio climático, sin compromisos concretos y faltos de rigor. Mentiras envueltas en papel de caramelo de colores, donde lavan sus vergüenzas, sus negocios, sus brazos caídos para continuar como si tal cosa haciendo lo mismo y sin cambiar un ápice sus intereses propios y de aquellos que les cubren con paraguas económicos, donde más tarde muchos de ellos tendrán un sillón reservado.
Visto 564 veces
Publicado en
Columnistas
Miércoles, 01 Junio 2022 20:27
Ermita de San Bartolomé, Soria nº 7
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
DATOS Y CITAS.Cortesía de Sorianitelaimaginas.comEsta ermita de estilo románico-protogótico, formó parte de lo que en su día fue el Monasterio Templario de San Juan de Otero. En pleno Cañón del río Lobos, es la obra cumbre del simbolismo templario y es una de las manifestaciones arquitectónicas castellanas vinculadas a la orden del temple.
Cuenta con una magnífica puerta de entrada, canecillos decorados y un rosetón con ornamentación de figuras esotéricas. Alberga la cruz templaria y la estrella de Sión; en su exterior, tres olmos centenarios y el remanso al pie del río. ¡Todo un espectáculo natural!
Se encuentra en medio de un paisaje digno de visitar en tu paso por Soria.
Visto 1027 veces
Publicado en
Columnistas
Miércoles, 01 Junio 2022 20:20
El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
Escrito por Pedro Pozas Terrados
El 11 de abril de 2022, el proyecto Gran Simio denunció públicamente la violación sistemática de los derechos humanos al pueblo Batwa, por paerte de soldados y guardas encargados de la vigilancia del Parque nacional Kahuzi-Biega en la República Democrática del Congo
Visto 856 veces
Publicado en
Columnistas
Lunes, 30 Mayo 2022 18:29
Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
Escrito por Pedro Pozas Terrados
Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio, firma el libro “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”, en la Feria del libro de Madrid de 10,30 a 12,30 del día 28 de mayo de 2022 en la caseta Nº 138.
Visto 572 veces
Publicado en
Columnistas
Lunes, 30 Mayo 2022 18:19
"Escarbando en la angustia que da sentido a la existencia"
Escrito por Lisandro Prieto Femenía
“A unos, los excitaba Ares; a los otros, Atenea, la de los
brillantes ojos, y a entrambos pueblos, el Terror, la
Fuga y la Discordia” (Fobos, Deimos y Enio).
Homero, La Ilíada (Canto IV, verso 440)
En previas ocasiones hemos tenido la oportunidad de reflexionar y mencionar la importancia del concepto de angustia en la filosofía existencial de Martin Heidegger, refiriéndonos particularmente al rol que la misma ocupa en la analítica existenciaria del único ser que se pregunta por su ser. En pocas palabras, se podría decir que la angustia que nos planteaba Heidegger es propiamente “un miedo sin objeto” determinado puesto que es la sensación de completa indeterminación que propicia la vida inauténtica de la masa, que es esa vorágine cotidiana que nos bombardea mediáticamente con un solo fin: propiciar el abandono voluntario del pensar reflexivo.
Visto 866 veces
Publicado en
Columnistas
“La única manera de salvar este mundo y conseguir un mundo en paz, es enseñar amar a la creación, la naturaleza y los animales. Si quieren ayudar y promover esta idea, tal vez podamos aún salvar este planeta” – Linden –
Visto 1039 veces
Publicado en
Columnistas
Lunes, 30 Mayo 2022 18:12
La ermita de Santa María de La Piscina. Nº 5
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
DATOS Y CITAS: Cortesía de Wikipedia.Es un templo católico situado cerca de Peciña, en el municipio riojano de San Vicente de la Sonsierra (España). Se encuentra aislada sobre un collado entre dos cerros y es el edificio más completo y mejor conservado del románico en La Rioja, habiendo sido construido en el XII, sin grandes añadidos posteriores.
Visto 1288 veces
Publicado en
Columnistas
Lunes, 30 Mayo 2022 16:59
FUERA DE SERVICIO TODOS LOS ASCENSORES DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES DE COLMENAR VIEJO
Escrito por La Voz de Vecinos por Colmenar Viejo
Los ascensores de los edificios municipales de Colmenar Viejo dejaron de funcionar hace 6 meses cuando terminó el contrato de la empresa adjudicataria de su mantenimiento. Los usuarios y trabajadores de estos edificios sufren la deficiente accesibilidad en todos los edificios independientemente de su función administrativa, atención social, centros de mayores, culturales, …
Visto 649 veces
Publicado en
Columnistas
Sábado, 21 Mayo 2022 23:52
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN POLÍTICA
Escrito por Isaac M. Hernández Álvarez
La incorporación de la inteligencia artificial y el neuromarketing político a las estrategias de comunicación es el cambio más importante y contundente que se avecina en la forma de hacer política de las próximas décadas, una realidad que asusta.
La imparable evolución de las tecnologías ha conllevado que estemos en un momento de reflexión, ¿hacia dónde vamos? y, sobre todo, si somos capaces de decidir por nosotros mismos en nuestro día a día, que consumir y que no, que hacer, que desear, ya te anticipo que somos esclavos del big data.
Después de la revolución industrial y de la revolución tecnológica, estamos ante el mayor reto que la humanidad está afrontando sin apenas darse cuenta. Un desafío donde esta vez sí que la realidad supera a la ciencia ficción.
Visto 345 veces
Publicado en
Columnistas
Más...
LA SEMANA DE LOS DIAS
Los lunes, padres de la luna.De esa luna que no quiere ni hablar del lunes,porque son los días que empiezas fuertey hacen desinflar al resto.
Y si ya al lunes le cuesta existir, imagínate un martes, ¡qué poca vida hay en marte!Los martes ni te cases ni te embarques,ni te metas en mares que posiblemente no lleguen a ninguna parte.
Los miércoles, mitad de la feria.Ni fu ni fa, pero que ahí están.Los mercurios del planeta.
Los Júpiter de los jueves.Los días que empiezan a avistar el deseado descanso.Los nuevos juvernes que no son de Julio Verne.Llegaron los días amados por Venus.Los viernes, aquellos que resplandecenllueva, nieve o truene.Aunque sea el último esfuerzo que dar,El ser humano también, los amará.
Y tras una larga semana llega el fin de semana.
Con sábados que saben a gloria.Y domingos consagrados al descanso de todos y de Dios.
Visto 464 veces
Publicado en
Columnistas
Miércoles, 18 Mayo 2022 11:01
"Exponiendo la quantitas que destroza la qualitas de nuestra educación"
Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Culpar a otros de nuestras desdichas es una muestra de ignorancia;
culparnos a nosotros mismos constituye el principio del saber;
abstenerse de atribuir culpa a otros o a nosotros mismos,
es muestra de perfecta sabiduría"
Epicteto
Visto 357 veces
Publicado en
Columnistas
DATOS Y CITAS:Cortesía de Wikipedia. Ojo Guareña es un complejo kárstico situado en España, formado por más de 110 km de galerías, declarado Monumento Natural por el gobierno de Castilla y León en el año 1996. Las cuevas se formaron en materiales carbonáticos del Coniaciense y se sitúan sobre un nivel de margas impermeables. Hasta el descubrimiento de nuevos kilómetros de galerías en el Sistema del Mortillano en el año 2009, se consideraba a Ojo Guareña como el sistema kárstico más grande de la península ibérica.
Visto 764 veces
Publicado en
Columnistas
Una vez más el morado molesta, en 1977 lo dijo S. Carrillo, y desde el 2014 la derecha más corrupta de España empezó a actuar encarecidamente contra Pablo Iglesias y PODEMOS, lo de Pablo fue una persecución sin parangón, con amenazas de muerte, para él y familia, era el ojo del huracán de PODEMOS a batir, ahí empezaron a surgir los «los cuñaos» avispados, cada uno queriendo ser el líder, agazapados a la espera para cuando acabasen con Pablo, y empezó las Taifas en las comunidades donde Podemos tenia influencia.
Visto 574 veces
Publicado en
Columnistas