Columnistas

Columnistas (708)

Viernes, 13 Mayo 2022 23:15

Víctimas del silencio

Escrito por
Estoy asombrado y perplejo de lo que está ocurriendo en el mundo occidental, en ese otro lado donde nos creemos más superiores que el resto y que poseemos la verdad infinita sobre todas las cosas. Los medios de comunicación anuncian noticias interesadas o prefijadas respecto a algunos temas de gran trascendencia como el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Las autoridades nos piden que debemos consumir menos energía porque a raíz de la guerra, los precios se han disparado y la economía está bajando junto con la subida de los precios en la alimentación y como efecto dominó en todos los productos que habitualmente utilizamos. Pero sin embargo, ningún político nos ha pedido permiso para enviar armas que matan o la cantidad de millones de euros para apoyar a Ucrania en una guerra que podía haberse evitado  si los países en conflicto y Europa hubieran querido. Ningún fuerza política ha pedido un referéndum para preguntar a los ciudadanos sí estamos de acuerdo de entrar indirectamente en un conflicto bélico que no nos afecta. Por mandato y Decreto hemos entrado nuevamente después del Covid, en una ruina económica y nos piden que seamos los ciudadanos los que paguemos los platos rotos de la mala gestión diplomática de nuestros gobiernos. De igual forma que nos echan la culpa del cambio climático cuando son ellos los que incumplen los acuerdos internacionales denunciados ya por Naciones Unidas.
Miércoles, 11 Mayo 2022 20:01

LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 4

Escrito por
VIENE DE UN CAPÍTULO PREVIO. Un grupo formado por el padre Joan se adentro en las galerías conocidas como las cuevas de salitre, se adentraron en su interior más de un kilometro quedando maravillados paso tras paso, debido a lo que descubrieron, que no fue otra cosa sino estalagmitas y estalactitas. Al final de esos túneles encontraron un gran acantilado y un enorme lago subterráneo. Por fortuna dejo sus descubrimientos anotados en un manuscrito que aún se conserva en los archivos del monasterio. Por desgracia en la actualidad la galería que en otro tiempo recorrieron estos valientes acaba de forma abrupta con el camino bloqueado, sin posibilidad de poder confirmar el testimonio del manuscrito. Aunque es posible que hace más de dos siglos se pudiera llegar al  mítico lago. 
Miércoles, 04 Mayo 2022 19:44

LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 3

Escrito por
VIENE DE UN CAPÍTULO PREVIO.Cortesía de: Video ARQUEOMANÍA,Manuel Pimentel Siles. Padre Pius Tragán ARQUEOLOGÍA BÍBLICA https://www.rtve.es/play/videos/arqueomania/arqueomania-cap-11-hd-museo/4537023/
El ser humano cuenta con un listado interminable de talentos espectaculares y de miserias aborrecibles. Tanto talentos como actos despreciables, han estado presentes en todos los tiempos de nuestra historia, y la verdad es que no hay nada nuevo bajo el sol del Siglo XXI. Pero hoy quisiéramos expresarnos en torno a la actitud denigratoria por excelencia denominada “difamación”, la cual parece haberse subvertido en nuestro tiempo de manera magistral: de ser un acto cobarde y artero, ahora es un gran talento naturalizado e incluso patrocinado por una cultura de negación total al principio básico de la justicia, a saber, la presunción de inocencia. 
Viernes, 29 Abril 2022 14:12

Cloaca No Intransigente

Escrito por
La no intransigencia es con los fascistas, al ser un supuesto servicio de inteligencia de ideología puramente franquista, sus investigaciones y su proceder tienen un sesgo ideológico concreto, cuando debería ser totalmente neutro e investigar a los que verdaderamente están en contra la España Plurinacional, es decir, contra personas o grupos al servicio de otros países que atenten contra la población española, o a determinadas personas que abusan de su posición política, pero no es así, sus filas están repletas de elementos con un ideario trasnochado hace décadas y repudiado por los países demócratas, donde se incluyen jueces y fiscales en las distintas escalas, hasta la más altas instancias.
En el marco del trabajo que se viene realizando para lograr una LEY DE GRANDES SIMIOS, el Proyecto Gran Simio lanza el II Concurso Artístico que se regirá por las siguientes bases:El Proyecto Gran Simio invita a escritores, dibujantes, diseñadores gráficos y fotógrafos, principiantes, amateurs y profesionales, a participar del II Concurso Artístico “Grandes Simios”El objetivo del presente concurso es apoyar nuestra labor de conservación de los Grandes Simios, generando material que enriquezca la importancia de los mismos, invitando a niños/as, jóvenes y adultos a ser parte de esta propuesta.La participación en el presente es libre y gratuita.Todas las obras presentadas en el presente concurso que cumplan con las bases del mismo serán parte de la antología en formato digital y papel, los aportes monetarios resultantes de su venta serán destinados a financiar nuestras campañas de defensa de los Grandes Simios.
Viernes, 22 Abril 2022 12:51

Proyecto Venus: nuestro futuro robado

Escrito por
Ante tanto desastre medioambiental que se avecina, crisis económicas, guerras sin sentido, políticos belicosos  criminalizando las críticas que  salen fuera de los llamados estamentos oficiales; se necesita un cambio radical en el sistema mundial, un cambio que cada vez va siendo más difícil conseguirlo, pues las multinacionales, los bancos mundiales ya manejan  las políticas planetarias y se han hecho dueños de la esperanza humana.
"Pensando la desidia desde el aburrimiento intencionado"- Lisandro Prieto Femenía. Comúnmente entendemos por “desidia” a la actitud que denota carencia de voluntad o descuido por inatención al momento de realizar una actividad. Su raíz etimológica, el verbo latino “desidere” da nacimiento a esta actitud, pero también, paradójicamente, a su antónimo “deseo”, motor del accionar en muchos casos. Hoy nos centraremos particularmente al primer significado, el que en su traducción del latín denota literalmente “abandonar el asiento”, “dejar el puesto”  ya  que consideramos que es ésta la ilustración fidedigna y personificada del status quo establecido en el estado que se encuentra la tan vapuleada democracia actual. En ocasiones previas hemos mencionado que el “mal banal”, propio del poder burocrático que reemplaza las balas y granadas de la guerra por una sucesión interminable de trámites y sutilezas administrativas que literalmente quiebran la voluntad de cualquier simple mortal. Pero el concepto que traemos hoy sobre la mesa de discusión nos interpela a todos, estemos de un lado u otro del escritorio, puesto que si bien se suele hablar de “desidia” para adjetivar la actitud de personas que son tremendamente flojas y equívocas en su trabajo y, en particular, para referirse al accionar de funcionarios públicos, también debemos aplicarlo para su contraparte, a saber, quienes vemos claramente la ineficiencia y el voluntario mal actuar, y lo  naturalizamos, miramos para un costado o proferimos derrotismos como “así son las cosas, nada puedo yo hacer”. Sería estupendo y entretenido poder escribir solamente de la total falta de compromiso que denota el accionar político a nivel global, o sobre la grotesca y violenta carencia de eficiencia e interés por el bien común de nuestros funcionarios, los cuales parecen haber llegado a su silla por un halo del destino, pero no, salieron de la misma sociedad suya y mía. Como siempre sostenemos, los políticos no provienen del “planeta político” y mucho menos de una col, o como decimos en Argentina, repollo, sino que hacen epifanía en su único acto carente de desidia: el querer participar y estar en lugares de poder cuando la gran mayoría de sus conciudadanos han abandonado el deseo de siquiera pensarse capaces de hacerlo (tras la renuncia voluntaria de participación, siempre se cede un espacio a otro que está totalmente dispuesto a ocuparlo). Pero no. Dedicarle líneas a los listillos ocasionales, a los bandidos oportunistas que les tocó estar circunstancialmente con la lapicera, no es nuestra intención, puesto que intentaremos comprender la relación dialéctica que se produce entre el desinterés ciudadano y la total ineficiencia gubernamental, puesto que una cosa alimenta a la otra inexorablemente. Para ello tomaremos, en primer lugar, una reflexión que nos hace llegar el gran poeta maldito Baudelaire, al indicarnos que es el aburrimiento el responsable de la consumación total de la voluntad y el interés humano por actuar decentemente y en pos de un sentido vital, y lo expresa magistralmente: “Mas, entre los chacales, las panteras, los linces, Los simios, las serpientes, escorpiones y buitres, Los aulladores monstruos, silbantes y rampantes, En la, de nuestros vicios, infernal mezcolanza. ¡Hay uno más malvado, más lóbrego e inmundo! Sin que haga feas muecas ni lance toscos gritos Convertiría, con gusto, a la tierra en escombro Y, en medio de un bostezo, devoraría al Orbe; ¡Es el Tedio! – Anegado de un llanto involuntario, Imagina cadalsos, mientras fuma su yerba. Lector, tú bien conoces al delicado monstruo, -¡Hipócrita lector- mi prójimo-, mi hermano!  Lo que el poeta nos expresa es trágicamente real y sencillo: la actitud de desidia que se carga miles de vidas a diario (matando por omisión de interés) es fruto del “aburrimiento” propio del nihilismo de la indistinción, al cual en este caso debemos interpretar como la actitud de indiferencia total respecto al mundo al que uno forma parte, caracterizado en el tan promocionado prototipo de persona a la cual le interesa poco y nada la vida, la muerte y la remota existencia de cualquier ser fuera de su propio ser (publicitariamente, es el sujeto por excelencia, el posmo consumidor progresista). Como podemos apreciar, no se trata simplemente de una actitud de desgano fruto de un cansancio totalmente comprensible, sino de un abandono voluntario a cualquier tipo de interpretación estimativa del mundo  y de la vida. Que a nuestros jóvenes y adolescentes des de exactamente lo mismo cualquier y toda cosa, es muestra clara de ello: nada puede movilizar a nadie puesto que se ha logrado vaciar de contenido toda pretensión desiderativa que intente dar sentido a la existencia, lo cual no puede sino provocar una profunda y lamentable (tangible, claramente) desvinculación entre las personas y el mundo del que forman parte. El origen de la inutilidad naturalizada, es decir, de la desidia, es ese aburrimiento que denunciaba Baudelaire, el cual no responde en absoluto al significado literal de su etimología ("ab-borrere", "temer o tener horror de..."), sino más bien lo contrario, puesto que se trata de una actitud vital que ante el borrado total de un horizonte de sentido, se presta románticamente a una postura petulantemente violenta, que no es nada más y nada menos que el desinterés por lo común por sentirse "más allá" de todo sentido. Puede sonar cool, pero créanme, es una postura patética, egoísta y extremadamente peligrosa.  Concluimos la presente escueta reflexión indicando que no se debe confundir el aburrimiento en el sentido precedentemente explicitado con el escepticismo o con la desconfianza de "lo dado". El personaje desidioso es particularmente perezoso no sólo en la acción misma, sino también en el sentimiento diletante de considerar que incluso la emisión de juicio alguno es totalmente inútil e intrascendente. De ello podemos dar cuenta todos los mortales que nos hemos cansado de escuchar en el transcurso de nuestra vida justificaciones vacuas del silencio y la inacción militante: "no te metas"; "no opines"; "no publiques"; "no digas lo que piensas"; "no te expongas"; "no participes"; "no juzgues"; "no critiques", son todas ellas, básicamente, una censura permanente y vigente a una vida reflexiva que pide a gritos participación y pensamiento a la vez que recibe palo y censura por ello. Pues bien, el camino de la filosofía no diletante siempre será ese: nadar contra la corriente del sinsentido propio del nihilismo deconstructor posmo progre, ofreciendo siempre la resistencia que la razón no falla jamás en brindar. Lisandro Prieto Femenía.  Docente. Escritor. Filósofo  San Juan - Argentina   DATOS DE CONTACTO:   -Blog personal: www.lisandroprieto.blogspot.com  -Facebook: https://www.facebook.com/lisandro.prieto  -Twitter: @LichoPrieto  -LinkedIn:https://www.linkedin.com/in/lisandro-prieto-femen%C3%ADa-647109214  
Miércoles, 20 Abril 2022 21:36

EL ARTE DE SALUDAR BIEN

Escrito por
¿Cuál es la mejor manera de saludar?Probablemente el arte de saludar sea uno de los actos de comunicación más importantes en nuestro día a día. Saludamos en la calle, en casa, en la cafetería, en un pleno, en un discurso político, en cientos de escenarios públicos.  En la política presencial y online estamos constantemente saludando, conectando y comunicando sensaciones y emociones. Cuando la raza humana apareció, antes de evolucionar con el lenguaje y la comunicación verbal, el hombre se comunicó de la única manera que sabía hacerlo, por gestos y la comunicación no verbal. De hecho, seguimos haciéndolo hoy en día. Los animales siguen acogiéndose a la comunicación no verbal, los sonidos y otras herramientas para poder relacionarse, los seres humanos también, aunque no somos conscientes de hacerlo. 
Miércoles, 20 Abril 2022 20:27

ADN del PP

Escrito por
Es la «Corrupción Institucional», dado que en todos los lugares donde gobiernan o gobernaron se multiplica la corrupción, recientemente la Audiencia Nacional ha condenado al PP en otro caso de corrupción al actuar en una «dinámica de beneficio mutuo». Feijóo fiel al ADN «pepero» y tras ser elegido por mayoría como presidente lo ratificó de forma convincente, impertérrito, casi triunfal como dirigente «impoluto», con una frase antológica que define la esencia de partido: «si el PP hizo cosas mal, debe asumirlo: Del pasado no se reniega, se aprende». - ¿Qué se aprende? ¿La forma de seguir robando a los españoles de forma más inteligente?¿Van a contratar a asesores como el fallecido Bernard Madoff?, Inicio de la crisis mundial en el 2008- O algún «Hanno Berger», acusado del mayor robo de impuestos de la historia de Alemania.
Miércoles, 20 Abril 2022 20:23

LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 2

Escrito por
MILENIALES 22 diciembre, 2017VIENE DE UN CAPÍTULO PREVIO.Cortesía de: Edu SotosUn cazador de OVNIS nos cuenta sus experiencias en la montaña de MontserratCada día 11 de todos meses desde 1977 un grupo de personas se reúne para observar los supuestos ovnis en Montserrat. Hemos hablado con un cazador de OVNIS. 
En un célebre artículo del New York American titulado "El triunfo de la estupidez", el filósofo británico Bertand Russell nos legó un pensamiento que hasta nuestros días nos da qué pensar que versa así: "el problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas". En una ocasión previa hemos hecho mención explícita de la típica bravuconería de los soberbios e ignorantes con poder, pero en el día de hoy quisiéramos reflexionar en torno al desafío que nos propuso Russell, a saber, que estamos completamente convencidos que quienes toman las decisiones que marcan nuestro rumbo a lo largo de la vida (gobernantes, dirigentes, secretarios, subsecretarios, asesores, y cuanto cargo burocrático se les ocurra) hacen gala apoteósica de su inutilidad e incongruencia, mientras que vemos las grandes mentes descubridoras, creativas y desafiantes bajo el yugo del silencio de una servidumbre voluntaria que parece aclamar desmedidamente la mediocridad intelectual.
Martes, 12 Abril 2022 07:37

El genocidio de los Batwas

Escrito por
El Parque Nacional Kahuzi-Biega, situado al este de la República Democrática del Congo (RDC), destino de muchos turistas para ver a la subespecie de gorila Gorilla beringei graueri, llamado gorila oriental de planicie o llanura y que solo habita en dicho lugar, es escenario frecuente de asesinatos y violaciones de los derechos humanos contra el pueblo indígena Batwa. Dicho Parque fue nombrado La UNESCO Patrimonio de la Humanidad
Viernes, 08 Abril 2022 14:07

Ocurrió, pero aprendieron

Escrito por
USA con su brazo armado la OTAN, sigue cometiendo atrocidades donde sus dirigentes consideren, dirigentes que no es el presidente de turno, sino los Trust Financieros, Bancarios, Farmacéuticos, Alimentación…, que apoyan y financian a candidatos en las presidenciales de Estados Unidos.