
Columnistas (708)
Viernes, 02 Diciembre 2022 12:52
Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 2
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
VIENE DE UN CAPÍTULO PREVIO.Veamos: Si Palenque era una antigua ciudad maya en cuyo centro se encuentra el llamado templo de las inscripciones, que nos cuenten ¿Dónde está esa supuesta ciudad? Porque no es admisible que esa ciudad, donde se supone vivían miles de personas alrededor del templo, no esté por ningún sitio. Y que no nos digan que esa ciudad era de chozas de madera y ramas y después de tanto tiempo ya no está. Esto tampoco es admisible ya que los habitáculos de esa supuesta civilización que construyo el templo de las inscripciones así como templos que están en el mismo conjunto, deben guardar el mismo estilo arquitectónico que la supuesta ciudad donde vivían miles de personas y esta tuvo que haber sido construida con materiales y métodos similares.
Visto 933 veces
Publicado en
Columnistas
Asistimos un año más a un gran despliegue de personas y medios para buscar medidas que puedan mitigar el cambio climático. Esta vez se celebra en Egipto, en la zona turística de lujo Sharm el Sheikh, una ciudad balneario repleta de piscinas y lagos artificiales en un país precisamente azotado por la sequía, el hambre, donde solamente se puede llegar en avión ya que se encuentra rodeada del desierto. Existen 12 lagunas artificiales en el entramado turístico donde se alojan las delegaciones de los países del mundo que asisten a la COP27, entre las que destaca la más grande del mundo. Un lugar lejos de de transportes públicos que puedan facilitar la movilidad. Un rincón donde más de 45.000 funcionarios de las delegaciones del mundo se alojan en sus hoteles de lujo que cuesta en su conjunto, millones de euros que pagan los ciudadanos del mundo, mientras sus líderes les exigen que se aprieten el cinturón.
Visto 484 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 11 Noviembre 2022 14:19
Descolonizar el lenguaje en la conservación
Escrito por Pedro Pozas Terrados
Naciones Unidas, informes científicos clarificadores en la lucha contra el cambio climático e incluso el reciente informe Planeta vivo 2022, editado WWF concluyen que el liderazgo indígena es fundamental para cuidar nuestro planeta. Todos por unanimidad sostienen que los pueblos indígenas son esenciales en la lucha contra el cambio climática y que se les debe de otorgar el control de sus tierras para mitigar lo que la sociedad de consumo destructivo ha ocasionado al planeta.
Visto 482 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 11 Noviembre 2022 14:17
Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
DATOS Y CITAS: Cortesía de: https://arte.laguia2000.com/4 de julio de 2014 Publicado por Laura Prieto FernándezEl templo de las Inscripciones de Palenque es una de las construcciones de época maya más conocidas y destacadas que han llegado hasta nosotros, de hecho se trata del templo más alto que se levantó en el periodo de la cultura maya tardía. La construcción data de entorno al año 675 d.C. y se trata de un templo de tipo funerario que supera los veinte metros de altitud.
Visto 797 veces
Publicado en
Columnistas
La existencia auténtica denota el modo de ser en el que el hombre comprende que él es posibilidad, que puede apropiarse y responsabilizarse de su existencia; en la autenticidad el hombre se resuelve, elige adueñarse genuinamente de las posibilidades que se le abren
Heidegger
Visto 675 veces
Publicado en
Columnistas
Lunes, 07 Noviembre 2022 11:15
EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 4
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
CONCLUSIONES:En los datos aportados se dice que: El 27 de mayo de 2006, la costa sur de Java sufrió un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter. Este terremoto causo muchos daños, pero el templo de Borobudur quedo intacto.
Veamos: Debemos tener en cuenta que la isla de Java es una zona de fuerte sismicidad y pertenece al cinturón alpino, el cual se extiende desde Java a Sumatra a través del Himalaya, el Mediterráneo hasta el Atlántico. El hecho de que ese templo haya soportado tan bien; no solo este terremoto, sino los cientos de terremotos de esa magnitud que a lo largo de 12.500 años haya podido sufrir, sin olvidarnos de los volcanes, como lo atestigua el hecho que estuviese cubierto de ceniza volcanica. Nos está diciendo que “eso” no lo pudieron haber construido los hombres del siglo VIII, según dice la ciencia oficialista. Debemos tener en cuenta que en su construcción no se ha utilizado ningún tipo de mortero, sino que las piedras encajan gracias a rebajes y protuberancias. Desde luego que esto no es casualidad, sino que ese llamado templo fue construido con una tecnología que difícilmente podemos explicar y de la que afortunadamente tenemos ciertos datos, ya que este templo al igual que muchas otras construcciones enigmáticas fue construido con esa tecnología de ablandamiento de rocas y generación de formas que ya conocemos.
DATOS Y CITAS:Cortesía de: Wikipedia.El 27 de mayo de 2006, la costa sur de Java sufrió un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter. El evento produjo varios daños en la región y algunos heridos en la ciudad de Yogyakarta, sin embargo, Borobudur se mantuvo intacto.32
Borobudur está construido como una gran estupa, y cuando es visto desde arriba toma la forma de un mándala budista, representando simultáneamente la cosmología budista y naturaleza de la mente.33 La base es un cuadrado, con una medida aproximada de 118 metros por lado. Tiene nueve plataformas, de las cuales las seis inferiores poseen forma de cuadrado y las restantes son circulares. Las plataformas superiores presentan setenta y dos pequeñas estupas que rodean una más grande. Cada estupa tiene forma de campana y está decorada por distintos agujeros. Hay una estatua de Buda dentro de cada estupa.
A veces me refugio entre las letras de otros.Me evado entre sus melodías a dos manos.Transformo mis espinas en retos.Mis cicatrices en aires que soltar.Mi humor en bote salvavidas.
Últimamente soy como esa cerilla que se apaga.Que cuesta mantener encendida.Tengo la mente del revés.Intentando brotar en un mundo de color.
Busco mi norte entre estas líneas.Y mi sur.Mi brújula creo que está sin pilas.Busco la corriente para reengancharmede nuevo a la vida.
Creo que necesito silencio a tanto ruido.Un camino de paz y menos tormentas.Intento vivir de nuevo entre las buenas emociones.Poniendo el foco en encontrar algo que me llene.Pues vivo entre la gente que cada vez vive más ausenteQue siente menos la vida.
Quiero ser luz en este mundo de infiernos, de enfermedades que luchar,de guerras que pacificar.
Ser abono a nuevos corazones.Y ser la puerta a otras alas.
En este mundo que para brillar primero toca apagar.
El pasado 6 de septiembre, el Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podem-Galicia en Común, presentaron una proposición no de ley relativa a la protección y régimen de los árboles, en la que afirmaban que los árboles eran seres vivos único que, además de ser necesarios e indispensables por sus funciones ecológicas, están íntimamente unidos a la vida social y comunitaria de nuestros pueblos y ciudades, formando parte esencial de los ecosistemas forestales, pero que además también posee para la ciudadanía un relevante valor intrínseco, histórico y cultural que debe ser preservado y protegido.
Visto 733 veces
Publicado en
Columnistas
Domingo, 23 Octubre 2022 19:14
EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 2
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
VIENE DE UN CAPÍTULO PREVIO.Características del templo.El templo budista de Borobudur está construido en piedra de origen volcánico (andesita) y sin mortero sobre una colina natural que aporta unas estupendas vistas. Su forma es de estupa piramidal de base cuadrada y mide más de 120 metros de lado a lado. Si tenemos en cuenta la perspectiva desde el aire, el templo Borobudur recuerda a un mandala budista, con nueve plataformas, seis de las cuales en forma cuadrada y las tres superiores en forma redonda.
Visto 810 veces
Publicado en
Columnistas
Se podría decir de USA, mejor dicho, de sus gobernantes que paradójicamente suelen ser multimillonarios miembros de las Corporaciones Financieras, como también lo son muchísimos de sus embajadores actuales, patrocinando para conseguir determinadas embajadas donde tienen intereses concretos, se pueden comprobar quién es quién en cada una. Pero no solo eso, también utilizan la OTAN-NATO como supuesta defensa de países, pero lo que realmente hacen es actuar contra cualquier gobierno que perjudique a los intereses de patrocinadores concretos en cada lugar, y siempre con un enemigo común, Rusia, a la que temen enfrentarse directamente por su potencial, parejo al USA. La cobardía queda reflejada en el mapa, pues la distancia entre USA (Alaska) y Rusia son solo por 88,5 Km. y entre dos islas en el estrecho de Bering apenas 4 km. de distancia. Nunca dicen la realidad y casi todo el mundo cree que hay miles de Km entre ambas naciones.
El Corredor Biológico Mundial (CBM), una iniciativa nacida de cuatro Asociaciones altruistas sin ánimo de lucro (Un bosque para el Planeta Tierra, Reserva de Bisontes de San Cebrian, Fundación Internacional del Orangutan y Proyecto Gran Simio – GAP/PGS-España), sigue extendiéndose a nivel mundial en la conservación de la Biodiversidad de nuestro planeta y formar un corredor natural para sus ecosistemas.
Visto 383 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 14 Octubre 2022 18:13
"Vivir bien, conforme a nuestra naturaleza"
Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Lo innecesario, aunque cueste un solo céntimo, es caro"
Séneca
Cuando Zenón Elea (490-430 a.C) nos decía que debíamos vivir “conforme a la naturaleza” no se refería en absoluto al hábito posmo progre que abraza árboles pensando que así evita la contaminación, o las prácticas de no bañarse o rasurarse, ni mucho menos el abandono de la posibilidad de acceder a más años de vida mediante la vacunación preventiva ante enfermedades letales. A los estoicos les interesaba comprender qué tipo de ser es el ser humano en su particularidad propia: ¿qué es lo que nos hace únicos y en qué nos diferenciamos de otros seres? o bien ¿por qué somos el único ser que se pregunta por su ser?
Visto 385 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 14 Octubre 2022 18:05
EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
Coertesía de: El templo de Borobudur: toda su historiaAutor de la entrada: IngeoexpertPublicación de la entrada:10 agosto, 2021Ubicado en Indonesia, el gigantesco templo de Borobudur está situado en la Isla de Java. Se trata de un enigmático monumento budista considerado la construcción budista más grande del mundo. En este artículo vamos a contar su historia y todas las características que hacen de este templo un lugar mágico que merece la pena visitar en Indonesia.
Visto 769 veces
Publicado en
Columnistas
Más...
Viernes, 07 Octubre 2022 17:33
¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 8
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO. CONCLUSIONES:Jean-François Champollion fechó el relieve en el periodo grecorromano, pero muchos de sus contemporáneos postularon que databa del Imperio Nuevo. La fecha aceptada mayoritariamente en la actualidad es hacia el año 50 a. C., pues parece mostrar estrellas y planetas en las posiciones en que se observarían en esa época.
Visto 903 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 07 Octubre 2022 17:26
¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 7
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO. CONCLUSIONES:Por tanto parecen estar representadas dos fases del proceso genético: Por un lado la serpiente va a recibir los brazos y por lo tanto esta solo sirve de base para crear otro ser humano mediante ingeniería genética. Y por otro lado va a recibir el cerebro humano o la capacidad espiritual y de inteligencia humana. Ya que es difícil imaginar el cuerpo sin ese software divino que es el alma y que le da vida.
Visto 622 veces
Publicado en
Columnistas
A veces parece que los políticos, los líderes mundiales, en lugar de ser elegidos como hombres y mujeres sabias que quieren lo mejor para su pueblo y para el mundo, se comportan como niños que les gusta jugar a la guerra a sabiendas del sufrimiento y muerte que ello puede causar. En muchos puntos de la Tierra, la violencia es el arma de la represión de las injusticias, del horror a valorar la vida de una persona como si fuera un objeto o una ficha del tablero del ajedrez que estorba para el objetivo de intereses prefijados a conseguir. En muchas ocasiones se actúa sin tener en cuenta otros factores de riesgo globales que asolan de igual forma a los ciudadanos. Las consecuencias del cambio climático y a pesar de haberse declarado la emergencia climática, castiga fuertemente con inundaciones, huracanes, incendios forestales y muchas otras causas sin que se ponga solución efectiva para mitigar en lo posible las consecuencias mortales de la irresponsabilidad de las acciones políticas y los intereses de la geopolítica mundial.
Visto 634 veces
Publicado en
Columnistas
Los ciudadanos de a pie, a diferencia de las grandes corporaciones (Banca, Energéticas, Emporios, o grandes fortunas), pagamos puntualmente nuestros impuestos en la declaración anual del IRPF. Pero en nuestro vivir diario algunas veces debemos de realizar reformas en nuestra vivienda, bien por deterioro, antigüedad o reparaciones, soportando un 21% de IVA por desconocimiento de los autónomos o profesionales posiblemente.
Visto 490 veces
Publicado en
Columnistas