Mostrando artículos por etiqueta: muerte
Lunes, 07 Junio 2021 11:54
El reencuentro entre el águila y el cóndor
El planeta Tierra está en un franco y peligroso declinar, debido a la agresión sistemática de los últimos siglos. La irrupción de la Covid-19, afectando directamente a todo el planeta y exclusivamente a la especie humana, es una de las serias señales que la Tierra viva nos está enviando: nuestro modo de vida es demasiado destructivo y lleva a la muerte a millones de seres humanos y a otros seres de la naturaleza. Tenemos que cambiar nuestro modo de producir, de consumir y de vivir en esta nuestra única Casa Común; en caso contrario podemos conocer un armagedón ecológico-social.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 08 Febrero 2021 00:00
EL ALMA HUMANA ¿MORTAL O INMORTAL?
EL ALMA HUMANA ¿MORTAL O INMORTAL?
(¿QUÉ HAY DESPUÉS DE LA MUERTE?)
© Pedro de Felipe del Rey, 2006
PORTADA
Composición con la palabra alma en hebreo y en griego.
DEDICATORIA
El historiador Sócrates (sigs. IV-V), en la dedicatoria de su Historia Eclesiástica, dice:
“Teodoro, santo varón de Dios, para que no ignores lo que los príncipes escribieron expresamente y lo que promulgaron los obispos de diferentes sínodos modificando poco a poco la fe” (19/tomo II, p. 593). (Véase el comienzo de la Bibliografía).
El autor de la presente obra, con la misma finalidad, hace extensiva esa dedicatoria a todos sus lectores.
---------------------------------
En el año 2006, apareció este libro, que causó un gran interés; la primera remesa que se entregó en depósito en las librerías, fue vendida en dos días; pero entonces se ordenó que las librerías no recibieran más ejemplares en depósito; ¿sería por lo que se dice sobre el Limbo en el Apéndice 4? Ahora, el autor publica en Internet esta edición << NO VENAL>>, corregida y aumentada, para que los lectores puedan enterarse del contenido del libro y de lo que hay “después de la muerte”.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Miércoles, 15 Abril 2020 19:50
A LA TRISTE MUERTE DE NUESTROS MAYORES
Queridos compañeros de batallas, los que hicimos la mili juntos, los que levantamos el país, los que hicimos la transición política. ¡Sobre todo la transición familiar! los que nos jubilamos para seguir ayudado a los hijos a los nietos, en bien de la sociedad, los que no conocimos los juguetes ni los chuches y estábamos contentos y alegres.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como