Pedro Pozas Terrados

Pedro Pozas Terrados

URL del sitio web: https://proyectogransimio.org/
Martes, 12 Abril 2022 07:37

El genocidio de los Batwas

El Parque Nacional Kahuzi-Biega, situado al este de la República Democrática del Congo (RDC), destino de muchos turistas para ver a la subespecie de gorila Gorilla beringei graueri, llamado gorila oriental de planicie o llanura y que solo habita en dicho lugar, es escenario frecuente de asesinatos y violaciones de los derechos humanos contra el pueblo indígena Batwa. Dicho Parque fue nombrado La UNESCO Patrimonio de la Humanidad
Viernes, 08 Abril 2022 13:47

HACIA LA PAZ MUNDIAL

La paz. Que palabra tan hermosa y a su vez tan manipulada por los humanos.  Me hace sentir vergüenza cuando es manoseada y destroza  esperanzas perdidas y  llantos  cuyas lágrimas todas juntas forman un  río del dolor inmenso que atraviesa la Tierra de un lado al otro, dejando profundas cavidades en el camino pedregoso de la violencia.
Miércoles, 30 Marzo 2022 20:33

Primavera sangrienta

Llega la primavera y con ella como dulce amor de lo natural, florece llena e colores, explota sensaciones de alegría y sientes estar vivo. Un año más las semillas ocultas tras el invierno, esparcidas  por infinidad de seres diminutos, brotan de la tierra en una de las danzas más hermosas jamás vista, alimentadas con el ritmo de la lluvia y el sol. Cada rincón de los ecosistemas, cada hueco marginado, cada sombra callada, hacen  que de un lugar sombrío se convierta en un vergel, en un jardín del edén.
Sábado, 19 Marzo 2022 20:39

Félix Díaz: en lucha por la vida

Los pueblos  indígenas han sido objeto, desde el comienzo de las conquista imperialistas de los países considerados adelantados, de un genocidio sin precedentes en la historia de la humanidad, que se ha alargado hasta la actualidad, dejando claro la resistencia de estas naciones indígenas, su valentía y su dignidad por encima de los que hoy se consideran civilizados. La lucha por la defensa de sus tierras y de su vida aún continúa en numerosos lugares ante la ceguera consentida de la comunidad internacional y el crimen de lesa humanidad que cometen muchos gobernantes actuales donde mantienen a estos pueblos originarios en el olvido, negándoles su derecho como nación a pesar de los reconocimientos de leyes nacionales e internacionales que supuestamente les protegen.
Sábado, 19 Marzo 2022 20:01

POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.

El 25 de junio de 2008, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados de España, acordó aprobar la Proposición No de Ley sobre el Proyecto Gran Simio recogida  en el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados Nº 48 de la citada fecha, en la que entre otras cuestiones relacionadas con Proyecto Gran Simio, se acordaba en su apartado 2:
Llevo años denunciando en mis artículos y publicaciones, en mis conferencias y charlas, que los políticos a nivel general, son los únicos responsables del cambio climático y de las consecuencias que se derivan del mismo. Que las reuniones anuales para tomar medidas a nivel mundial, son una pantomima, un engaño a los ciudadanos y una estrategia para dar a entender que intentan hacer algo, cuando en realidad se están riendo de la sociedad. No les importa en absoluto gestionar este grave problema de la humanidad, ni que ya existan decenas de miles de muertos por no tomar las medidas necesarias y urgentes para al menos paliar en lo posible los efectos destructivos del cambio del clima inducido por el ser humano, que está afectando a miles de millones de vidas en todo el mundo.
Lunes, 07 Marzo 2022 13:00

Buscando al Capitán Planeta

Todos tenemos en nuestra mente algunos de los súper héroes que han quedado marcados en la historia para siempre y que aún se siguen publicando sus aventuras en ventas de cómic, figuras de colección, láminas, películas, e incluso en video juegos muchos de ellos famosos y que han tenido un gran éxito. Superman Batman, Spiderman, Hulk, Cycjops, Capitán América, The Flash, Capitán Trueno…y muchos más cuya lista es impresionante. Pero ¿Qué nos enseñan cada uno de ellos? ¿Qué han aportado a nuestros jóvenes cada uno de estos personajes de ficción? ¿Qué valores han implantado en sus grandes proezas de salvar el mundo de monstruos?  Que cada cual pueda sacar su propia conclusión.
Sábado, 12 Febrero 2022 22:53

NO A LA GUERRA

 ¿Dónde hondean las banderas de la paz? ¿Dónde están las movilizaciones ciudadanas en contra de la guerra? Hoy más nunca, los ciudadanos europeos necesitamos decir a los políticos que sus políticas son nefastas, que no pueden implicar a Europa a una guerra sin sentido  donde nadie saldrá ganador y todos perderemos. Estamos ante una crisis que no se veía desde las guerras mundiales y los políticos siguen con sus juegos histéricos, mientras que cañones y misiles están a punto de abrir fuego. ¿Dónde está el movimiento de No a la guerra? ¿Acaso la pandemia nos ha quitado el orgullo y la dignidad de llevar banderas de paz en nuestros corazones?
Domingo, 06 Febrero 2022 20:41

El gato montés: El gran olvidado

De los mamíferos silvestres de nuestra fauna, el Gato Montés, es tal vez el menos conocido de todos, el gran olvidado de nuestros bosques. No existe, que se conozca, un estudio sobre la distribución y estatus de su población en la península ibérica. Sólo, algunas comunidades autonómicas, con ocasión de la elaboración de un atlas de mamíferos, han aportado datos recientes, aunque no muy determinantes, sobre esta peculiar especie. Su biología es conocida gracias a ejemplares en cautividad y a su seguimiento mediante collares con emisor tras su puesta en libertad. Sigiloso, solitario y de hábitos nocturnos; el Gato Montés se desliza entre las sombras de la noche bajo las estrellas, para lanzar un grito de advertencia. Desde la soledad ha pasado al olvido, y desde este, sólo hay un paso hacía su extinción.
Esta Organización Internacional reconoce la problemática existente de los hipopótamos que existen en Magdalena en la que varios de ellos fueron abandonados en el río hace treinta años tras la muerte de Pablo Escobar que formaban parte de una colección de animales para la creación de un zoo que fue permitido por el Estado. Pasadas tres décadas, ya son más de 100 los hipopótamos. También reconoce que las propias Autoridades han dejado pasar esta problemática hasta convertirse en un problema ambiental. Y es por ello, que debido a esta pasividad por las circunstancias que fueran, no se puede ahora tomar soluciones radicales de exterminio de una especie que no tiene culpa alguna de ocasionar la masificación de su grupo familiar. Proyecto Gran Simio entiende, que el error ha sido humano y sacrificar cientos de vidas no humanas no es una solución a un problema consentido.