Pedro Pozas Terrados

Pedro Pozas Terrados

URL del sitio web: https://proyectogransimio.org/
Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) junto a las ONGs Un Bosque para el planeta Tierra, Reserva del Bisón Europeo de San Cebrián de Mudá y Orangutan Foundations International, que han creado el Corredor Biológico Mundial, en el día internacional del medio ambiente que se conmemora el 5 de junio,
Viernes, 28 Mayo 2021 19:24

DERECHOS DE LA TIERRA

Cuando hablamos de derechos, siempre imaginamos que deben ser dictados para los seres humanos. Leyes que formulamos para regular una sociedad compleja y que cada uno pueda sentirse seguro. Estas leyes al ser violadas tienen que mover el mecanismo de la justicia y la implantación de sentencias que aseguren la convivencia de las sociedades actuales. Pero si hablamos de los derechos de la Tierra o de los animales, muchos ya se quedan sorprendidos y no entienden que otras especies vivas puedan ostentar el mismo estatus de derechos adquiridos y que además nos beneficie también a nosotros.
Viernes, 14 Mayo 2021 20:29

¿Qué nos ocultan?

En este laberinto pandémico en el cual estamos inmersos, quedan muchas preguntas sin contestar, muchos datos que se ocultan y muchas inversiones y contratos que no son públicos ni transparentes. Algo falla en el sistema en el que estamos viviendo, donde los políticos se pelean y se echan la culpa mutuamente de las irresponsabilidades de uno y otro bando, donde escuchamos en el Congreso insultos, palabrotas, riñas de tú más, en un bochornoso espectáculo en el cual vemos como nuestros representantes solo buscan su estatus y quedar por encima del otro, sin importar para nada la pandemia, los problemas de la sociedad, el sufrimiento de miles de familias que tienen que ir a las filas del hambre, en un descontrol inaudito y patético.
Desde que fueron conocidos los grandes simios (bonobos, chimpancés, orangutanes y gorilas), tanto los investigadores y exploradores como la gente en general cuando comenzaron a ser capturados y expuestos en zoológicos, se sorprendieron del gran parecido con los humanos.
Lunes, 26 Abril 2021 22:19

Humanos sin rostro  

 Hace ya más de un año que nos han quitado el rostro, la sonrisa, los abrazos y solo vemos por las calles de nuestras ciudades, ojos asustados que miran a uno y al otro con recelo, como si los humanos fuéramos bombas vivas a punto de estallar, como si cada uno fuéramos virus potentes que con solo cruzarnos la contaminación fuera letal.
Jueves, 22 Abril 2021 12:48

Día de la Tierra

Proyecto Gran Simio solicita que los Derechos de la Tierra estén incluidos en un capítulo de la Constitución Española  y denuncia que la Agenda 2030 excluye a los Pueblos Indígenas dentro de sus objetivos, siendo un grave error que debe ser subsanado y un atentado contra la dignidad de los que verdaderamente conservan y protegen los ecosistemas más sensibles del mundo.
Lunes, 12 Abril 2021 19:54

AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS

La Agenda 2030 fracasó en el mismo momento de nacer. No se pueden realizar cambios en la sociedad mundial sin contar con el control de las multinacionales, los intereses de los bancos mundiales y el negocio de la guerra, el tráfico de especies o de drogas, así como acabar con el sufrimiento de millones de personas en el mundo de hambre, de dictaduras absurdas o deforestaciones masivas. 
Lunes, 29 Marzo 2021 13:54

REFLEXIONES DE UN SIMIO

Si, soy un simio, un primate, un homínido o un humano. Si, cualquier de los calificativos me valen, pero permítanme que me denomine simio. ¿Por qué? Tal vez porque es la manera despectiva con la que tratamos a nuestros hermanos evolutivos para poder diferenciarnos de ellos
Martes, 23 Marzo 2021 16:05

Rabia contenida

Asisto tristemente al espectáculo de poder y de ambición, en el  que todos los partidos de todos los colores ambicionan poderes y sillones, olvidándose de un país que se encuentra  en graves problemas económicos por la irresponsabilidad en la gestión de una pandemia que azota al mundo con graves consecuencias.
Cerca del 80% de las especies silvestres terrestres viven en los bosques y casi el 90% de las personas más pobres del mundo dependen de algún modo de los recursos forestales. Sin embargo, cada año se pierden 4,7 millones  de hectáreas de esos ecosistemas. Así de rotundo y firme es un informe publicado por Naciones Unidas a raíz del día mundial de la vida silvestre el pasado 3 de marzo de 2021