10
Sáb, Jun
Miércoles, 03 Octubre 2018 21:50

LOS ÁLBUMES DIGITALES ONLINE DESPLAZARÁN A LOS FÍSICOS EN 2019

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
La creciente demanda de álbumes digitales hace sospechar lo inevitable: muy pronto los álbumes físicos serán desplazados.

El “boom” de lo digital es imparable en todos los ámbitos culturales: música, cine, prensa, etc. En los últimos años se ha modificado el modo en el que vemos y manipulamos nuestros recuerdos y fotografías. El álbum digital poco a poco va ganándose al público y su coronación como formato preferido por los usuarios parece estar a la vuelta de la esquina.

Los álbumes digitales se imprimen directamente sobre las páginas del álbum en papel fotográfico, consiguiendo unos acabados de mayor calidad con una unión más robusta y resistente. La personalización de este tipo de álbumes se realiza a través de un software para este propósito, que suelen poner a disposición del cliente de forma online las propias marcas como Hoffman. Es evidente que el álbum digital tiene grandes ventajas respecto a los álbumes físicos.

Los software de álbum digital permiten convertir al usuario en editores y auto-creadores de sus imágenes. Proporcionan la opción de conocer y manipular herramientas gráficas de uso profesional que hasta hace poco eran exclusivas de los expertos empleados en empresas de imagen y diseño donde en el pasado se acudía para encargar un trabajo completo de álbum digital. Había que entregar allí la cámara o la memoria con las fotografías y el orden de creación. Se hacía necesario explicar al técnico las preferencias respecto al orden, el tamaño, las exclusiones, los tonos, la calidad y otros ajustes y aclaraciones acerca de lo que se esperaba del encargo. Algo que hoy día el usuario puede manejar desde la propia casa, de forma online y sin necesidad de tener conocimientos previos de edición o fotografía.

No obstante el manejo de este tipo de software en ocasiones implican la labor de identificación de sus funciones y su aplicación exacta, por lo que quizás requieren de un pequeño aprendizaje para el usuario. No obstante, acudiendo a una casa especializada, se duplicarían los costes del álbum.

Que el usuario se implique tanto en el proceso solo deriva en otra ventaja: un alto grado de personalización. Quizás sea esto, unido con la calidad del acabado, lo que los usuarios están valorando en mayor medida respecto a los álbumes físicos de toda la vida.

La mayoría de casas fotográficas y especialistas siguen ofreciendo tanto el formato tradicional como el digital. No obstante, la segunda opción no para de ganar adeptos: tanto parejas que desean inmortalizar los recuerdos de su boda, familias que quieren un formato innovador y de calidad para los recuerdos de sus vacaciones familiares y un largo etcétera. Todo apunta a que para 2019 los álbumes digitales habrán desplazado a los físicos.

Papel fotográfico de alta calidad y gran variedad de tapas según los gustos del usuario. El grado de personalización es increíble: desde el fondo y tamaño de las fotos hasta la maquetación. El resultado final es un álbum profesional con un diseño único y de la máxima calidad fotográfica. No es de extrañar que este formato se esté imponiendo al resto de opciones.

Los millenials: los grandes precursores del álbum digital online

Hay que destacar el papel del público joven en este auge del álbum digital online. La mayoría de personas que optan por este tipo de álbum son personas jóvenes, “acostumbradas” a la tecnología, que no temen descargarse un software y ponerse a editar sus recuerdos.

Desde parejas jóvenes que se casan a aficionados a la fotografía que quieren otro medio de exposición para su trabajo con un acabado y diseño único. Se puede afirmar que son los conocidos “millennials” los que más bombo y platillo le están dando al asunto de los álbumes digitales online.

No cabe duda de que las personas más reacias a la tecnología, criadas en otra época y modo de ver la vida, seguirán prefiriendo encargar un álbum tradicional para llenarlo de recuerdos poco a poco a través del revelado de sus fotografías. Y es aquí también donde se hace notoria la diferencia entre las cámaras digitales y las analógicas. Gracias al álbum digital online el revelado de las fotografías se hace innecesario.

Basta con subir las fotos directamente desde la cámara o la tarjeta de memoria a la plataforma de edición del álbum. Esto supone cierto ahorro de dinero y el paseo a la tienda de fotografía del barrio, donde tan solo hace unos años no era raro toparse con colas de personas esperando a revelar sus recuerdos tomados con cámaras analógicas, muchas veces incluso desechables. Con la fotografía digital y los álbumes digitales se pierde cierto encanto: ahora es mucho más fácil tomar una buena foto. El revelado de fotografías es todo un arte y la fotografía analógica en ocasiones un reto. Parece que va llegando la hora de decir “adiós” a la forma tradicional de guardar los recuerdos.

Visto 454 veces Modificado por última vez en Lunes, 10 Febrero 2020 22:53

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.