¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID? Destacado
Escrito por Pedro Pozas TerradosAgustín González, Colegiado Nº 798 del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga en base a la observación de las citadas fotografías y de un video, ha presentado un informe que proyecto Gran Simio ha entregado al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), en la que se describe las úlceras dermatológicas en forma de cráter en Lala, uno de los delfines; de una gran úlcera en otro delfín con pérdida de piel en la boca en el extremo superior de ambas mandíbulas y de graves problemas oculares en el resto de los delfines que permanecen con los ojos medio cerrados por causas posiblemente del cloro ya que pueden tener reacción de esta sustancia e incluso conjuntivitis. En el mismo informe se señala que a pesar de sufrir las patologías mencionadas anteriormente, se les obliga a seguir trabajando en cada espectáculo sin tener la opción de reubicación en una zona/lugar tranquila y limpia hasta que estén totalmente recuperados.
Para el veterinario especialista en cetáceos, estos delfines se encuentran actualmente bajo un gran sufrimiento por las citadas patologías, ya que en todos los mamíferos, tanto en la dermis como en la epidermis, además de los ojos, tienen muchas terminaciones nerviosas por lo que los delfines debido a cualquiera de las patologías que afecte a esas zonas son muy dolorosas y aún más si ocupa una zona extensa como puede verse claramente en Lala. En cuanto al delfín que tiene lesiones en la mandíbula, esta es una zona de sensibilidad especial ya que la utilizan constantemente para tener sensaciones táctiles por lo que las lesiones de ese tamaño e importancia las hacen especialmente dolorosas y que en las lesiones oculares son sin duda molestas y dolorosas.
La respuesta del Zoo Aquarium de Madrid que conoce el informe es increíblemente sorprendente, quitando importancia a las citadas lesiones en la piel de Lala , reconociendo las mismas y que encima tienen la osadía de informar textualmente “que la participación de Lala en los entrenamientos es muy positiva para ella y para todo el grupo familiar, como una parte muy importante de su actividad física”
Para Proyecto Gran Simio y el propio veterinario, esta respuesta confirma la enfermedad de Lala y que sin embargo en lugar de apartarla de los espectáculos hasta que se reponga, la siguen utilizando en lo que ellos llaman “actividad física”, cuando en realidad es una obligación de realizar un espectáculo ajeno a su comportamiento como especie y lejos de la voluntariedad. Sobre las patologías de los ojos y de la herida ulcerosa muy desarrollada en el hocico de otro delfín, callan y no responden.
Por todo ello, y ante la contestación del citado Zoo, Proyecto Gran Simio ha realizado una denuncia ante la Guardia Civil en correo electrónico, acompañada de los informes del veterinario, fotografías y contestación de Zoo Aquarium de Madrid, por creer que se está cometiendo un supuesto delito animal de maltrato recogido en el artículo 337 del Código Penal y el posible incumplimiento de varios artículos de la Ley 31/2003 de 27 de octubre sobre conservación silvestre en los parques zoológicos.
La utilización de espectáculos circenses en cetáceos y otras especies, deberían estar prohibidos en los zoológicos como así lo recomienda el Manual Guía para la aplicación de la Ley de zoológicos publicado por el Ministerio de Medio Ambiente en su día y por la Fundación de Biodiversidad en la que los zoológicos no deben consentir la utilización de animales en espectáculos ni en otras actividades similares que se encuentren claramente alejadas de las tareas educativas como por ejemplo hacer fotografías con animales, exhibición de carácter circense, etc. El informe que el veterinario Agustín González ha realizado deja claro que numerosos estudios avalan que la privación de libertad en cetáceos les causa ansiedad y estrés, sumando además, que estos animales están obligados a someterse a ejercicios de trabajo duro a cambio de alimento e incluso pasar periodos de privación de alimentos hasta que realizan el ejercicio indicado por deseo del instructor.
Para González, la esperanza de vida de un delfín cautivo es cuatro veces menor que un delfín salvaje, especialmente en casos como éstos donde se ven obligados a trabajar en condiciones de enfermedad. ¿Acaso esto no es maltrato animal? La capacidad de sentir y sufrir, tanto física como psíquicamente no es inherente al ser humano, está presente en todos los vertebrados, ya que tienen capacidad para sufrir tanto estimulaciones positivas (placer, alegría..) como estimulaciones negativas (dolor, miedo, tristeza, estrés..).
Para marta Tafalla doctora en filosofía y profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, en su reciente libro titulado Ecuanimal nos dice: “Cuando se enjaula a un animal, se le impide realizar la forma de vivir propia de su especie y desplegar sus conductas naturales. Los animales no son objetos: son historias, son redes de relaciones, formas de vivir. Por eso las jaulas no solo encierran , sino que rompen vidas. Rompen aquello que pretendíamos apreciar. En toda jaula y en todo acuario hay formas de vidas mutiladas a las que no se les permite expresarse como lo que son, a las que no se les permite ser ellas mismas”
Y así además de ello, les obligamos a realizar espectáculos que no son comportamientos de su especie y si a ello le sumamos como pasa con Guarina, que tiene una gran úlcera con pérdida de piel en la boca en el extremo superior de ambas mandíbulas, afectando al cartílago mesorrostral como señala el informe veterinario que debe ser muy doloroso y se le obliga realizar un espectáculo circense enmascarado como actividad física, podemos encontrarnos ante un supuesto maltrato animal recogido en el código penal y desde luego al incumplimiento de la Ley de zoológicos donde debe primar en todo momento el bienestar y la salud de los animales cautivos.
Todos los zoológicos y en especial los delfinarios y orcarios en nuestro país, deben tomar ejemplo del Zoológico de Barcelona, que al ser público, se ha podido prohibir el espectáculo con delfines y que en estos momentos están buscando un lugar adecuado de retiro para ellos, habiéndose aprobado también por parte del Ayuntamiento, una reconversión del propio zoológico para que se reconvierta en centro de rescate y llevar a santuarios a todas aquellas especies que no puedan ser reintroducidas en su medio, quedando sólo para especies autóctonas. Con respecto a los zoológicos privados, la única manera de luchar contra estos espectáculos circenses es con la no asistencia a los mismos.
Desde Proyecto Gran Simio se solicita a todos los políticos que se presentan a las elecciones municipales y europeas, que lleven en sus agendas y programas el endurecimiento al maltrato animal y la prohibición de espectáculos circenses utilizando animales de cualquier especie en zoológicos, circos, eventos populares, películas o anuncios.
El avance de una sociedad civil lleva consigo no sólo el respeto y la igualdad de los propios humanos, sino el respeto con dignidad del resto de los seres vivos que conviven en nuestro planeta.
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Proyecto Gran Simio solicita al nuevo gobierno municipal de Barcelona el cumplimiento de la ordenanza sobre el zoo de Barcelona
- Se solicita que las siete especies de grandes simios sean incluidas en el Proyecto Pangenoma
- Proyecto Gran Simio denuncia el alarmante aumento del tráfico de grandes simios sin que se estén tomando ninguna medida a nivel internacional
- Unos y otros: la diferencia que los separa
- Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Los árboles: seres vivos
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- Proyecto Venus: nuestro futuro robado
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- Vehículos eléctricos: huellas de sangre
- REDES VACÍAS
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- Rebasamos el límite: la tierra en peligro
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- UNA MIRADA A LOS GRANDES SIMIOS
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.