Ella nos viene avisando de que, así como nos estamos comportando, no podemos continuar. En caso contrario, la propia Tierra se tendrá que librar de nosotros, seres excesivamente agresivos y maléficos para el conjunto del sistema-vida.
En este momento, ante el hecho de estar en medio de una guerra mundial, es importante que seamos conscientes de nuestra relación hacia ella y de la responsabilidad que tenemos en el destino común Tierra viva-humanidad.
Acompáñenme en este razonamiento, veamos: El Universo existe desde hace ya 13,7 mil millones de años, desde que ocurrió el big bang. La Tierra, hace 4,4 mil millones. La Vida, hace 3,8 mil millones. El ser humano hace 7-8 millones. Nosotros, el homo sapiens/demens actual, hace 100 mil años. Todos, el Universo, la Tierra y nosotros mismos, estamos formados con los mismos elementos físico-químicos (cerca de 100) que se forjaron, como en un horno, en el interior de las grandes estrellas rojas durante 2-3 mil millones de años (por lo tanto hace 10-12 mil millones años).
La Vida, probablemente, comenzó a partir de una bacteria originaria, madre de todos los vivientes. La acompañaron un número inimaginable de microorganismos. Nos dice Edward O. Wilson, tal vez el mayor biólogo vivo: sólo en un gramo de tierra viven cerca de 10 mil millones de bacterias de hasta 6mil especies diferentes (La creación: cómo salvar la vida en la Tierra, 2008, p. 26). Imaginemos la cantidad incontable de esos microorganismos en toda la Tierra, siendo que solamente el 5% de la vida es visible, y el 95%, invisible: el reino de las bacterias, de los hongos, y de los virus...
Sigan acompañándome en mi razonamiento: hoy es considerado un dato científico, desde 2002, cuando James Lovelock y su equipo demostraron ante una comunidad científica de miles de especialistas en Holanda que la Tierra no sólo tiene vida sobre ella, ella misma está viva. Emerge como un «ente vivo»; no como un animal, sino como un sistema que regula los elementos físico-químicos y ecológicos, como hacen los demás organismos vivos, de tal forma que se mantiene vivo y continúa produciendo una miríada de formas de vida. La llamaron Gaia.
Otro dato que cambia nuestra percepción de la realidad: En la perspectiva de los astronautas, ya sea desde la Luna o desde las naves espaciales, así lo testimoniaron muchos de ellos: no existe distinción entre Tierra y Humanidad... Ambas forman una entidad única y compleja. Se consiguió hacer una foto de la Tierra antes de penetrar en el espacio sideral, fuera del sistema solar: en ella aparece, en palabras del cosmólogo Carl Sagan, como “un pálido punto azul”. Nosotros estamos, pues, dentro de ese pálido punto azul, como aquella porción de la Tierra que, en un momento de alta complejidad, empezó a sentir, a pensar, a amar y a percibirse a sí misma como parte de un Todo mayor. Por lo tanto, nosotros, hombres y mujeres, somos Tierra, que se deriva de humus (tierra fértil), o del Adam bíblico (tierra arable).
Sucede que nosotros, olvidando que somos esa porción de la Tierra misma, comenzamos a saquear sus riquezas en el suelo, en el subsuelo, en el aire, en el mar, y en todos los niveles. Buscábamos realizar un arriesgado proyecto de acumular lo más posible bienes materiales para el disfrute humano –en realidad para el de un pequeño sector poderoso y ya rico de la humanidad–. El desarrollo de la ciencia y de la técnica de hecho se ha orientado de cara a ese propósito. Pero, atacando a la Tierra, nos atacamos a nosotros mismos, que somos Tierra pensante. Y tan lejos ha llegado la codicia de este pequeño grupo voraz, que, actualmente, la Tierra se siente agotada, hasta el punto de haber sido afectados sus límites infranqueables. Es lo que técnicamente llamamos la Sobrecarga de la Tierra (the Earth overshoot): sacamos de ella más de lo que puede dar. Actualmente ya no consigue reponer lo que le quitamos. Entonces, da señales de que está enferma, de que ha perdido su equilibrio dinámico, recalentándose, formando huracanes y terremotos, nevadas antes nunca vistas, sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. Y más aún: ha liberado microorganismos como el sars, el ébola, el dengue, la chikungunya y ahora el coronavirus. Son formas de vida de las más primitivas, casi al nivel de nanopartículas, sólo detectables bajo potentes microscopios electrónicos. Y pueden diezmar al ser más complejo que la Tierra ha producido y que es parte de ella misma, el ser humano, hombre y mujer, poco importa su nivel social.
Hasta ahora el coronavirus no puede ser destruido, sólo podemos impedirle propagarse. Pero ahí está, produciendo una desestabilización general en la sociedad, en la economía, en la política, en la salud, en las costumbres, en la escala de valores establecidos...
De repente hemos despertado asustados y perplejos: esta porción de la Tierra que somos nosotros, puede desaparecer. En otras palabras, la Tierra misma se defiende contra su propia parte rebelada y enferma. Puede sentirse obligada la Tierra a hacer una amputación, como hacemos con una pierna necrosada... Sólo que, esta vez, es toda esa porción tenida por inteligente y amante, que la Tierra no puede ya aguantar y va a tener que acabar eliminándola.
Y así será el fin de esta especie de vida que, con su singularidad de autoconciencia, es una entre millones de otras existentes, también partes de la Tierra. Ésta, continuará girando alrededor del sol, empobrecida, hasta que haga surgir otro ser que sea también expresión de ella, capaz de sensibilidad, de inteligencia y de amor. De nuevo recorrerá un largo camino para modelar la Casa Común, con otras formas de convivencia –esperamos– mejores que la que nosotros hemos modelado.
¿Seremos capaces de captar la señal que el coronavirus nos está enviando, o seguiremos haciendo más de lo mismo, hiriendo a la Tierra autohiriéndonos en el afán de enriquecerse de unos pocos cueste lo que cueste?
Página de Boff en Koinonía
Página de Leonardo Boff
Novedad en Koinonía:
-Sólo les llamamos la atención hacia este texto: Ante la catástrofe climática, una nueva visión y una nueva espiritualidad
Tal vez la pandemia, como dice hoy Leonardo Boff en su artículo, no es más que un anticipo, una medida que la Tierra se ve obligada a tomar contra esta especie que al paso que va se va a llevar a todos por delante...
Este es uno de los Servicios Koinonía. Para português, conferir leonardoboff.wordpress.com
Lo último de Leonardo Boff
- Padre Julio Lancellotti: el Gandhi de Brasil
- Marcos teóricos para entender la crisis actual
- Es preferible un ateo ético a un cristiano indiferente a quienes sufren en las periferias
- El caos de la pandemia esconde un nuevo orden en la Tierra
- Lo peor todavía está por llegar
- Sufrir con quien sufre: la actualidad de la compasión
- La voracidad del capitalismo trajo la Covid-19
- El reencuentro entre el águila y el cóndor
- No basta ser bueno, hay que ser misericordioso
- Grave peligro para la Tierra y la vida: el Gran Reinicio del Capitalismo (Great Reset)
- Durante la pandemia qué leer y cómo leer: Occidente abraza al Oriente, Chuang-tzu y Teresa de Ávila
- Durante el aislamiento social: qué leer y cómo leer (I)
- Lección de la Covid-19: enfermamos a la Tierra y la Tierra nos enferma
- CARTA ABIERTA A LA HUMANIDAD
- ¿Es posible la fraternidad humana universal y con todas las criaturas? (II)
- Por qué llegamos a Jair Bolsonaro? Una disquisición histórico-filosófica sobre nuestra barbarie
- La Navidad de Jesús y nuestra Navidad bajo la COVID-19
- Maradona, metáfora de la condición humana trágica
- Lo cotidiano, la fantasía, el carisma
- Fratelli tutti : la política como ternura y amabilidad
- Es posible el fin de la especie humana? (III)
- ¿Es posible el fin de la especie humana? (I y II)
- Francisco de Asís, icono ecológico de una relación fraternal con cada ser de la naturaleza
- Indignación contra la estulticia de ciertos grupos de la población brasilera
- La covid-19 nos hace descubrir espíritu en el cosmos, en el ser humano y en Dios
- El principio de autodestrucción y el combate contra la Covid-19
- Ven Espíritu de vida y sálvanos
- Meditación de la luz: el camino de la sencillez
- Cuidar del espíritu en tiempos de la Covid-19
- Covid-19: o cooperamos o no tenemos futuro
- Post-Covid 19: ¿qué virtudes asumir? (IV)
- Post-Covid 19 - un modo sostenible de vida bajo el reino del cuidado (III)
- Post-Covid 19 -¿qué cosmología y qué ética incorporar?
- Post-Covid 19 - una 'nueva' normalidad, o la radicalización de lo anterior? (II)
- Volver a la «normalidad» sería autocondenarse
- Primero de Mayo: Mirando hacia adelante
- La pascua en un prolongado viernes santo
- El coronavirus despierta en nosotros lo humano
- El desastre perfecto para el capitalismo de desastre
- ¿Por qué hay humanos que esclavizan a otros humanos ayer y hoy? 2020-01-25
- La historia fue escrita por la mano blanca
- «Dos Papas»
- La navidad de los Herodes de hoy
- Ecología y Teología de la Liberación
- Después de las naciones, construir la Tierra
- Después del ascenso de la extrema derecha, ¿qué vendrá?
- Lula y Bolsonaro: confrontación de dos proyectos de Brasil
- La ventaja de la imperfección
- Cómo el Sínodo Panamazónico puede sorprendernos
- Profecía del cacique Raoni Metuktire de los Kayapó sobre nuestro futuro
- El futuro de la humanidad y de la Tierra está ligado a la Amazonía
- Amazonía
- El proyecto neoliberal en el mundo y en Brasil es anti-vida y enemigo de la naturaleza
- La Amazonia: ni salvaje, ni pulmón, ni granero del mundo
- Respeto es todo
- Ecología en fragmentos: todo está relacionado con todo
- Parte de Brasil está compuesta de “burros trágicos”
- ¿Por qué la Iglesia oficial se niega a discutir sobre la sexualidad y la ley del celibato?
- La actual crisis político-social reclama profetas
- El luto parece no tener fin
- En Brasil se han abierto las ventanas del infierno
- El misterioso destino de cada uno
- Entre la perversa cordialidad brasilera y el caos destructivo: un balance del 2018
- A pesar de las tribulaciones todavía celebramos la Navidad
- La mente vuelta hacia la eternidad - 80 años de vida
- La tontería del antiglobalismo
- Legitimación de la cultura de la violencia
- Cómo el patriarcado desmanteló el matriarcado
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.