El Congreso de los Diputados es el único soberano para establecer el alcance y las condiciones del Estado de Alarma y su prorroga. El Gobierno no lo impuso, fue consensuado con las fuerzas políticas, pero mañana día 6 de mayo este gobierno puede ser un testigo impotente de la desidia de algunos partidos en atajar definitivamente la pandemia que afecta a la Nación, todo por intereses partidistas de distintos signos, a los que se han sumado determinadas CC AA, si el Congreso votase en contra de la Prórroga del Estado de Alarma, no se podrá limitar los movimientos de la población para mantener el cierre de comercios, de circulación y de reunión. Pero hoy esta circunstancia es una paradoja, los congresistas no están, solo los portavoces que actúan de forma, digamos dictatorial, porque la salud de España está por encima de los partidos políticos y deberían de votar todos los congresistas, ninguno se salva de tener alguien afectado, si no fallecido.
Pero a esos portavoces solo les interesa satisfacer a sus protectores financieros, Banca, CEOE, IBEX35 que solo hablan del vil metal, sin poner recursos para salvar la vida de la población, que son ellos si no tienen a nadie para sus fábricas o para que compren sus productos, ciertos dirigentes del PSOE anterior y del PP actual nada dicen de los 100.000 millones dados a la banca y pagados por muchos de los 25.000 fallecidos y que seguimos pagando el resto de los asalariados y jubilados. Otros que solo hablan de la devolución de competencias a su Comunidad como arma propagandística, dicen estar hartos de la tutela e imposición centralista, quieren volver a tener todas las competencias, competencias limitadas únicamente, según el Real Decreto 463/2020, en su artículo 12.2 donde destaca las competencias en esta crisis del Covid-19: Sin perjuicio de lo anterior, las administraciones públicas autonómicas y locales mantendrán la gestión, dentro de su ámbito de competencia, de los correspondientes servicios sanitarios, asegurando en todo momento su adecuado funcionamiento.
Con el rechazo a ampliar la Prórroga del Estado de Alarma dejará de estar en vigor no solo las pautas en Sanidad también las medidas de confinamiento, los límites a la actividad económica a expensas de que cada una de las comunidades autónomas que decidirá si aprueba las mismas u otras diferentes. Cada comunidad tomará sus propias decisiones, entrando en contradicciones a su discurso del centralismo nacional, porque podrían volver a la situación con el primer aviso de la pandemia, y decretar confinamientos de poblaciones concretas, como ocurrió con Igualada (Barcelona) o Labastida (Álava) al inicio de la emergencia sanitaria, o el desconfinamiento según determinen los intereses de económicos en lugar de sociales, en definitiva, trocan el centralismo del Estado por un centralismo Autonómico, coartando libertades a sus propios vecinos. Y si no toman esa decisión están abriendo las puestas para que el COVID-19 campe a sus anchas, porque la libertad de circulación seguiría en vigor en el conjunto del país, pudiendo rebrotar la virulencia en provincias limítrofes con su Comunidad o de su propia Comunidad. Pongamos ejemplos que es más fácil de entender, las grandes poblaciones de cada Comunidad tendrán vía libre para ir donde quiera, en Andalucía, Huelva, Cádiz y Almería, están consideradas las menos afectadas, pero el descontrol puede en estos lugares aumentar los contagios por personas desplazadas los fines de semana a la costa o segundas viviendas. Madrid y Barcelona las dos capitales con más casos de contagios, también pueden contagiar a otras poblaciones por desplazamiento a segundas residencias, y este próximo fin de semana el puente de mayo de Madrid puede ser una operación salida al Levante u otras provincias, como lo fue el primer día de poder salir de casa tras 45 días de confinamiento y no es culpa de los madrileños, barceloneses o sevillanos, es culpa de los dirigentes de sus Comunidades.
José Enrique Centén Martín
Lo último de José Enrique Centén Martín
- Clara - Irene
- Mezquina y Cobarde
- POSIBLE FRAUDE ENCUBIERTO
- Harto de los no pensantes
- 14 de julio de 1789
- El 19J en Andalucía
- Mi alma tiene prisa
- Los «cuñaos»
- Cloaca No Intransigente
- ADN del PP
- Ocurrió, pero aprendieron
- La conspiración del dólar
- Creía, pero no estoy ciego
- Gracias Biden
- Brinqué los 70
- Yo liberaré a Europa
- Distintas varas de medir
- El expolio une
- Negro amanecer
- Opositar en precariedad
- Los nacidos en los 50
- Vete a Cái hijo, ¡a Cái!
- ¡Válgame el dios!
- Toca comprometerse
- Un nombre y dos formas de actuar
- Historia y evolución del absolutismo
- Arrasar España
- A cada uno lo suyo
- Los unos y los otros
- Nuestros cuervos
- Maldito oligopolio
- Hace 211 años
- La desvergüenza de la Transición
- El ombligo
- SÍ, pero NO
- El franquismo evolutivo
- El poder en la sombra
- La hipocresía como bandera
- Los revisionistas franquistas
- LA MALA BABA DEL PPVOX
- LA HIPOCRESIA POLÍTICA EN ESPAÑA
- Maniobras a favor del Bipartidismo
- Los cínicos del 15 M
- Aquella primavera del 68
- Ganó la inconsciencia
- DOS AMOS
- ¡ Viva la República ¡
- ¿Racismo y Xenofobia en las F.O. P.?
- Metáfora para el 4 de Mayo
- Todos contra uno
- El huevo o la gallina
- No, no es una Democracia plena
- Críticas, Críticas, Críticas
- COVID y Hostelería
- La Burocracia puede matar
- Mi lucha por un futuro mejor
- 200 años después
- ¿Alguien esperaba otra cosa?
- La hipocresía ante el fascismo
- El general dio el cante
- Y digo yo
- No olvidemos la nuestra historia
- Aplaudo y Critico
- Érase una vez
- 2029 a la espera
- ¡Que mal pensado soy!
- Pasividad - Brutalidad
- Ánimo maestros
- La Sandio-Ayuso
- SER REPUBLICANO
- Desde el 2014, impiden toda maniobra
- LO NO CONTEMPLADO, FRUSTRA
- «Quo vadis» España
- 26 de agosto de 1789
- La Vida trajo Cultura
- ARGUMENTOS, NO EL ODIO SIN RAZÓN
- ¡Ya está bien!
- 1196 años de Borbones
- Fuerte, pero inconsciente, es el arrogante
- La pleamar republicana
- Inaudita ignorancia
- República catalana o Paraíso Fiscal
- La inviolabilidad «absoluta»
- «El bocas, la rata y la muda»
- Con la Venia*
- Coherencia con lo social
- Me cuesta reconocer el día de hoy
- Derogación y Falsedades políticas
- LA ENSEÑA COMO ARMA
- REFLEXIONEMOS ENSEÑANDO
- Artículo 155 de la Constitución española de 1978
- No volverá a ser igual
- La justicia de espaldas
- No es estulticia, son privilegios
- «Hablemos de la vida estúpidos, no de economía»
- La hipocresía y el Coranavirurs
- Gracias Íñigo
- Personas izquierdas
- La República.0
- Mis colores, mi Cádiz
- Proverbio árabe
- Me ha dolido más
- Se ha impuesto la razón a la estafa
- “Su” Bandera
- La UCM bajo sospecha
- La sombra de la corrupción
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.