Rebasamos el límite: la tierra en peligro
Escrito por Pedro Pozas Terrados. Hemos llegado a unos límites insoportables en la que la biodiversidad de nuestro planeta está amenazada sin posibilidad de retorno. A pesar de los supuestos esfuerzos de reuniones internacionales, fórum, acuerdos en la que los gobiernos tímidamente se comprometen en rebajar la presión abusiva del hombre contra la naturaleza para después no hacer nada, a pesar de todo lo que estamos conociendo directamente, viviéndolo y sufriendo en cuanto a las alteraciones del cambio climático; la contaminación de ciudades, mares, ríos y aire continua desbordando todas las previsiones y poniendo en jaque al planeta. ¿Acaso tenemos otro planeta para irnos a vivir en él? ¿Por qué nos suicidamos lentamente a sabiendas de lo que estamos haciendo y no movemos un dedo para evitarlo?
Dos informes estremecedores nuevamente nos advierten de lo que va a venir. El cambio climático se ha acelerado. La ONU confirma la destrucción del planeta. No es una película de ciencia ficción, es una realidad triste y angustiosa, a la que nos ha llevado las políticas de destrucción masiva de nuestros recursos naturales hasta llegar a extremos insoportables. El PNUMA (Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas), ha presentado en Nairobi (Kenia) durante la Cuarta Asamblea de dicho organismo, un informe que consta de 740 páginas del Estado del Medio Ambiente en la que lanza duras advertencias, alertando de una catástrofe medioambiental en 2050, un año que está a la vuelta de la esquina. En este informe se confirma que cada año la contaminación del aire mata ya a siete millones de personas cada año. ¿Acaso no es más mortal que el propio covid-19? ¿Por qué no se decreta el Estado de Alarma mundial para evitar los millones de muertes por contaminación, por desnutrición, por no tener agua potable….? ¿Acaso lo uno está beneficiando a multinacionales y lo otro puede perjudicarlas? ¿Por qué no se toman medidas de inmediato para evitar las emisiones de las industrias, calefacciones, productos químicos, fitosanitarios….? Es evidente que no se toman soluciones por razones políticas e intereses comerciales de alto nivel.
En este informe del cual sacaremos algunas advertencias del mismo, advierte que además de la resistencia a los antibióticos al consumo de la carne, así como por los contaminantes de los vertidos en el agua, para 2050, será la primera causa de muerte en el mundo. Este informe, elaborado por 250 científicos de 70 países, describe el abismo creciente entre países pobres y ricos: el exceso de consumo, la contaminación y el desperdicio de alimentos en el mundo desarrollado conduce al hambre, la pobreza y la enfermedad en otros lugares de rentas más bajas. Además de ello, expone que no se están cumpliendo los tratados internacionales, no se están poniendo en práctica las medidas para paliar el cambio climático y por tanto se camina en dirección opuesta. Todo ello representa un riesgo futuro para miles de millones de personas. El informe advierte: Se necesita una acción urgente a una escala sin precedentes para detener y revertir esta situación. ¿Pero que hacen los políticos mundiales? Mirar hacia otro lado hasta que el muro de la sin razón choque contra sus cerebros vacios …¿y después qué?.
Estas son algunas de las graves conclusiones que ha llegado este informe del PNUMA, silenciado por la mayoría de los medios de comunicación a los que hoy solo parece interesarles el Covid-19:
Aire
Las emisiones antropógenas siguen alterando la composición de la atmósfera, lo que da lugar a la contaminación del aire, el cambio climático, la reducción del ozono estratosférico y la exposición a sustancias químicas persistentes, bioacumulativas y tóxicas. La contaminación del aire es el principal factor ambiental que contribuye a la carga mundial de morbilidad, y ocasiona entre 6 y 7 millones de muertes prematuras y pérdidas anuales en materia de bienestar estimadas en 5 billones
Diversidad biológica
Se está desencadenando un importante proceso de extinción de especies, que pone en peligro la integridad planetaria y la capacidad de la Tierra para satisfacer las necesidades humanas. El medio ambiente y la salud humana están estrechamente vinculados; muchas de las nuevas enfermedades infecciosas son resultado de actividades que afectan a la diversidad biológica.
La diversidad genética está disminuyendo, lo que plantea una amenaza para la seguridad alimentaria y la resiliencia de los ecosistemas, incluidos los sistemas agrícolas y la seguridad alimentaria.
Las poblaciones de especies están disminuyendo y las tasas de extinción de especies están aumentando. En la actualidad, se considera que el 42 % de los invertebrados terrestres, el 34 % de los invertebrados de agua dulce y el 25 % de los invertebrados marinos están en riesgo de extinción.
Océanos y costas
Los principales factores impulsores del cambio que afectan a los océanos y las costas son el calentamiento y la acidificación de los océanos, la contaminación marina y el uso creciente de los océanos, las costas, los deltas y las cuencas para la producción de alimentos, el transporte, los asentamientos, la recreación, la extracción de recursos y la producción de energía.
La tasa de liberación de gases de efecto invernadero inducida por el hombre está impulsando el aumento del nivel del mar, cambios en la temperatura de los océanos y la acidificación de los océanos. Los arrecifes de coral están siendo devastados por esos cambios.
Los océanos desempeñan un papel importante en la economía mundial y es probable que su importancia sea cada vez mayor. La pesca y la acuicultura generan actualmente 252.000 millones de dólares de los Estados Unidos al año. La pesca comercial en pequeña escala provee de medios de subsistencia a entre 58 millones y 120 millones de personas.
Tierra y suelo
La producción de alimentos es el mayor uso antropogénico de la tierra, pues utiliza el 50 % de la tierra habitable. La producción ganadera utiliza el 77 % de las tierras agrícolas para la producción de piensos, el aprovechamiento de pastizales y el pastoreo.
Agua dulce
El crecimiento demográfico, la urbanización, la contaminación del agua y el desarrollo insostenible están aumentando la presión sobre los recursos hídricos en todo el mundo, y esa presión se ve exacerbada por el cambio climático. En la mayoría de las regiones, los desastres de evolución lenta, como la escasez de agua, la sequía y la hambruna, traen como consecuencia un aumento de la migración.
La calidad del agua ha empeorado significativamente desde 1990, debido a la contaminación orgánica y química ocasionada por, entre otros, agentes patógenos, fertilizantes, plaguicidas, sedimentos, metales pesados, desechos plásticos y microplásticos, contaminantes orgánicos persistentes y salinidad. Unos 2.300 millones de personas (aproximadamente 1 de cada 3 habitantes del mundo) no tienen aún acceso a servicios de saneamiento adecuados. Cada año mueren cerca de 1,4 millones de personas por enfermedades prevenibles
En todo el mundo, la agricultura utiliza en promedio el 70 % de los recursos de agua dulce; en muchos de los países más pobres, esa cifra llega al 90 %.
El cambio climático altera los patrones meteorológicos, lo que a su vez produce un efecto amplio y profundo sobre el medio ambiente, la economía y la sociedad, que pone en peligro los medios de subsistencia, la salud, el agua, la seguridad.
La necesidad de medidas urgentes, continuadas e inclusivas.
Si no se suman políticas, se prevé que las tendencias de degradación ambiental continuarán a un ritmo rápido y no se cuenta con alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible ni los objetivos ambientales convenidos internacionalmente, incluidos los relativos al cambio climático, la pérdida de diversidad biológica, la escasez de agua, el exceso de nutrientes arrastrados por las escorrentías, la degradación de la tierra y la acidificación de los océanos
Hasta aquí, unas breves referencias del informe demoledor del PNUMA que consta recordemos de 740 páginas.
Recientemente y otra vez más, el Ártico está ardiendo como nunca antes y están liberando niveles récord de dióxido de carbono sobre todo porque se están quemando las turberas antiguas que han sido sumideros de carbono. En California se han detectado cifras sin precedentes de emisiones y partículas en suspensión debido a los incendios gravísimos incontrolados que han destruido distritos con 30 muertos y decenas de desaparecidos y quemándose más de dos millones de hectáreas. A este ritmo de destrucción junto con todos los factores señalados recogidos del informe de Naciones Unidas, el planeta Tierra está llegando al tope de sostenimiento en la degradación de los ecosistemas. Una plaga de escarabajos producida por el cambio climático ha devastado también en California 150 millones de árboles. Los pulmones de la Tierra están sido arrasados. ¿Hasta cuándo podremos resistir? ¿Seguimos ciegos? Lo que está ocurriendo con la Pandemia que ha puesto en jaque a casi todos los países, sólo es un aperitivo para lo que se avecina con el cambio climático. Y estamos muy cerca, no nos equivoquemos. Lo estamos viviendo ya y será más cruel y devastador según vaya pasando los años. ¿Qué hacen nuestros políticos que sólo les interesan sus egos, sus objetivos a corto plazo, sus partidos, sus colores y sus sillones?
Pero otro informe ha sido también lanzado esta vez por WWF “Planeta vivo 2020”. Y no es menos preocupante que el anterior. Nos anuncia de un desplome medio del 68% de las poblaciones analizadas de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces. Advierte que en 2020 estaba llamado a convertirse en clave tras el fracaso de la COP25, pero que el Covid-19 ha echado por tierra los planes para afrontar un cambio climático que se acelera por momentos.
Si los gobiernos no están preparados para gestionar una pandemia y tomar decisiones inmediatas y efectivas para evitar su propagación y esto lo digo yo….¿cómo van a estar preparados para afrontar las consecuencias gravísimas planetarias a consecuencia del cambio climático producido por el hombre? ¿Cómo se van a poner de acuerdo en tomar medidas si desde 1992 ninguno de los acuerdos internacionales se cumplen?
En el informe “Planeta vivo 2020”, nos anuncia que el 75% de la superficie terrestre de la Tierra ha sido alterada por el ser humano. Que se han perdido irremediablemente el 85% de los humedales. Que el mar se está contaminando y los glaciares desapareciendo. Que existen millones de kilómetros de ríos contaminados y que la mayor pérdida que se está produciendo actualmente es en anfibios, reptiles y peces de agua dulce. Que existe un preocupante declive acelerado de insectos y que la diversidad vegetal disminuye de forma alarmante. ¿Qué más queremos saber? ¿Qué más quieren saber nuestros responsables políticos para se dejen de pelearse por sus colores y se unan en una lucha común por conservar nuestra única casa? El planeta se deshace ante la arrogancia y la ineptitud de los que tienen que decidir que esto no ocurra. Nos estamos calentando en nuestro propio cultivo de ignorancia y cuando nos queme la realidad que está ahí y queramos reaccionar, nuestra especie y no el planeta, se encontrará en gravísimo peligro de extinción, muriendo millones de personas por la inconsciencia de unos pocos frente a la magnitud de lo que entre todos hemos contribuido en saquear la vida misma de nuestra existencia.
Nos duermen y nos guían hacía los intereses que ellos quieren implantar en nuestra sociedad. Pero la biodiversidad y los ecosistemas de nuestro planeta, son los principales actores en la defensa de la vida. Si lo destruimos como lo estamos haciendo de una forma desmesurada y rápida, nuestra propia vida corre peligro y la humanidad tendrá que ponerse de rodillas ante el poder de nuestra madre Tierra. La estamos ignorando de forma continuada. Pero ella debe poseer derechos recogidos en todas las constituciones para obligar a los políticos a respetar su existencia que es lo mismo que respetar la nuestra. ¿Ya es tarde? Viendo cómo se desarrolla la geopolítica en nuestro planeta y en nuestro país, los hechos me demuestran que nos dirigimos sin remedio a un ecocidio y suicidio colectivo de los que muy pocos saldrán aprendiendo la lección y la advertencia anunciada desde hace ya décadas. El poder corrompe el camino llano y la dignidad humana.
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Proyecto Gran Simio solicita al nuevo gobierno municipal de Barcelona el cumplimiento de la ordenanza sobre el zoo de Barcelona
- Se solicita que las siete especies de grandes simios sean incluidas en el Proyecto Pangenoma
- Proyecto Gran Simio denuncia el alarmante aumento del tráfico de grandes simios sin que se estén tomando ninguna medida a nivel internacional
- Unos y otros: la diferencia que los separa
- Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Los árboles: seres vivos
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- Proyecto Venus: nuestro futuro robado
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- Vehículos eléctricos: huellas de sangre
- REDES VACÍAS
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- UNA MIRADA A LOS GRANDES SIMIOS
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- ¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID?
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.