Se retiró dejando el castillo a un familiar, éste se vio inmerso directamente en las tropelías del anterior dueño y la de algunos de sus familiares, pero sigue con cara de palo como si no fuese con él. Al cabo del tiempo viendo que las cosas se le escapaba de la mano llamó al jefe de su corte judicial para decirle que, por sus múltiples quehaceres no pudo ir a ver los asuntos de la Justicia, pero que le hubiera gustado ir para recordarle el arreglo de algunas cosillas que venía de antes.
Y explicó aquello que le preocupaba con un cuento muy bonito que empezaba así:
En el país de Corrupt-más el dueño del castillo, de incógnito para no asustar a sus súbditos, se fue a un país lejano donde existían dragones con colmillos gigantescos que amenazaban a la población, en su pelea con los monstruos tuvo un accidente grave y regresó a Corrupt-más en una carroza especial con el médico y la guardia personal que fue con él por si los necesitaba, una vez aquí fue operado con urgencia en su hospital, pero toda su corte estaba enfadada por irse sin avisar, en el salón del propio hospital dijo que no lo volvería a hacer más, la corte quedó conforme porque decían que cuando viajaba fuera de Corrupt-más lo hacía con la intención de conocer a nobles de otros países para que le rindieran pleitesía y llegaran después estos nobles a Corrup-más con arcas repletas de oro y piedras preciosas para comprar nuestros productos.
Al cabo del tiempo, de nuevo el dueño del castillo toma su carroza privada, esta vez lo sabe su corte, le acompaña en esta ocasión aparte del médico particular y la guardia personal, una nobleza de corrupt-más con la intención de traer ellos mismos los encargos de productos que se venden en el país , animándoles el dueño del castillo a hacerlo porque es bueno para todos, pero una vez más su falta de contacto con la realidad le traicionó, soltando al subir los escalones de su carroza: «otro en mi lugar estaría de baja, pero yo tengo que currar», la corte aplaudió, los nobles sonrieron, los bandos pregonaron por todos los rincones de Corrupt-más su viaje y su ocurrencia, sus súbditos quedaron cabizbajos, no porque se fuera, sino porque ellos si tienen un accidente, no tienen médicos particulares, ni carrozas especiales, van como pueden al curandero para que le hagan una cura rápida al tener que trabajar, si faltan nueve días le echan del tajo, la medicina se la tiene que pagar de su bolsillo, una operación como la del dueño del castillo cuesta mucho dinero y meses de espera, su familia no tiene trabajo y debe mantenerlos, al contrario que los hijos del dueño del castillo, ellos están en tiendas de algunos de esos nobles que van con él, nobles que dicen que venderán los productos de Corrupt-más en el extranjero, pero las arcas se quedarán esta vez allí, Corrupt-más no verá ninguna onza de oro, ni una piedra preciosa y los súbditos seguirán en la miseria, en el paro, en la indigencia y tristes porque no ven arreglo a sus males, ni por el nuevo dueño del castillo, ni de la corte, ni de la nobleza.
Esos súbditos desean dejar de ser de Corrupt-más, para ser ciudadanos de Res Publica.
- Erich Fromm establece cierta moraleja cuando dijo: El individuo descubre que es «libre» en el sentido negativo, es decir, que se halla solo con su yo frente a un mundo extraño y hostil.
Lo último de José Enrique Centén Martín
- Clara - Irene
- Mezquina y Cobarde
- POSIBLE FRAUDE ENCUBIERTO
- Harto de los no pensantes
- 14 de julio de 1789
- El 19J en Andalucía
- Mi alma tiene prisa
- Los «cuñaos»
- Cloaca No Intransigente
- ADN del PP
- Ocurrió, pero aprendieron
- La conspiración del dólar
- Creía, pero no estoy ciego
- Gracias Biden
- Brinqué los 70
- Yo liberaré a Europa
- Distintas varas de medir
- El expolio une
- Negro amanecer
- Opositar en precariedad
- Los nacidos en los 50
- Vete a Cái hijo, ¡a Cái!
- ¡Válgame el dios!
- Toca comprometerse
- Un nombre y dos formas de actuar
- Historia y evolución del absolutismo
- Arrasar España
- A cada uno lo suyo
- Los unos y los otros
- Nuestros cuervos
- Maldito oligopolio
- Hace 211 años
- La desvergüenza de la Transición
- El ombligo
- SÍ, pero NO
- El franquismo evolutivo
- El poder en la sombra
- La hipocresía como bandera
- Los revisionistas franquistas
- LA MALA BABA DEL PPVOX
- LA HIPOCRESIA POLÍTICA EN ESPAÑA
- Maniobras a favor del Bipartidismo
- Los cínicos del 15 M
- Aquella primavera del 68
- Ganó la inconsciencia
- DOS AMOS
- ¡ Viva la República ¡
- ¿Racismo y Xenofobia en las F.O. P.?
- Metáfora para el 4 de Mayo
- Todos contra uno
- El huevo o la gallina
- No, no es una Democracia plena
- Críticas, Críticas, Críticas
- COVID y Hostelería
- La Burocracia puede matar
- Mi lucha por un futuro mejor
- 200 años después
- ¿Alguien esperaba otra cosa?
- La hipocresía ante el fascismo
- El general dio el cante
- Y digo yo
- No olvidemos la nuestra historia
- Aplaudo y Critico
- 2029 a la espera
- ¡Que mal pensado soy!
- Pasividad - Brutalidad
- Ánimo maestros
- La Sandio-Ayuso
- SER REPUBLICANO
- Desde el 2014, impiden toda maniobra
- LO NO CONTEMPLADO, FRUSTRA
- «Quo vadis» España
- 26 de agosto de 1789
- La Vida trajo Cultura
- ARGUMENTOS, NO EL ODIO SIN RAZÓN
- ¡Ya está bien!
- 1196 años de Borbones
- Fuerte, pero inconsciente, es el arrogante
- La pleamar republicana
- Inaudita ignorancia
- República catalana o Paraíso Fiscal
- La inviolabilidad «absoluta»
- «El bocas, la rata y la muda»
- Con la Venia*
- Coherencia con lo social
- Me cuesta reconocer el día de hoy
- Derogación y Falsedades políticas
- LA ENSEÑA COMO ARMA
- REFLEXIONEMOS ENSEÑANDO
- Artículo 155 de la Constitución española de 1978
- ¡PROHIBIDO PROHIBIR!
- No volverá a ser igual
- La justicia de espaldas
- No es estulticia, son privilegios
- «Hablemos de la vida estúpidos, no de economía»
- La hipocresía y el Coranavirurs
- Gracias Íñigo
- Personas izquierdas
- La República.0
- Mis colores, mi Cádiz
- Proverbio árabe
- Me ha dolido más
- Se ha impuesto la razón a la estafa
- “Su” Bandera
- La UCM bajo sospecha
- La sombra de la corrupción
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.