10
Dom, Dic
Jueves, 01 Abril 2021 14:10

Sobre mí

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Me llamo Carlos Calleja y nací hace 40 años en Madrid. De entre todas mis aficiones, probablemente las que más me gusten sean salir a correr y viajar todo lo que se pueda. He estudiado ingeniería informática, aunque mis dos verdaderas pasiones son la música y la literatura.

Llevo varios años formándome como escritor a través de lecturas, cursos y academias. Tras la publicación de La Siembra de Plata, que es mi primera novela, actualmente estoy trabajando en diversos proyectos. Por ejemplo, tengo una novela de vampiros, escrita a cuatro manos con otro tricantino, que está en fase de corrección. Una experiencia que recomiendo a todo el mundo a quien le guste escribir por lo divertida y enriquecedora que puede resultar. En solitario estoy trabajando en el borrador de otra novela de fantasía, ambientada en un mundo con mucha magia, que estaría enfocada, quizás, a un público algo más juvenil que el de La Siembra de Plata.

Datos de contacto:

Carlos Calleja Ramírez
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Twitter e Instagram: @callejaescritor


Sobre La Siembra de Plata

La Siembra de Plata es una novela de ficción fantástica autoconclusiva, orientada al público juvenil y joven adulto. Los temas tratados son la amistad y la injusticia enfrentadas al idealismo, todas las formas distintas de la lealtad y las diferentes maneras de superarse a uno mismo.

La historia está contada de manera coral a través de cuatro narradores distintos. Mientras tres de ellos lo hacen en pasado, recordando los hechos, el cuarto lo hará en presente. El lector, de esta manera, acompaña a uno de los personajes a través de las consecuencias que han tenido los actos anteriores. Además del riguroso prólogo en el que se sumerge al lector en la mitología del mundo, la novela está narrada en tres actos separados por pequeños interludios, y rematada por un epílogo que se encarga de cerrar la trama principal.

Caburh es la ciudad donde transcurre la mayoría de la trama. El Alto Círculo, formado por nueve Pretores y el Sumo Protector, es la dictadura religiosa que gobierna con puño de hierro. En los últimos años, la desigualdad ha ido creciendo en los barrios marginales. Los ricos, con sus brazaletes de plata, viven cada vez mejor. Y los pobres, conocidos despectivamente como lajas, intentan encontrar la manera de seguir contribuyendo al esplendor de Caburh. En ese caldo de cultivo, un valiente grupo de mujeres y hombres, la Compañía Varada, se ha alzado para intentar revertir la situación. Juntos tratarán de detener una lluvia perpetua que está anegando los campos y que envilece las calles. ¿Será esa lluvia un castigo enviado por los Nueve Dioses?

La edición que ha realizado Valhalla Ediciones del libro ha sido cuidada hasta el más mínimo detalle. Por poner algún ejemplo, las páginas de comienzo de capítulo están adornadas con un símbolo distinto para cada narrador y el primer párrafo comienza con una preciosa letra capital. Destaca, en La Siembra de Plata, la gran cantidad de contenido adicional. Así, el lector dispone del mapa de la ciudad de Caburh, así como una idea de la geografía del mundo de Sfarheim. Asimismo, un glosario ha sido incluido para permitir al lector consultar rápidamente el amplio elenco de personajes de la novela. Por último, se incluyen también unas pequeñas descripciones de los Dioses adorados en Caburh, que dotan de colorido a la narración y expanden el universo creado para esta ficción.

En resumen, La Siembra de Plata es una novela de ritmo ágil, que se lee de manera sencilla. Los capítulos son relativamente cortos y dejan la sensación de querer leer uno más. ¿Acaso no es eso lo que buscamos todos en la lectura?

Visto 446 veces Modificado por última vez en Jueves, 01 Abril 2021 14:13

Lo último de Carlos Calleja Ramírez

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.