Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
Escrito por Pedro Pozas TerradosPero que no se equivoquen los que hoy gobiernan los países de Latinoamérica. Hoy en día, no hace 500 años, están permitiendo el asesinato de líderes indígenas a lo largo y ancho del continente, la expulsión de sus tierras, las violaciones de derechos humanos, la indiferencia y el odio hacía los que hoy sobreviven. Ayer fuimos los europeos, hoy son sus descendientes y están cometiendo las mismas atrocidades y asesinatos, el mismo genocidio de pueblos abandonados, de ciudadanos de tercera o de cuarta. Por lo tanto, el que esté libre de culpa que tire la primera piedra.
Después de tanto tiempo y aún sabiendo lo que está pasando con los pueblos indígenas actuales, los que quedan,…¿somos capaces de celebrar el falsamente llamado descubrimiento de América?. No, no hay que pedir perdón, todos somos culpables, los de antes y los de ahora. Lo que debemos hacer unos y otros, es dar visibilidad a la historia del genocidio de los pueblos indígenas como se ha dado visibilidad al exterminio de los judíos. Mostrar cómo se sigue repitiendo en América y otros continentes, el desprecio y el genocidio de los pueblos originarios que tantas lecciones nos dan.
Survival International, organización en la defensa de los pueblos indígenas, ha puesto en marcha una campaña para abrir los ojos con el nombre “Descolonicemos la Historia de América”.
Es ella, Survival nos mantiene vivos y ahora nos toca luchar en la conquista, ahora sí, de los corazones, para que los pueblos nativos y otros pueblos que aún siguen sin contactar con el ser humano, sean protegidos de forma inmediata por sus gobiernos y no como los están tratando ahora como si el tiempo no hubiera pasado y la conquista de sus tierras aún continuara.
Hace más de 500 años, el 12 de octubre de 1492, la expedición dirigida por Cristóbal Colón llegó a una isla de las Bahamas llamada Guanahani por sus habitantes indígenas (los taínos), y que los conquistadores españoles rebautizaron como San Salvador. Este fue el primer contacto duradero entre europeos y los habitantes del continente americano. La llegada de Colón al continente americano supuso el comienzo de una historia de exterminio por enfermedades importadas contra las que los indígenas no tenían inmunidad, pero también por la violencia, esclavitud, saqueo, robo de tierras y recursos que llega hasta nuestros días.
Survival estima que solo hacia 1600, 56 millones de indígenas habían muerto a causa de la llegada de los españoles al continente americano (alrededor de un 90% de la población). Todavía ves muchos de los efectos, las consecuencias de esos contactos, porque no fueron deseados.
La presidenta Cheryl Andrews-Maltais, del pueblo Aquinnah Wampanoag dice que: “Es prácticamente un milagro que sigamos aquí. Somos descendientes de un Pueblo que sobrevivió a un intento de genocidio, la pérdida de las vidas de nuestros antepasados, el olvido de nuestra espiritualidad, nuestra cultura, nuestras tierras y recursos naturales, todo por una percepción distorsionada de superioridad occidental y un autoproclamado derecho divino a dominar a otra gente. Somos dolorosamente conscientes de que no debe permitirse que la historia se repita.”
Y sin embargo, la historia se repite una y otra vez nos dice Survival International. El genocidio y la discriminación aún recorren el continente americano. Están presentes en el índice extremadamente alto de pobreza, enfermedad, alcoholismo, abusos domésticos, brutalidad policial, encarcelamientos, asesinatos, suicidios, así como la baja esperanza de vida de los indígenas americanos comparada con la de los descendientes de los inmigrantes europeos.
Actualmente, los pueblos indígenas no contactados de la selva del Amazonas y del Chaco paraguayo continúan siendo sometidos a contactos forzados y letales con foráneos y al robo de sus tierras. Estos contactos a menudo resultan en la muerte en pocos años de, al menos, la mitad de su población. A veces mucho más...
La COVID-19 es la última de las numerosas enfermedades importadas que amenazan la vida de los pueblos indígenas de América. Su supervivencia es una cuestión moral y de justicia. Ellos son una parte esencial de la diversidad humana pero además la defensa de sus derechos es crucial para luchar contra la pérdida de la biodiversidad, de la que todos dependemos. Los pueblos indígenas son los mejores guardianes de la naturaleza.
Estas tragedias son criminales y surgen del racismo perpetuado por la sociedad colonial aún vigente.
“La invasión provocó que muy pocos hablen nuestra lengua madre y muy pocos continúen las formas antiguas ceremoniales, porque a través del dolor terror esclavitud, violación, sometimiento y terribles acciones querían borrarnos, querían desaparecer nuestro linaje. Pero nuestra fortaleza de espíritu es más grande y seguimos existiendo. Celebrarlo [el genocidio] es dar armas para que nos sigan sometiendo, para que nos sigan humillando.” nos dice Xóchitl, Chichimeca / Zapoteca.
A pesar de todo, los supervivientes que pueden continúan resistiendo y defendiendo sus tierras, su identidad y exigiendo respeto.
Entonces nos dice la Survival ¿por qué hablamos de descolonizar la historia? Aunque parezca increíble, este genocidio del pasado no solo se sigue repitiendo, sino que también se celebra. Todos los años, el 12 de octubre, España y algunas naciones de América Latina, conmemoran por todo lo alto el “descubrimiento” de América durante el “Día de la Hispanidad”. Esta celebración es humillante para los indígenas del presente y una apología del colonialismo y del genocidio. No hay nada que celebrar.
Esta historia se replica en otras partes del mundo, especialmente en América del Sur donde muchos indígenas continúan siendo sometidos a primeros contactos letales con foráneos. A menudo ello conlleva la muerte en pocos años de, al menos, la mitad de su población. A veces mucho más...
Survival nos recuerda que el nuevo colonialismo no acaba ahí. Los libros de texto escolares, tanto en España como en varios países de América Latina, siguen refiriéndose a la llegada de Colón a la isla de Bohío como “el descubrimiento” de América. ¡Pero América no fue descubierta! El continente llevaba habitado desde miles de años atrás. Y esos mismos libros ignoran además la historia, cultura y pasado de los pueblos indígenas que fueron sometidos.
Los museos europeos enaltecen sus vitrinas con piezas de arte, códices, momias, objetos rituales y sagrados fruto del saqueo que los pueblos indígenas sufrieron. Las plazas de las ciudades europeas exhiben las estatuas de los conquistadores, líderes de monstruosas matanzas.
Y sin embargo Europa olvida, por ejemplo, que los indígenas americanos salvaron al viejo continente de las periódicas hambrunas de la Edad Media: ¡la patata, el tomate, los pimientos, alimentos base de la dieta “mediterránea”, fueron importados de América!
Estos son solo algunos ejemplos de por qué la historia de América sigue colonizada. Survival International denuncia que este pensamiento colonial es humillante para los pueblos indígenas y ayuda a perpetuar el genocidio en América. La descolonización de la historia es fundamental para dar visibilidad a la lucha de los pueblos indígenas, para el reconocimiento de sus derechos, para su supervivencia.
Tenemos que ser conscientes que aún hoy, se están asesinando a líderes indígenas que luchan por sus tierras. El poder de las grandes multinacionales que compran a los gobiernos, se extiende como garras de acero por las zonas sensibles de nuestro planeta, hiriendo de gravedad la estabilidad de nuestro mundo con la aceleración del cambio climático. Y precisamente en esas zonas que desde milenios las naciones indígenas han protegido y donde ellos habitan, están siendo expulsados en un lamentable genocidio que no ha parado desde hace más de quinientos años.
Tenemos que tener dignidad y comprender que celebrar el día de la Hispanidad, es herir más aún el corazón de los pueblos originarios, es no reconocer sus pueblos y naciones, es ensalzar vilmente a los les hicieron sufrir y a los que ahora también lo hacen, es no conocer la historia y seguir con el egocentrismo blanco, es aplaudir a los que hoy cobardemente y escondidos en la floresta asesinan en nombre de un amo por dinero, sicarios del mundo podrido del poder y la ambición.
Como español me indigna que el día de la Hispanidad se celebre un falso descubrimiento y se escondan las vergüenzas de nuestros antepasados. El día de la Hispanidad deber ser una fecha de unión entre pueblos para avanzar en sus derechos, es exigir a los gobiernos actuales la inmediata protección de los ciudadanos indígenas que tienen los mismos derechos que cualquiera que viva en las ciudades, es considerarlos ciudadanos libres y por consiguiente dejarles vivir en sus tierras que son de su propiedad, es pedir el fin de los asesinatos de líderes indígenas y de ambientalistas que luchan por defender la naturaleza, es castigar y perseguir a las empresas que estén implicadas de una forma o de otra en financiar bandas paramilitares para los trabajos sucios de acoso, amenaza y expulsión de los indígenas de sus tierras.
Mientras que no seamos capaces de reconocer estos hechos, mientras que el día de la Hispanidad sea la celebración de un descubrimiento ficticio y no el acercamiento y protección de los pueblos indígenas; seguiremos llevando la cruz del genocidio en nuestras espaldas y no seremos capaces de conocer la verdadera historia de la humanidad. Sin conocerla realmente, no como nos la quieren contar, el muro de la ignorancia cegará nuestro corazón con sus graves consecuencias, siendo marionetas de nuestro destino.
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Proyecto Gran Simio solicita al nuevo gobierno municipal de Barcelona el cumplimiento de la ordenanza sobre el zoo de Barcelona
- Se solicita que las siete especies de grandes simios sean incluidas en el Proyecto Pangenoma
- Proyecto Gran Simio denuncia el alarmante aumento del tráfico de grandes simios sin que se estén tomando ninguna medida a nivel internacional
- Unos y otros: la diferencia que los separa
- Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Los árboles: seres vivos
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- Proyecto Venus: nuestro futuro robado
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- Vehículos eléctricos: huellas de sangre
- REDES VACÍAS
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- Rebasamos el límite: la tierra en peligro
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- UNA MIRADA A LOS GRANDES SIMIOS
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- ¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID?
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.