Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
Escrito por Pedro Pozas TerradosLOS GRANDES SIMIOS Y SUS DERECHOS BÁSICOS
Un libro que te apasionará. Te llevará a conocer el mundo de los grandes simios, la lucha por sus derechos básicos en la mano de expertos y científicos que apoyan incondicionalmente los manifiestos que en este libro se escriben a favor de los grandes simios, nuestros hermanos evolutivos. Un libro que no te dejará indiferente y conocerás a los defensores humanos que trabajamos por conseguir que sus vidas sean respetadas como miembros de nuestra propia familia de los homínidos.
Un libro que te hará pensar y buscar los orígenes de la propia humanidad. Que te mostrará el linaje de los grandes simios, su hábitat, sus cadenas, su futuro, sus derechos y sus manifiestos. Pídelo a la editorial y no te arrepentirás. Tiene 565 páginas, con todas las fotografías a color y un cuadernillo central de 70 fotografías a todo color (dos por cada página) en la que nos muestra uno a uno los habitantes de la ciudad de chimpancés (el santuario que Proyecto Gran Simio Internacional tiene en Sao Paulo – Brasil). No te lo pierdas. Es imprescindible que figure en tu biblioteca.
SINTEXIS
“Los grandes simios y sus derechos básicos”, es un llamamiento para poner en debate la importancia de nuestros hermanos evolutivos los grandes simios (bonobos, chimpancés, gorilas y orangutanes) en el marco de su protección inmediata tanto de sus poblaciones en libertad, como de su hábitat o los que en la actualidad se encuentran cautivos, solicitando sus derechos básicos (a la vida, la libertad y no ser torturados ni física ni psicológicamente) como así ya lo manifiestan numerosos científicos y algunas sentencias judiciales que han sido noticia a nivel mundial.
Este libro coordinado por Pedro Pozas Terrados, no hubiera sido posible sin los artículos escritos por grandes figuras científicas, conservacionistas, animalistas, del mundo jurídico, periodistas y escritores. Ellos rompen esquemas y apoyan con sus palabras a los grandes simios y sus derechos, avalando de esta forma la lucha en la que Proyecto Gran Simio lleva dos décadas trabajando de forma continuada. No pueden dejar de leer en esta edición a: Jose María Bermúdez de Castro Risueño, Jorge Riechmann, Emiliano Bruner, Biruté M. F. Galdikas, Miguel Angel Valladares, Isaac Vega, Pedro A. Ynterian, Karen Altamirano, Máximo Sandín, Fernando Valladares Ros, Kepa Tamames, Rosa Montero, Francisco Garrido, María de las Victorias Gonzalez, Federico Manuel Rodriguez, Carmen Méndez, Joaquín Araujo, Gaciela Regina, Itai Roffman, Miguel Galindo y Pedro Pozas Terrados.
Esperamos que este libro sirva de herramienta para continuar en la lucha por los derechos básicos de los grandes simios. Ellos se merecen una oportunidad de vivir como la que tuvimos nosotros y sin embargo estamos arrasando su casa y eliminando a sus poblaciones en libertad.
Debido a la importancia del mismo y al interés despertado internacionalmente, ya ha sido traducido al inglés GREAT APES AND THEIR BASIL RIGHTS y puedes pedirlo en las mismas direcciones que el que está en castellano.
567 páginas, con un cuadernillo central de 71 fotografías a todo color, dibujos y fotografías en color en el resto de la obra.
Puedes adquirirlo en:
http://www.visionnet-libros.com/index.php?route=product/product&product_id=79441
http://www.casadellibro.com/afiliados/homeAfiliado?ca=29953&idproducto=11192089
http://www.acciediciones.com/index.php?route=product/product&product_id=7944
REFLEXIONES DE UN SIMIO
SINTEXIS
Sí, soy un simio, un primate, un homínido o un humano. Si, cualquier de los calificativos me valen, pero permítanme que me denomine simio. ¿Por qué? Tal vez porque es la manera despectiva con la que tratamos a nuestros hermanos evolutivos para poder diferenciarnos de ellos. Y si, somos diferentes, eso nadie lo niega. Hemos creado máquinas, ciudades asombrosas eso sí también venenosas, volamos en grandes aparatos voladores y navegamos a las profundidades del mar. Claro que somos diferentes de los otros primates, tan diferentes, que somos capaces de exterminar a todos los homínidos incluidos a nuestra propia especie. Nos reímos de ellos en los zoo-ilógicos. Nos avergüenza tener un mismo ancestro común. No somos capaces de concederles unos derechos básicos, vaya a ser que nos quiten el puesto de trabajo como ya denuncie en mi libro “Defensores de la Igualdad”. Andamos de forma erguida, leemos, creamos. Pero sin embargo no hemos sido capaces de desarrollar nuestro cerebro y comprender que somos la única especie de la Tierra que está eliminando al resto de las especies y encima nos jactamos de destruir nuestra única casa donde vivimos. ¿Puede haber tanta torpeza junta en una sola especie? Sabremos levantar un rascacielos, pero seguimos teniendo un cerebro estúpido.
Es por ello que en este libro escribo mis reflexiones, las meditaciones y opiniones de un simio orgulloso de serlo. Todas mis inquietudes y razonamientos intento escribirlos, hacerlos público, dejar la huella de mi voz, de mi grito, desahogarme y llenar pantallas en blanco con mensajes que espero puedan llegar a todo aquel que quiera leer y comprender.
En Reflexiones de un Simio, hablo de mi experiencia negativa al ser Observador Civil nombrado por Naciones Unidas en la COP-25 donde se trataba el cambio climático que ahora parece haber sido acaparado en su totalidad por la pandemia que estamos atravesando. Hablo del virus que azota a nuestras vidas y que tantas muertes se ha llevado por delante. Me refugio en los mensajes lanzados por las redes para llamar la atención a situaciones tristes o bien para alabar el maravilloso mundo de nuestra naturaleza que estamos destruyendo. Escribo de los otros simios amigos y de las colaboraciones en otros trabajos o libros. Y mucho más.
Y como no, en estas reflexiones no puede faltar los versos y un pequeño capítulo dedicado a Leonor, mi compañera. Ella es el faro que alumbra mis pasos en este navegar por la vida ahora en soledad. Ella me enseñó todo. Me abrió los ojos y ha sido siempre el motor de mi existencia. Sabia, guapa, cariñosa, sincera, una gran educadora y sin embargo el dichoso destino se ensañó con ella, la golpeó fuertemente hasta sus últimos momentos.
Solo me resta decirte amigo lector/a que mi corazón está totalmente abierto a ti. No escondo nada. Mis manos siempre están extendidas e intento comprender muchas cosas absurdas que proliferan a nuestro alrededor. Debemos abrir bien los ojos. Informarnos no solo de una fuente, sino de muchas y de muy diversos colores. Sólo con que seamos capaces de visionar globalmente, de no quedarnos únicamente en unas ideas, de tener la mente abierta a otras opiniones y realidades, solo entonces, tendremos la verdadera visión de nuestro mundo y llegaremos con las manos en la cabeza a comprender hacia donde nos dirigimos y quiénes son los culpables de nuestra órbita frustrada como especie.
Carlos Blanco Fadol y José María Bermudez de Castro, que han escrito dos excelentes prólogos del libro “Reflexiones de un simio”, hablan así del contenido del mismo y de su autor:
“De Pedro, he captado su pasión ante las injusticias. Casi me parece verlo cabalgar sobre Rocinante, luchando contra la contaminación atmosférica con la fuerza de su pluma, la claridad de sus conceptos y la contundencia en sus palabras. Lo veo heroico, encaramado, como simio que es, sobre los árboles centenarios de las selvas para evitar su derribo, como un King Kong amenazado por el egoísmo y avaricia de los poderosos sin escrúpulos………. “Reflexiones de un simio” es un libro de grandes contrastes y diversidad de temas, propio de una mente inquieta y sensible como la de Pedro. Por eso resulta difícil definirlo en un solo concepto. En sus páginas, queda patente la preocupación del autor hacia los grandes simios y la angustia por sentir a la naturaleza y a la biodiversidad mancilladas. Deja entrever su impotencia ante los acuciantes problemas de nuestro tiempo, y ofrece para los mismos, soluciones evidentes. Pero lo que no imaginaba encontrar en “Reflexiones de un simio”, fue la llama certera de un inmenso amor pleno de poesía agazapado entre sus páginas, que hace sombra a los temas de desolación y amenazas que acucian a nuestro mundo.”(Carlos Blanco Fadol. Etnomusicólogo – investigador, escritor y científico).
“Pedro Pozas tiene una enorme sensibilidad para entender estos problemas y explicarlos con la extraordinaria experiencia acumulada a través de los años. Las páginas de este libro están llenas de advertencias, que no deberíamos ignorar. Las reflexiones de Pedro Pozas no son fruto de una pesadilla mal digerida, sino la consecuencia de manejar datos reales. Sus críticas están bien fundadas y sus razonamientos deben ser leídos con el interés que merecen. Quizá muchas personas lo tachen de idealista, pero sus escritos quedarán para la posteridad y podrá constatarse si sus peores presagios eran infundados o estaban cargados de razón. Me temo que no queda mucho tiempo para comprobar las hipótesis de trabajo que se vierten en las páginas que siguen. Por favor, lean con atención.”(José María Bermúdez de Castro Risueño. Científico. Antropólogo. Codirector de Atapuerca y Premio Príncipe de Asturias)
Tiene 414 páginas y 100 de ellas en color.
¿Dónde puedes encontrar el libro?
https://www.amazon.es/gp/product/8418476001
https://www.visionnet-libros.com/index.php?route=product/product&product_id=81191
Nota importante: Los beneficios obtenidos de ambos libros serán destinados a los Proyectos que Proyecto Gran Simio tiene en marcha en distintos puntos de África y Asia.
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Proyecto Gran Simio solicita al nuevo gobierno municipal de Barcelona el cumplimiento de la ordenanza sobre el zoo de Barcelona
- Se solicita que las siete especies de grandes simios sean incluidas en el Proyecto Pangenoma
- Proyecto Gran Simio denuncia el alarmante aumento del tráfico de grandes simios sin que se estén tomando ninguna medida a nivel internacional
- Unos y otros: la diferencia que los separa
- Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Los árboles: seres vivos
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- Proyecto Venus: nuestro futuro robado
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- Vehículos eléctricos: huellas de sangre
- REDES VACÍAS
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- Rebasamos el límite: la tierra en peligro
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- UNA MIRADA A LOS GRANDES SIMIOS
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- ¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID?
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.