Mi reflexión sobre las ventajas de envejecer: Nunca cambiaría a mis increíbles amigos, porque los amigos son espejos y sombra. «El espejo nunca miente y la sombra nunca se aleja», y ya quedan pocos, ellos y mi vida maravillosa, mi querida familia, todo ello no lo cambio por menos canas o por un vientre más plano. A medida que he madurado, me he vuelto más amable, y menos crítico conmigo mismo, por lo que me he ido convirtiendo en mi propio amigo. No tengo sentimiento de culpabilidad al comer unas galletas de más, o al hacer la cama cuando quiera, o comprar algo tonto que no necesito. Tengo derecho a ser desordenado o extravagante.
He visto a varios amigos y seres queridos abandonar este mundo demasiado pronto, antes de que se dieran cuenta de la gran libertad que aporta la vejez.
¿Nadie debe reprocharme, si me pongo a leer o a jugar con mi ordenador hasta las cuatro de la madrugada y dormir hasta el mediodía? ¿O molestarle que me quede en la cama o frente al televisor, todo el tiempo que quiera?
Bailaré al son de aquellos éxitos maravillosos de los años 70, 80 y 90, y si de paso me entran ganas de llorar por un amor perdido, pues lloro. Aunque los años de lucha contra la dictadura durante los 60, 70, 80 nunca olvidaré, la edad ya solo me permite algunas concentraciones y manifestaciones, pero cada vez menos, solo la pluma utilizo en defensa de los derechos sociales arrebatados que se consiguieron aquellos negros años, o las injusticias nacionales e internacionales actuales y por la República.
Ahora es hacer lo que quiera, como caminar por la playa con esos pantalones cortos, demasiado ajustados para un cuerpo ya en declive, y me sumergiré en las olas con abandono, a pesar de las miradas de conmiseración de otros más jóvenes y dinámicos. Ellos también envejecerán.
Sé que a veces tengo descuidos de memoria, pero creo que con respecto a algunas cosas de la vida lo mejor es olvidarse de ellas. Pero recuerdo las cosas importantes.
Por supuesto, a lo largo de los años, mi corazón se ha partido o hecho añicos más de una vez. Sin embargo, los corazones partidos nos procuran fuerza, comprensión y compasión. Un corazón que nunca ha sufrido es inmaculado y estéril, y nunca conocerá la alegría de ser imperfecto.
Tengo la suerte de haber vivido lo suficiente como para tener gris lo que me queda de cabello y para conservar la risa juvenil grabada para siempre en los surcos profundos de mi cara.
Muchos nunca se rieron, muchos murieron antes de que les salieran canas. Pero a medida que se envejece, es más fácil ser positivo e independiente. Importa menos lo que piensen los demás.
Yo ya no me cuestiono. Me he ganado el derecho a estar equivocado. Entonces, respondiendo a tu pregunta o extrañeza: Me gusta ser viejo. Me gusta ser la persona en la que me he convertido. No viviré para siempre, eso lo sé, pero mientras esté aquí, no perderé el tiempo lamentando lo que pudo haber sido y no fue, y todavía menos preocupándome por lo que será, porque puede que ni lo vea. Y cuando tenga ganas comeré cierto postre, si se tercia claro. ¿Lo captas?
Lo último de José Enrique Centén Martín
- Clara - Irene
- Mezquina y Cobarde
- POSIBLE FRAUDE ENCUBIERTO
- Harto de los no pensantes
- 14 de julio de 1789
- El 19J en Andalucía
- Mi alma tiene prisa
- Los «cuñaos»
- Cloaca No Intransigente
- ADN del PP
- Ocurrió, pero aprendieron
- La conspiración del dólar
- Creía, pero no estoy ciego
- Gracias Biden
- Yo liberaré a Europa
- Distintas varas de medir
- El expolio une
- Negro amanecer
- Opositar en precariedad
- Los nacidos en los 50
- Vete a Cái hijo, ¡a Cái!
- ¡Válgame el dios!
- Toca comprometerse
- Un nombre y dos formas de actuar
- Historia y evolución del absolutismo
- Arrasar España
- A cada uno lo suyo
- Los unos y los otros
- Nuestros cuervos
- Maldito oligopolio
- Hace 211 años
- La desvergüenza de la Transición
- El ombligo
- SÍ, pero NO
- El franquismo evolutivo
- El poder en la sombra
- La hipocresía como bandera
- Los revisionistas franquistas
- LA MALA BABA DEL PPVOX
- LA HIPOCRESIA POLÍTICA EN ESPAÑA
- Maniobras a favor del Bipartidismo
- Los cínicos del 15 M
- Aquella primavera del 68
- Ganó la inconsciencia
- DOS AMOS
- ¡ Viva la República ¡
- ¿Racismo y Xenofobia en las F.O. P.?
- Metáfora para el 4 de Mayo
- Todos contra uno
- El huevo o la gallina
- No, no es una Democracia plena
- Críticas, Críticas, Críticas
- COVID y Hostelería
- La Burocracia puede matar
- Mi lucha por un futuro mejor
- 200 años después
- ¿Alguien esperaba otra cosa?
- La hipocresía ante el fascismo
- El general dio el cante
- Y digo yo
- No olvidemos la nuestra historia
- Aplaudo y Critico
- Érase una vez
- 2029 a la espera
- ¡Que mal pensado soy!
- Pasividad - Brutalidad
- Ánimo maestros
- La Sandio-Ayuso
- SER REPUBLICANO
- Desde el 2014, impiden toda maniobra
- LO NO CONTEMPLADO, FRUSTRA
- «Quo vadis» España
- 26 de agosto de 1789
- La Vida trajo Cultura
- ARGUMENTOS, NO EL ODIO SIN RAZÓN
- ¡Ya está bien!
- 1196 años de Borbones
- Fuerte, pero inconsciente, es el arrogante
- La pleamar republicana
- Inaudita ignorancia
- República catalana o Paraíso Fiscal
- La inviolabilidad «absoluta»
- «El bocas, la rata y la muda»
- Con la Venia*
- Coherencia con lo social
- Me cuesta reconocer el día de hoy
- Derogación y Falsedades políticas
- LA ENSEÑA COMO ARMA
- REFLEXIONEMOS ENSEÑANDO
- Artículo 155 de la Constitución española de 1978
- ¡PROHIBIDO PROHIBIR!
- No volverá a ser igual
- La justicia de espaldas
- No es estulticia, son privilegios
- «Hablemos de la vida estúpidos, no de economía»
- La hipocresía y el Coranavirurs
- Gracias Íñigo
- Personas izquierdas
- La República.0
- Mis colores, mi Cádiz
- Proverbio árabe
- Me ha dolido más
- Se ha impuesto la razón a la estafa
- “Su” Bandera
- La UCM bajo sospecha
- La sombra de la corrupción
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.