A pesar que la composición de la luna difiere de la de la Tierra, sin embargo el peso especifico de esos materiales es muy similar al de la Tierra y por tanto la única conclusión a la que se puede llegar, dado su tamaño y por sorprendente que parezca, es que la Luna es en alguna medida hueca.
Entre el material que hay en la superficie de La Luna, dejado por los astronautas, hay varios sismógrafos y estos están recogiendo nuevos datos asombrosos.
Ya que cuando un objeto lo suficientemente pesado impacta en la Luna, las hondas no son amortiguadas como cabría esperar, sino que la Luna está vibrando durante horas.
La imagen típica de la Luna viene dada por sus cráteres, esas cicatrices que hacen de la Luna la estampa misma de la desolación; pues bien esos cráteres tan conocidos, son a pesar de todo un misterio.
Por todo lo anterior habría que preguntarse porque son tantos, aun teniendo en cuenta que en la Luna no hay atmosfera y los impactos de meteoros llegan sin merma a la superficie. En la Tierra apenas hay tres o cuatro cráteres de gran tamaño, pero en la Luna hay cientos, muchos de los cuales hablan de meteoritos de millones de toneladas y tienen más de cien kilómetros de diámetro.
A los que debería corresponderles una profundidad de 20 ó 25 kilómetros, sin embargo estos solo tienen 4 ó 4, 5 kilómetros a lo sumo. Y además los fondos de estos siguen la curvatura de la superficie de la Luna y no tienen una superficie cóncava como cabría esperar.
Si la Luna no se formó dentro del sistema solar debemos pensar que llego de fuera. Pero entonces tampoco encaja el hecho de que de haber sido así, ¿porque la Luna no compensó su inercia con la atracción de la Tierra de la misma forma en que lo hacen el resto de satélites?
La órbita de la Luna sobre la tierra es un círculo perfecto y además es estacionaria, lo que significa que siempre nos presenta la misma cara.
Esta órbita circular es extraña teniendo en cuenta que el centro de la masa lunar está una milla más cercana a la tierra que a su centro geométrico y esto debería provocar una órbita inestable y tambaleante.
Además prácticamente todos los satélites de nuestro sistema solar orbitan a la altura del ecuador, pero no nuestra luna que lo hace con una órbita extrañamente inclinada hacia la elíptica de la Tierra en más de cinco grados.
Es muy extraño que la Luna fuese a parar a tan preciso lugar siguiendo una órbita circular alrededor de la Tierra. Por tanto algo tuvo que poner la Luna a la altura que está, en el curso que sigue y a la velocidad a la que se mueve.
La pregunta es, ¿qué es ese algo? Un último dato anómalo es que la Luna está en el preciso lugar a la distancia precisa de la Tierra en relación al sol para cubrir completamente al sol en un eclipse.
O sea que la Luna está ubicada a la distancia perfecta para que con un diámetro de 2160 millas pueda cubrir 864000 millas que es el diámetro del sol, al interponerse entre la Tierra y el sol, lo que viene a llamarse un eclipse solar provocado por la Luna. Esto se debe a una asombrosa casualidad planetaria, la Luna está 400 veces más cerca de nosotros que el Sol, y también es 400 veces más pequeña. Por ello, cuando la Tierra, la Luna y el Sol se encuentran alineados, es posible contemplar cómo el Sol desaparece por completo ante el paso del satélite.
Al menos así ocurre en la llamada franja de totalidad del eclipse. En otras zonas, sin embargo, la Luna tan solo morderá al astro rey sin terminar de ocultarlo por completo, lo que se conoce como un eclipse parcial.
CONCLUSIONES:
Hoy se sabe que hay más satélites en nuestro sistema con órbita estacionaria. Entre ellos todos los grandes satélites de Júpiter y Saturno. La razón es la fuerza de marea que ha parado el giro del satélite respecto a su planeta. Para ello el satélite tiene que ser grande y estar cerca del planeta. Aunque me inclino a pensar que tienen orbita estacionaria, por las mismas razones que la Luna.
Sabemos que en la Luna hay gran cantidad de helio tres, He-3 un material muy energético y no contaminante del que con un solo transbordador se podría abastecer de energía a todo Estados Unidos durante un año. Lo que nos lleva a la pregunta, ¿por qué no se ha vuelto a la Luna?
Cómo se ha visto, la Luna no debería estar donde está, pero gracias a que está en esa órbita, nuestra especie puede habitar este planeta. Por tanto y ante la evidencia de que la Luna está ahí, la explicación más verosímil, es pensar que fue puesta en ese lugar.
Por lo que he llegado al convencimiento de que la Luna fue colocada por alguna civilización avanzada en la órbita que ocupa. Pero ¿Para qué puso esa civilización la Luna donde está? Y ¿Qué se logra con ello?
No es ningún secreto que si la Luna no estuviese donde está, el eje de giro de la Tierra sería caótico y el hielo de sus polos llegaría al ecuador en algunas zonas. Además como resultado de la distribución de masas nuestro planeta giraría loco, teniendo unas condiciones muy difíciles para la vida tal y como la conocemos.
Por tanto, lo que se consigue al situar la Luna justo donde está, es establecer el eje de rotación de la Tierra con respecto al plano de la eclíptica, estabilizándolo con una inclinación próxima a los 23.5 grados, que da lugar a las estaciones y a una temperatura media y estable en torno a 22 grados, permitiendo que nuestra especie pueda habitar este planeta, pues de otro modo difícilmente podríamos haber sobrevivido
Rafael Alfonso Alfaro García.
Lo último de Rafael Alfonso Alfaro García
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- LOS DOLMENES. Nº 2
- LOS DOLMENES. Nº 1
- LOS TEMPLOS DE CHICHÉN ITZÁ Nº 8
- TAMBIÉN ALRREDEDOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN HAY OTRAS CONSTRUCCIONES. Nº 5
- LA PIRAMIDE DE KUKULCÁN. Nº 4
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 3
- LAS CUEVAS DE Huangshan Nº 3
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº2
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 2
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN. Nº 1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 4
- DESCUBREN SISTEMA DE CANALES BAJO EL TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES DE PALENQUE. Nº 3
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 4
- BOROBUDUR. Nº 3
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 2
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 8
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 7
- ¿Qué son esas enigmáticas bombillas? Nº 6
- CAPITULO Nº 5 LUNA ARTIFICIAL
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- LUNA ARTIFICIAL. Nº 3
- LUNA ARTIFICIAL
- ¿ES LA LUNA UN SATÉLITE ARTIFICIAL? / EL TEMPLO DE HATOR Nº 1
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES Nº 3
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES. 1
- PERSEPOLIS Nº 4
- PERSEPOLIS Nº 3
- PERSEPOLIS Nº 2
- PERSEPOLIS. Nº 1
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga) nº 10
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm. Nº 9
- Ermita de San Úrbez, Huesca. Nº 8
- Ermita de San Bartolomé, Soria nº 7
- La ermita de Santa María de La Piscina. Nº 5
- ERMITA DE SAN BERNABÉ. Nº 5
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 4
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 3
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 2
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA) Nº 1
- STONEHENGE Nº 5
- STONEHENGE Nº 4
- STONEHENGE Nº 3
- STONEHENGE Nº 2
- SIMILITUD DE GOBEKLI TEPE CON OTROS LUGARES. Nº 4
- GOBEKLI TEPE CONCLUSIONES
- GOBEKLI TEPE. Nº 3
- GOBEKLI TEPE. Nº 2
- GOBEKLI TEPE. Nº 1
- LA CIUDAD PERDIDA DE PETRA. Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 4
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA MISTERIO DESVELADO
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 2
- LAS LÍNEAS DE NAZCA. Nº 1
- SOMOS INMORTALES
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA. Nº 1
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
- SAGSAYHUAMAN nº 4
- SACSAYHUAMAN nº3
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 3
- El Caballero Negro.
- EL CABALLERO NEGRO
- La ciudad sumergida de Cuba: ¿Se trata de la Atlántida
- CAPADOCIA_
- CAPADOCIA
- SAGSAYHUAMAN 1
- LA PUERTA DE LOS DIOSES Y SAGSAYHUAMAN.
- LA PUERTA DE LOS DIOSES
- ¿POR QUÉ SE FUERON LOS DIOSES?
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 2
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR.
- ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE?
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR
- LA ATLÁNTIDA.
- LA PIRÁMIDE DE KEFREN
- La Cámara de la Reina y la Cámara del Rey.
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga)
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm
- Ermita de San Úrbez, Huesca
- Ermita de San Bartolomé, Soria
- La ermita de Santa María de La Piscina
- ERMITA DE SAN BERNABÉ
- ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
- Un cazador de OVNIS nos cuenta sus experiencias en la montaña de Montserrat
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA)
- CAPITULO Nº 89 EL CABALLERO NEGRO
- CAPITULO Nº 99 EL CABALLERO NEGRO
- Las cuevas de Longyou y Huashan.
- CONCLUSIONES: Sagsayhuaman
- SAGSAYHUAMAN
- LA PUERTA DE LOS DIOSES.
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- LAS LÍNEAS DE NAZCA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.