Oriente Medio
Existen dólmenes en Israel, Siria, Irán y Jordania. Un gran número de grandes dólmenes se encuentran en el Parque Nacional israelí en Gamla y algunos de los dólmenes se puede ver en la meshkin shahr en shahr yeri o pirazmian.1011
Hay muchos ejemplos de dólmenes en los núcleos históricos de Johfiyeh y Natifah, en el norte de Jordania. La mayoría de ellos se encuentra alrededor de Madaba, como los de Al Faiha, a 10 km al oeste de la ciudad Madaba.12 Otros dos se sitúan en Hisbone, y la mayoría se encuentran en Zarqa Ma'in a Al-Murayghat, donde están siendo destruidas por canteras de grava.13
África: Dolmen en Roknia, una necrópolis antigua, en la región de Guelma, al noreste de Argelia; la zona alberga más de 7000 dólmenes desperdigados en un área de 2 km.
Cuerno de África: En el norte de Somalia, la ciudad de Aw Barkhadle (denominada así en honor del erudito y santo Yusuf bin Ahmad al-Kawneyn del siglo XIII) está rodeada por una serie de estructuras antiguas, entre otras, dólmenes, túmulos, menhires y estelas.14
Norte de África: Por otro lado, en la región septentrional de Túnez se sitúa Dougga, un importante yacimiento arqueológico, que alberga una necrópolis con dólmenes. El asentamiento también cuenta con un santuario dedicado a Baal Hammon, estelas neopúnicas, un mausoleo, restos arquitectónicos y un templo dedicado a Masinissa, cuyos restos fueron encontrados durante las excavaciones arqueológicas.
Europa: Comenzando en el Reino Unido, es preciso comenzar citando Lanyon Quoit, un dolmen situado en Cornualles, 3.2 km al sureste de Morvah, cerca de la carretera que dirige de Madron a Morvah. La losa superior descansa a 2.1 m de altura con dimensiones de 2.7 por 5.3 m, y un peso de 13.5 toneladas. Al oeste, en Irlanda, se encuentra el denominado mayor dolmen de Europa, el Dolmen de Brownshill, ubicado en el condado de Carlow, Irlanda. Su losa superior pesa aproximadamente 150 toneladas.
Al otro lado del Canal de La Mancha, en Francia, las zonas megalíticas de mayor importancia se sitúan en Vendée, Quercy y en el del sur del país galo (Languedoc, Rouergue y Córcega). Entre las vastas agrupaciones neolíticas de los alineamientos de Carnac en [Bretaña] se hallan varias docenas de dólmenes.
En Italia se puede encontrar dólmenes en Apulia, Cerdeña y en Sicilia. En esta última región hay pequeños dólmenes en Mura Pregne (Palermo), Sciacca (Agrigento), Monte Bubbonia y Butera (Caltanissetta), Cava dei Servi (Ragusa), Cava Lazzaro y Avola] (Siracusa).
En la península ibérica, por un lado se pueden encontrar dólmenes a lo largo de Portugal, desde sencillos ejemplos a otros más complejos de arquitectura megalítica, como el Crómlech de los Almendros o Gran Dolmen de Zambujeiro. En España, por otro lado, se pueden encontrar dólmenes en Galicia (como Axeitos), País Vasco y Navarra (como el Sorgin Etxea - Chabola de la Hechicera), siendo el término vasco para ellos trikuharri o jentiletxe, Aragón (p.ej.: Aguas Tuertas, Tella, Villanúa...) Cataluña (como Cova d'en Daina o Creu d'en Cobertella), Andalucía (como el Dolmen de Menga) y Extremadura (como "Dolmen de Lácara").
Por último, es preciso referirse a la zona de los Balcanes, donde en Bulgaria hay interesantes dólmenes en las montañas de Sakar y Strandzha, y en el sistema de los Rodopes Orientales, que constituyen las primeras construcciones funerarias en este país.
CONCLUSIONES:
Estas enigmáticas construcciones no pueden ser lo que nos cuenta la ciencia oficial, ya que tienen 12.500 años de antigüedad y fueron construidas por una civilización humana venida de las estrellas para Terra-formar este planeta.
No deja de sorprender que la ciencia oficial, donde sin duda hay personas inteligentes y preparadas no relaciones todas estas construcciones entre sí, y se den cuenta que todas están sin terminar de construir. Y por el contrario se empeñan en asegurar que están separadas por miles de kilómetros y miles de años… Incluso los dólmenes. Pero si piensan que no están relacionadas deberían preguntarse ¿Cómo es posible que a los supuestos hombres de la edad de piedra les diera por hacer esas construcciones por todo el mundo y al mismo tiempo?
Rafael Alfonso Alfaro García
Lo último de Rafael Alfonso Alfaro García
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- LOS DOLMENES. Nº 2
- LOS TEMPLOS DE CHICHÉN ITZÁ Nº 8
- TAMBIÉN ALRREDEDOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN HAY OTRAS CONSTRUCCIONES. Nº 5
- LA PIRAMIDE DE KUKULCÁN. Nº 4
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 3
- LAS CUEVAS DE Huangshan Nº 3
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº2
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 2
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN. Nº 1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 4
- DESCUBREN SISTEMA DE CANALES BAJO EL TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES DE PALENQUE. Nº 3
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 4
- BOROBUDUR. Nº 3
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 2
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 8
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 7
- ¿Qué son esas enigmáticas bombillas? Nº 6
- CAPITULO Nº 5 LUNA ARTIFICIAL
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- LUNA ARTIFICIAL. Nº 3
- LUNA ARTIFICIAL
- ¿ES LA LUNA UN SATÉLITE ARTIFICIAL? / EL TEMPLO DE HATOR Nº 1
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES Nº 3
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES. 1
- PERSEPOLIS Nº 4
- PERSEPOLIS Nº 3
- PERSEPOLIS Nº 2
- PERSEPOLIS. Nº 1
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga) nº 10
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm. Nº 9
- Ermita de San Úrbez, Huesca. Nº 8
- Ermita de San Bartolomé, Soria nº 7
- La ermita de Santa María de La Piscina. Nº 5
- ERMITA DE SAN BERNABÉ. Nº 5
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 4
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 3
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 2
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA) Nº 1
- STONEHENGE Nº 5
- STONEHENGE Nº 4
- STONEHENGE Nº 3
- STONEHENGE Nº 2
- SIMILITUD DE GOBEKLI TEPE CON OTROS LUGARES. Nº 4
- GOBEKLI TEPE CONCLUSIONES
- GOBEKLI TEPE. Nº 3
- GOBEKLI TEPE. Nº 2
- GOBEKLI TEPE. Nº 1
- LA CIUDAD PERDIDA DE PETRA. Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 4
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA MISTERIO DESVELADO
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 2
- LAS LÍNEAS DE NAZCA. Nº 1
- SOMOS INMORTALES
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA. Nº 1
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
- SAGSAYHUAMAN nº 4
- SACSAYHUAMAN nº3
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 3
- El Caballero Negro.
- EL CABALLERO NEGRO
- La ciudad sumergida de Cuba: ¿Se trata de la Atlántida
- CAPADOCIA_
- CAPADOCIA
- SAGSAYHUAMAN 1
- LA PUERTA DE LOS DIOSES Y SAGSAYHUAMAN.
- LA PUERTA DE LOS DIOSES
- ¿POR QUÉ SE FUERON LOS DIOSES?
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 2
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR.
- ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE?
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR
- LA ATLÁNTIDA.
- LA PIRÁMIDE DE KEFREN
- La Cámara de la Reina y la Cámara del Rey.
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga)
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm
- Ermita de San Úrbez, Huesca
- Ermita de San Bartolomé, Soria
- La ermita de Santa María de La Piscina
- ERMITA DE SAN BERNABÉ
- ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
- Un cazador de OVNIS nos cuenta sus experiencias en la montaña de Montserrat
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA)
- CAPITULO Nº 89 EL CABALLERO NEGRO
- CAPITULO Nº 99 EL CABALLERO NEGRO
- Las cuevas de Longyou y Huashan.
- CONCLUSIONES: Sagsayhuaman
- SAGSAYHUAMAN
- LA PUERTA DE LOS DIOSES.
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- LAS LÍNEAS DE NAZCA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.