Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro GarcíaPalenque era una antigua ciudad maya situada en el cerro de una montaña en la actual región de Chiapas en México central; en 1981 el parque arqueológico de Palenque fue declarado Parque Nacional y seis años después Patrimonio de la Humanidad. En el centro de este conjunto arqueológico se encuentra el Templo de las Inscripciones en cuyo interior se albergaba la famosa tumba del emperador Pacal el Grande.Parece ser que el templo dataría del siglo VI d.C., concretamente en el año 675 y se habría levantado para rendir tributo al emperador y posteriormente servir como enterramiento al mismo. Pacal el Grande, también conocido como Pacal Escudo (603 – 685), fue uno de los más importantes gobernantes de Palenque y a lo largo de su reinado se vivió no solo un periodo de paz sino también de prosperidad económica en la que la ciudad alcanzó un gran desarrollo cultural y económico. Si bien es cierto que la construcción era conocida desde la antigüedad, no fue hasta mediados del siglo XX cuando el arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier descubrió en el interior del templo un acceso oculto que daba paso a la tumba del gobernante.
Levantado en piedra monolítica el templo presenta una estructura formada por una pirámide escalonada de ocho niveles superpuestos recorridos por una empinada escalinata que da acceso al templo en sí. Éste es una estructura adintelada con cinco puertas de acceso en cuyas jambas se han encontrado relieves decorativos realizados en estuco y entre los que destaca el relieve del dios K´awill representado como un niño de seis dedos. Al exterior el templo debía rematarse en una espléndida crestería trabajada en piedra de la que en la actualidad no se conserva ningún resto.
Una vez dentro el espacio se divide en una cámara central y dos laterales simétricas y de menor tamaño. Es precisamente en el suelo de la cámara central donde el arqueólogo Alberto Ruz descubrió una estrecha y profunda escalinata que daba acceso, a través de dos tramos diferentes, a la cámara mortuoria de Pacal. En el interior de la cripta se han encontrado múltiples relieves e inscripciones que representaban a diferentes deidades de la cultura maya así como la dinastía de la que procedía Pacal y la vida del gobernante. Como resulta típico en este tipo de construcciones los relieves se encontraban decorados con policromías en tonos rojos, azules y amarillos. La tumba de Paca estaba formada por un sarcófago en cuya tapa se labraron riquísimos relieves que representaban al dirigente y en su interior una máscara de jade junto con otros objetos realizados en materiales preciosos como pulseras o collares.
CONCLUSIONES:
En los datos y citas aportado se afirma que: El templo de las Inscripciones de Palenque es una de las construcciones de época maya más conocidas y destacadas que han llegado hasta nosotros, de hecho se trata del templo más alto que se levantó en el periodo de la cultura maya tardía. La construcción data de entorno al año 675 d.C. y se trata de un templo de tipo funerario que supera los veinte metros de altitud.
Veamos: En primer lugar y como ya sabemos de sobra; la ciencia oficialista solo ve tumbas o templos. Por eso dice que se trata de un templo de tipo funerario Y lo data entorno al año 675 d.C.
Esto es debido a que la ciencia oficialista no relaciona estos supuestos templos con ninguna construcción de las que hay por todo el planeta: Petra, Capadocia, Naqsh-e Rostam, Mada'in Saleh, Stonehenge, las 120 piramides de Egipto, los cientos y cientos de templos de la India, las 250 pirámides Chinas, etc. Todas estas construcciones tal como ya hemos visto tienen 12.500 años de antigüedad y estaban siendo construidas con una tecnología que tal vez esté un millón de años por delante de la nuestra. En todas estas construcciones hay claras muestras de esa tecnología de ablandamiento de rocas y generación de formas. Lo cual las relaciona y también porque todas estas enigmáticas construcciones están sin terminar de construir o han sido inutilizadas de diversas maneras por los verdaderos constructores. Como ya hemos tenido ocasión de analizar en anteriores capítulos.
Estos datos cuyas pruebas están muy a la vista jamás los va a admitir la ciencia ortodoxa. Y por tanto jamás sabremos la verdad si nos dejamos llevar por los datos oficialistas.
También en los datos aportados se afirma que: Palenque era una antigua ciudad maya situada en el cerro de una montaña en la actual región de Chiapas en México central; en 1981 el parque arqueológico de Palenque fue declarado Parque Nacional y seis años después Patrimonio de la Humanidad. En el centro de este conjunto arqueológico se encuentra el Templo de las Inscripciones en cuyo interior se albergaba la famosa tumba del emperador Pacal el Grande. Parece ser que el templo dataría del siglo VI d.C., concretamente en el año 675 y se habría levantado para rendir tributo al emperador y posteriormente servir como enterramiento al mismo. Pacal el Grande, también conocido como Pacal Escudo (603 – 685),
Rafael Alfonso Alfaro García.
Lo último de Rafael Alfonso Alfaro García
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- LOS DOLMENES. Nº 2
- LOS DOLMENES. Nº 1
- LOS TEMPLOS DE CHICHÉN ITZÁ Nº 8
- TAMBIÉN ALRREDEDOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN HAY OTRAS CONSTRUCCIONES. Nº 5
- LA PIRAMIDE DE KUKULCÁN. Nº 4
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 3
- LAS CUEVAS DE Huangshan Nº 3
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº2
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 2
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN. Nº 1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 4
- DESCUBREN SISTEMA DE CANALES BAJO EL TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES DE PALENQUE. Nº 3
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 4
- BOROBUDUR. Nº 3
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 2
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 8
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 7
- ¿Qué son esas enigmáticas bombillas? Nº 6
- CAPITULO Nº 5 LUNA ARTIFICIAL
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- LUNA ARTIFICIAL. Nº 3
- LUNA ARTIFICIAL
- ¿ES LA LUNA UN SATÉLITE ARTIFICIAL? / EL TEMPLO DE HATOR Nº 1
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES Nº 3
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES. 1
- PERSEPOLIS Nº 4
- PERSEPOLIS Nº 3
- PERSEPOLIS Nº 2
- PERSEPOLIS. Nº 1
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga) nº 10
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm. Nº 9
- Ermita de San Úrbez, Huesca. Nº 8
- Ermita de San Bartolomé, Soria nº 7
- La ermita de Santa María de La Piscina. Nº 5
- ERMITA DE SAN BERNABÉ. Nº 5
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 4
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 3
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 2
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA) Nº 1
- STONEHENGE Nº 5
- STONEHENGE Nº 4
- STONEHENGE Nº 3
- STONEHENGE Nº 2
- SIMILITUD DE GOBEKLI TEPE CON OTROS LUGARES. Nº 4
- GOBEKLI TEPE CONCLUSIONES
- GOBEKLI TEPE. Nº 3
- GOBEKLI TEPE. Nº 2
- GOBEKLI TEPE. Nº 1
- LA CIUDAD PERDIDA DE PETRA. Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 4
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA MISTERIO DESVELADO
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 2
- LAS LÍNEAS DE NAZCA. Nº 1
- SOMOS INMORTALES
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA. Nº 1
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
- SAGSAYHUAMAN nº 4
- SACSAYHUAMAN nº3
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 3
- El Caballero Negro.
- EL CABALLERO NEGRO
- La ciudad sumergida de Cuba: ¿Se trata de la Atlántida
- CAPADOCIA_
- CAPADOCIA
- SAGSAYHUAMAN 1
- LA PUERTA DE LOS DIOSES Y SAGSAYHUAMAN.
- LA PUERTA DE LOS DIOSES
- ¿POR QUÉ SE FUERON LOS DIOSES?
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 2
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR.
- ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE?
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR
- LA ATLÁNTIDA.
- LA PIRÁMIDE DE KEFREN
- La Cámara de la Reina y la Cámara del Rey.
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga)
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm
- Ermita de San Úrbez, Huesca
- Ermita de San Bartolomé, Soria
- La ermita de Santa María de La Piscina
- ERMITA DE SAN BERNABÉ
- ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
- Un cazador de OVNIS nos cuenta sus experiencias en la montaña de Montserrat
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA)
- CAPITULO Nº 89 EL CABALLERO NEGRO
- CAPITULO Nº 99 EL CABALLERO NEGRO
- Las cuevas de Longyou y Huashan.
- CONCLUSIONES: Sagsayhuaman
- SAGSAYHUAMAN
- LA PUERTA DE LOS DIOSES.
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- LAS LÍNEAS DE NAZCA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.