Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
Escrito por Pedro Pozas TerradosDesde hace milenios, las naciones indígenas del mundo han respetado la naturaleza como ningún grupo humano lo haya hecho, sabiendo cómo cuidarla y cómo explotarla sin originar daños a los ecosistemas. Desde siempre han vivido vinculados con Pachamama (Madre Tierra), sabiendo que de sus frutos dependía la supervivencia de sus vidas. Con la llegada de los exploradores y más tarde de los conquistadores, la explotación de los recursos naturales, comenzaron a diezmar los territorios de los pueblos originarios y con el paso de los siglos a día de hoy, los pueblos indígenas se resisten a desaparecer, muchos de ellos expulsados de sus propias tierras, ignorados, considerados por las naciones como ciudadanos sin derecho, en una violación clara de los derechos humanos y en un genocidio continuado de crímenes de lesa de humanidad.
Aunque existe una Declaración de los derechos de los Pueblos Indígenas por parte de las Naciones Unidas, los estados lo incumplen de forma sistemática, sin que la Comunidad Internacional tome cartas en el asunto, cerrando los ojos ante esta grave discriminación y crimen que se está cometiendo contra ellos e incluso violación de las constituciones que los protege.
Muchas de las naciones indígenas han desaparecido para siempre, pero sin embargo otras continúan resistiendo a pesar de ser tratados como objetos, en lugar de seres humanos con derechos.
Esta es la realidad con la que se enfrenta las comunidades indígenas, donde muchos de sus líderes son asesinados, apresados y torturados, pueblos enteros expulsados de sus tierras, ignorados sin recibir ayuda estatal ni asistencia médica, deseando por parte de muchos líderes políticos, que desaparezcan o que se autodestruyan a sí mismos al no concederles ninguna ayuda a pesar de ser ciudadanos con muchos más derechos que los demás al estar asentados en sus propias tierras.
El racismo está extendido de forma peligrosa en aquellos países donde aún sobreviven las comunidades indígenas. En Argentina y según un órgano de expertos independientes del Comité para la eliminación de la discriminación racial de la ONU, ha expresado su gran preocupación por la supuesta violencia policial Argentina, incluidos casos de víctimas mortales, que afecta de forma desproporcionada a pueblos indígenas, afro descendientes y migrantes en casos de desalojo, protestas pacíficas y operaciones contra el comercio ambulante.
En la mayoría de los países donde existen Comunidades Indígenas como en Argentina, intentan destruir la cultura mediante el difícil acceso al mantenimiento en condiciones dignas de escuelas donde los niños puedan aprender sin necesidad de pasar apuros o inconvenientes. El Estado no pone los recursos necesarios para garantizar una educación como a cualquier ciudadano e incluso, las Autoridades de Formosa intervinieron una radio del Pueblo Qom y a pesar de ser una intervención ilegal, aún hoy no se les ha devuelto la emisora de radio que era fundamental para transmitir la cultura de su pueblo a su propia Comunidad. Escuelas en la intemperie, solo con un techo de madera que los cobija, teniendo que suspender en numerosas ocasiones las clases por el frío intenso y porque los profesores no pueden llegar a la escuela debido al mal estado de las carreteras, que son verdaderos caminos de barro intransitable en las épocas de lluvia. Se intenta de esta forma que los niños no tengan la cultura suficiente para poder desenvolverse en el mundo actual.
El responsable de este genocidio cultural es el Gobernador de la provincia de Formosa Gildo Insfrán, que mantiene una lucha despiadada y violando los derechos humanos contra las comunidades indígenas a las que califica de forma despectiva “Indios” y que en sus intervenciones públicas y de forma constante también humilla al líder indígena representante de las comunidades en Argentina Félix Díaz. Mantiene los caminos embarrados sin cuidar y las escuelas de los pueblos originarios totalmente abandonadas. No pueden tener acceso a la sanidad pública y son tratados de forma despectiva por todos los órganos oficiales de Formosa. No tienen derecho a un abogado ni que la justicia les proteja y dé curso a sus demandas. Se les niega los derechos más básicos y se les ha robado sus tierras que por Ley y por mandato de la constitución de Argentina les reconoce. Siempre que puede, Gildo arremete contra el líder indígena y dice que mientras él viva, nunca podrá ser dueño de tierras. ¿Son éstas las formas de gobernar una provincia? Sus comparecencias públicas son penosas, insultantes y totalmente desprovistas de quien debe encargarse del bienestar de todos los ciudadanos, sea cual sea el color de su piel. Es una persona tóxica y el Presidente de Argentina debe de forma inmediata sustituirle, ya que mientras él este gobernando, las comunidades indígenas seguirán sufriendo en un genocidio consentido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que se debe realizar una política relativa a los pueblos indígenas a fin de tratar su salud en todas las regiones y subrayando que la condición de indígena debe considerarse determinante general de la salud. Sin embargo la realidad es muy distinta y en Formosa como en otras regiones, no tienen derecho al acceso a la atención sanitaria y de su salud. Muchos niños en esa provincia argentina mueren desnutridos y en los accidentes cuyos culpables son criollos o ciudadanos blancos, no pueden optar por indemnizaciones ya que no pueden pagar a un abogado y el Estado no les ofrece defensa jurídica.
Las recomendaciones de la ONU a favor de los pueblos indígenas, así como las leyes nacionales de Argentina y la propia constitución, son violadas sistemáticamente, como si no existieran sus derechos, en claro desprecio y de un racismo y odio hacia los verdaderos dueños ancestrales de la tierra.
El Comité de la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU, expresó su inquietud por los presuntos abusos y la violencia sexual contra mujeres y niñas indígenas, sobre todo en el norte de Argentina, donde se encuentran las provincias de Formosa y Salta, como el caso de las mujeres y niñas Wichi en Salta y pidió la instauración de medidas para prevenir estos casos y su investigación que son nulas en las citadas provincias.
Félix Díaz, líder indígena de los pueblos originarios de Argentina junto a varios miembros de su comunidad, llevan acampados frente a la casa rosada, sede del Gobierno de Argentina, DOS AÑOS Y CUATRO MESES, solicitando que sea recibido por el Presidente del Gobierno. Es un claro desprecio a los pueblos indígenas de Argentina. ¿Qué le cuesta reunirse con ellos, que expresen sus motivos de queja? ¿Acaso no son ciudadanos de pleno derecho? ¿Cómo se puede consentir este claro insulto y burla contra las comunidades indígenas? Con este ejemplo, se demuestra como el pasotismo de las Autoridades de Argentina raya el crimen de lesa humanidad y vulnera los más elementales derechos humanos a ciudadanos con pleno voz y voto.
Por toda esta lucha que lleva durante años Félix luchando y el odio que tiene el Gobernador de la provincia contra él, su familia y su comunidad, por su lucha pacífica de los derechos de los pueblos indígenas, imploro desde aquí a la comunidad internacional, a las Asociaciones de Derechos Humanos, a Amnistía Internacional y al propio Gobierno de Argentina, que cese de forma inmediata este abuso contra los derechos humanos, temiendo por la vida del líder indígena Félix Díaz que se encuentra sin ningún tipo de protección.
Muchas veces he valorado a la justicia argentina en cuanto a sentencias que se han dictado entorno a los derechos de los seres sintientes no humanos y a las sentencias de la chimpancé Cecilia y la orangutana Sandra, que han sido consideradas personas no humanas y por tanto con derechos, trasladándolas de los zoos a santuarios. Sin embargo debo criticar de igual forma a la justicia argentina por no defender de oficio y de forma independiente a las Comunidades Indígenas y a su genocidio cultural lento pero firme, violándose las leyes y la constitución argentina sin que se haga nada por evitarlo.
A pesar de los intensos comunicados de las Naciones Unidas respecto a la importancia en la protección de los derechos de los Pueblos Indígenas, todo ello solo se queda en palabras, y los pueblos que de siempre han respetado la naturaleza y sus tierras, mueren en silencio, invisibles en sus tierras de origen, siendo tratados como simples objetos, olvidados por sus propios ciudadanos que los ven como seres molestos y que solo les utilizan con el miedo y las promesas falsas en las elecciones de los políticos.
Un genocidio que aún continua, un crimen imperdonable del que nadie habla y en el que el mundo calla.
El joven, natural de Arahal (Sevilla), fue finalista el pasado año para representar a España en Eurojúnior. Ha sido finalista en varios programas talent show televisivos como La Voz Kids (Antena 3) o IdolKids (Telecinco) y actualmente es semifinalista en Tierra de Talento (Canal Sur Televisión)
La progresión del joven artista de Arahal (Sevilla) Jesús Montero no conoce límites. A punto de sacar su nuevo tema, y metido en la semifinal del programa de Canal Sur 'Tierra de Talento', no parece tener techo, y en este sábado en el que el mundo musical mira a Eurovisión, está claro que esa meta personal es más que factible.
"Tengo muchos sueños en el mundo de la música, pero entre ellos, sin duda, está ir a Eurovisión, y sé que lo conseguiré", afirma. “Para mí sería un orgullo representar a mi país y así cumplir mi sueño y que me conozcan fuera de Eapaña,ya que me gustaría ser un cantante internacional”.
Mientras tanto, sin perder de vista los estudios, trabaja duro para que su voz siga siendo un referente. “Estoy estudiando y preparándome para ello dando clases de canto, solfeo, piano y aprendiendo francés e inglés, que se me da muy bien. Así que creo que trabajando mucho lo podría conseguir”, destaca.
A sus 13 años, el joven cantantearahalense se ha clasificado para la semifinal del programa Tierra de Talento, de Canal Sur Televisión. Y lo ha hecho con una magistral interpretación de ‘Rascacielos’, compuesta por Erik Johan Bernholm, Antonio Sánchez Ohlsson y Thomas G-son para Pastora Soler.
La propia cantante coriana no pudo reprimir el llanto al escuchar cómo interpretaba su canción, incluida en su último álbum, Libra, y, además, ha cantado a dúo con él antes de despedirle.
Tocar el Sol
Se da la circunstancia de Jesús Montero se encuentra inmerso en la promoción de su último single, Tocar el Sol, a la vez que prepara el lanzamiento de su nuevo sencillo para el próximo mes de junio. El joven artista, además, ha sido finalista para representar a España en el Festival de Eurojunior en 2022, aunque su tema finalmente no consiguió pasar el corte. No obstante, hizo los coros a la canción ganadora.
También ha sido finalista en otros programas de talentos a nivel nacional como han sido La Voz Kids, en 2019, para Antena 3 Televisión; o IdolKids, en 2021, emitido por Telecinco y con Isabel Pantoja entre los miembros del jurado.
Ahora, tiene la vista puesta en Eurojunior, que dentro de poco comenzará la selección para el próximo festival. Entre diez niños de todo el país se elegirá al representante y quién le acompañará.
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Proyecto Gran Simio solicita al nuevo gobierno municipal de Barcelona el cumplimiento de la ordenanza sobre el zoo de Barcelona
- Se solicita que las siete especies de grandes simios sean incluidas en el Proyecto Pangenoma
- Proyecto Gran Simio denuncia el alarmante aumento del tráfico de grandes simios sin que se estén tomando ninguna medida a nivel internacional
- Unos y otros: la diferencia que los separa
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Los árboles: seres vivos
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- Proyecto Venus: nuestro futuro robado
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- Vehículos eléctricos: huellas de sangre
- REDES VACÍAS
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- Rebasamos el límite: la tierra en peligro
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- UNA MIRADA A LOS GRANDES SIMIOS
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- ¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID?
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.