Proyecto Gran Simio denuncia el alarmante aumento del tráfico de grandes simios sin que se estén tomando ninguna medida a nivel internacional
Escrito por Pedro Pozas TerradosDesde hace años, Proyecto Gran Simio venía denunciando en distintos foros y en los medios de comunicación, la existencia ahora corroborada y avalada por el informe de Stiles “Bosques vacíos”, sobre el genocidio silenciado de las poblaciones en libertad de grandes simios, que son capturados unos para el comercio ilegal y otros para la venta de la carne y sus derivados. Dentro del tráfico internacional, los bebés capturados en libertad son blanqueados por medio de CITES falsificados de nacimiento en cautividad, entrando de lleno en el mercado de venta mundial. CITES permite el comercio y venta de especies en peligro de extinción, como los grandes simios, que hayan nacido en cautividad. Un grave error por donde se cuela el tráfico internacional y que Proyecto Gran Simio solicita sea excluido de la normativa CITES.
El informe añade que en medio de un número cada vez mayor de rescates, en muchos casos de bebés simios, que terminan saturando los santuarios africanos, existe una creciente demanda de animales salvajes como mascotas, productos de entretenimiento y exhibiciones en zoológicos, especialmente en Medio Oriente y Asia. Todo hecho posible gracias a una sólida red de negocios en Internet, en los últimos años aprovechada por el poder y la "inmunidad" de los canales de las redes sociales y perfectas redes criminales que actúan bajo el paraguas de corrupción de altos cargos políticos y funcionarios.
Junto a la destrucción de hábitats, el resultado que se genera es la disminución de la progresión geométrica de las poblaciones en estado salvaje. Stiles y otros expertos experimentados en esta dinámica de tráfico internacional de grandes simios afirman con certeza que la principal causa de tal impunidad es la corrupción que contamina la trastienda de autoridades e instituciones que deberían estar fiscalizando y evitando el comercio ilegal.
Stiles también señala que organizaciones que deberían ser estratégicas en su rol de velar por la protección de las especies, como CITES – Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, máxima autoridad que regula la importación y exportación de fauna y flora, y GRASP – United Nations Great Primates Survival Alliance y UICN, fracasan en su misión.
La captura de crías de granes simios suele requerir la matanza de la madre y de los simios mayores que se encuentren en las inmediaciones (entre cinco a quince individuos). En muchas partes de África Occidental y Central, los grandes simios son cazados por su carne. Además de la carne de los adultos que se venden en los mercados y restaurantes de la ciudad, también hay un negocio de diversas partes del cuerpo, como cráneos, manos y pies, que se utilizan en la medicina tradicional o en rituales o incluso se exportan a coleccionistas.
El informe aclara, que mientras que algunos grandes simios mueren durante la cacería real, otros mueren más tarde como resultado de heridas, enfermedades o malos tratos durante el cautiverio. Los gorilas bebés son particularmente difíciles de mantener con vida después de la separación de la madre. Las estimaciones indican que mueren entre cinco y diez grandes simios por cada uno capturado. Los dos países de origen más activos para el suministro ilegal de grandes simios son la República Democrática del Congo y Guinea. Ambos tienen una larga historia de redes criminales organizadas transnacionales involucradas en el comercio de numerosas especies vivas de vida silvestre, especialmente aves, reptiles y primates.
China es uno de los principales destinos del mundo para los grandes simios utilizados como accesorios fotográficos y actores en zoológicos comerciales y parques de safari. En las décadas de 1950 y 1960, se establecieron numerosos zoológicos en China, además de muchos zoológicos más pequeños en los Parques del Pueblo. Para 1990, el número se había disparado de unas pocas docenas a 1.970 establecimientos de diversos tipos que albergaban animales. Durante los siguientes 20 años, el número de 1990 se multiplicó por 10 a 19.823 parques y zoológicos de vida silvestre, según datos recogidos en el informe de Stiles.
Proyecto Gran Simio que ha contactado con el autor de este informe y ha comentado que su trabajo no ha tenido la repercusión y acciones necesarias urgentes para parar el tráfico de grandes simios, agradece encarecidamente la atención dada al mismo por la ONG Gran Simio y su involucración en denunciarlo públicamente.
“Este gran trabajo de campo de Daniel Stiles que ha estudiado sobre el terreno paso por paso las rutas que sigue el tráfico ilegal de grandes simios y recogido en su informe “Bosques Vacíos. Cómo la política, la economía y la corrupción alimentan una gran vida tráfico de simios”, se lo hemos entregado a la Subdirección General de Biodiversidad, bosques y desertificación dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y enviado igualmente a la Oficina Central de análisis de información sobre actividades medioambientales del servicio de protección de la naturaleza de la guardia civil (SEPRONA), para su envío a la Interpol. Las Organizaciones internacionales no pueden obviar este grave informe que recoge un tráfico de grandes simios silenciado y el CITES debe buscar de forma urgente un cambio en sus Anexos para que no sea permitida la venta y libre circulación de grandes simios nacidos en cautividad y evitar de esa forma la falsificación abusiva y corrupta de informes CITES que alimentan el tráfico y el negocio”, ha declarado Pedro Pozas Terrados Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España).
Para Pozas este silencio en el tráfico de grandes simios supone un fracaso en la lucha por la conservación de las especies protegidas y además de depurar las responsabilidades, se debe de poner fin de inmediato a la concesión de CITES que ampare el libre comercio para los nacidos en cautividad, sabiendo que es una de los principales causantes del trafico por su fácil falsificación.
Fotografía: Portada Informe de Iniciativa Global.
Informe completo en inglés:
https://globalinitiative.net/wp-content/uploads/2023/04/Daniel-Styles-Empty-Forests-live-great-ape-trafficking.April2023.pdf
Para más información, pueden ponerse en contacto con:
Pedro Pozas Terrados
Director Ejecutivo Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España).
Vicepresidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial.
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Proyecto Gran Simio solicita al nuevo gobierno municipal de Barcelona el cumplimiento de la ordenanza sobre el zoo de Barcelona
- Se solicita que las siete especies de grandes simios sean incluidas en el Proyecto Pangenoma
- Unos y otros: la diferencia que los separa
- Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Los árboles: seres vivos
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- Proyecto Venus: nuestro futuro robado
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- Vehículos eléctricos: huellas de sangre
- REDES VACÍAS
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- Rebasamos el límite: la tierra en peligro
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- UNA MIRADA A LOS GRANDES SIMIOS
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- ¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID?
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.