02
Lun, Oct

Mostrando artículos por etiqueta: brasil

Hay un sinnúmero de excelentes análisis del anti-fenómeno Jair Messias Bolsonaro, predominando los de tipo sociológico, histórico y económico. Creo que debemos cavar más profondo para captar la irrupción de este Negativo en nuestra historia.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
La existencia y persistencia de la esclavitud o de condiciones análogas a la esclavitud constituye un desafío humanístico, filosófico, ético y teológico hasta los días actuales. ¿Por qué hay humanos que esclavizan a otros humanos, sus co-iguales?
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Miércoles, 08 Enero 2020 13:59

«Dos Papas»

Nos han visitado los Reyes Magos en Koinonía: vea las varias novedades que nos han dejado para todos: LENAERS Rojer, CASALDÁLIGA Pedro,  Cartas a Dios desde América Latina… y otros. Dos Papas: diferentes y complementarios 2020-01-06
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 02 Diciembre 2019 18:32

Después de las naciones, construir la Tierra

Un anuncio-propaganda de un canal de televisión muestra a un grupo interétnico cantando: “Mi patria es la Tierra”. Aquí se revela un estado de conciencia que deja atrás la idea convencional de patria y de nación.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
                Hagamos algunas constataciones: se ha consolidado la aldea global; ocupamos prácticamente todo el espacio terrestre y explotamos el capital natural hasta los confines de la materia y de la vida con la automatización, robotización e inteligencia artificial.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Koinonía recomienda: Pedro CASALDÁLIGA, Las Causas que dan sentido a su vida. Retrato de una personalidad. Homenaje en su 80º cumpleaños, 26 autores, Editorial Nueva Utopía, Madrid 2008, 419 pp  en dos versiones: con fotografías (pdf de 50Mb), o sin fotografías (pdf de 71Mb).
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Jueves, 14 Noviembre 2019 23:52

La ventaja de la imperfección

2019-11-03                 En tiempos de peligro para nuestra libertad es importante que pensemos en su relevancia. Nacemos completos pero imperfectos. No tenemos ningún órgano especializado, como la mayoría de los animales. Para sobrevivir, tenemos que trabajar e intervenir en la naturaleza. Los mitos iluminan esta situación.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Entre el 6 y el 27 de octubre se está celebrando en Roma el «Sínodo Panamazónico». Ya en 1974 el Papa Pablo VI instituyó la figura del Sínodo, primero el «Sínodo de los Obispos», con representantes de todos los continentes, y también los «Sínodos regionales», como el Sínodo de los obispos holandeses en 1980, y el Sínodo de los obispos alemanes, que se está realizando en 2019, y otros.
Publicado en Columnistas
2019-09-20Esta advertencia del Cacique Raoni Metuktire, del pueblo Kayapó, ha sido publicada en el periódico The Guardian, y difundida entre nosotros por Midia Ninja: http://midianinja.org/news/nos-povos-da-amazonia-estamos-cheios-de-medo-em-breve-voces-tambem-terao-diz-cacique-raoni/
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
2019-09-12 Entrevista a Leonardo Boff de Pierluigi Mele, publicada en RAI-Confini el 05-09-2019
Publicado en Columnistas
Etiquetado como