24
Vie, Mar

Mostrando artículos por etiqueta: jesus

Jueves, 11 Marzo 2021 00:00

JESÚS DE NAZARET (Un personaje histórico)

JESÚS DE NAZARETJESÚS DE NAZARET(Un personaje histórico) © Pedro de Felipe del Rey, 2000 Portada:Fragmento ampliado de un papirogriego del evangelio de Marcos,de fecha entre los años 30-50. Este libro, JESÚS DE NAZARET (Un personaje histórico), fue publicado en el año 2000 en Tres Cantos (Madrid). Se hizo poca publicidad de él, por lo que es poco conocido. Ahora, su autor, Pedro de Felipe del Rey, publica, en Internet, esta edición << NO VENAL>>, corregida y aumentada, para que todas las personas puedan ampliar gratuitamente sus conocimientos sobre el personaje más importante de la Historia: JESÚS DE NAZARET. INTRODUCCIÓN 1)    Jesús de Nazaret, en general, es considerado un personaje histórico. Los historiadores antiguos hablan de él. Flavio Josefo, historiador judío, a finales del siglo I, informa:        “Siendo Anán (Anás) de este carácter (...) reunió el Sanedrín. Llamó a juicio al hermano de Jesús que se llamó Cristo; (...).” (1/libro XX, cap. IX, 1; véase el encabezamiento de la Bibliografía). 2)    El historiador romano Cornelio Tácito, escribiendo a principios del siglo II sobre la persecución de Nerón contra los cristianos, dice:        “El autor de este nombre fue Cristo, el cual, imperando Tiberio, había sido ajusticiado por orden de Poncio Pilato, procurador de Judea.” (2/libro XV). 3)    Vemos que Tácito no sólo menciona a Cristo como un personaje histórico, sino que, además, sus afirmaciones coinciden con el relato de los Evangelios en lo referente al hecho de la ejecución de Jesús siendo gobernador de Judea Poncio Pilato (3/Juan 19:12-18). (Véase el Apéndice 1). 4)    Ahora bien, Jesús está oscilando en la Historia, porque las fechas principales de su vida histórica no están bien determinadas, y existen diversos problemas en torno a ellas. Por ejemplo, se dan varios años para la fecha de su nacimiento en relación con el censo mencionado en Lucas 2:1-7. También hay problemas en cuanto a la fecha de su bautismo en el año decimoquinto de Tiberio, consignado en Lucas 3:1-3, 21-23. Asimismo, hay desacuerdo en cuanto a la duración de su ministerio; al finalizar éste, aparece el problema de “las dos pascuas”, la celebrada por Jesús y la celebrada por los judíos, con un día de diferencia, ¿quién adelantó o quién atrasó la fecha ordenada en la Biblia? (4/Levítico 23:5; Números 9:1-14; 28:16), y ¿por qué, a pesar de lo que se dice en Números 9:3, 13? Tampoco hay acuerdo en cuanto a la fecha de su muerte, pues aparece colocada por los comentaristas de los Evangelios en todos los años que van del 28 al 34. También hay controversia en lo referente a la fecha de su resurrección, ya que hay quienes dicen que no pudo morir en un viernes y resucitar en un domingo, a causa de lo que el mismo Jesús dijo según Mateo 12:40. Por fin, tampoco faltan los que dan diferentes fechas para la segunda venida de Cristo, ¿qué dice la Biblia sobre este tema? 5)    Por otra parte, vemos que Jesús irrumpe en la Historia en un momento prefijado (Gálatas 4:4; Marcos 1:14, 15), y a lo largo de su ministerio parece que fue desarrollando un programa preciso (Juan 2:4; 7:30; 8:20; 17:1, 4; Mateo 26:18, 45, 46). 6)    Por tanto, pretendemos aquí, en este trabajo, solucionar estos problemas apuntados, para ver con claridad cuáles son las verdaderas fechas en las cuales se encuadra la vida terrena de Jesús de Nazaret, y en las que él realizó puntualmente su ministerio.        Expresamos nuestro agradecimiento al astrónomo Dr. D. Pere Planesas, del Observatorio Astronómico Nacional, por la muy valiosa información que nos ha proporcionado.        Igualmente, a mi hijo Pablo, que ha informatizado todos los gráficos de esta obra.  FORMATO PDF CONTINUAR... Jesús de Nazaret Capitulo_I CONTINUAR... Jesús de Nazaret Capitulo_II_IV CONTINUAR... Jesús de Nazaret Capitulo_V-VIICONTINUAR... Jesús de Nazaret Capitulo_VIII-XCONTINUAR... Jesús de Nazaret Capitulo_XI_Conclusión TAPA TRASERA DE CRONOLOGIA CONTINUAR... Bibliografía -  ... MAPA de Palestina en tiempos de Cristo CONTINUAR... Gráfico desplegable
Publicado en Columnistas
Lunes, 30 Marzo 2020 13:51

LA NAVIDAD

El próximo día 25 de Diciembre (aunque no coincida con la fecha histórica) se celebra “LA NAVIDAD”, el nacimiento de Cristo en Belén. El evangelista Lucas es el único que nos ofrece el relato completo: desde la ANUNCIACIÓN del ángel Gabriel a la Virgen María en Nazaret hasta el nacimiento de Jesús en Belén; he aquí el relato:
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Martes, 11 Febrero 2020 12:00

¿EN QUÉ LUGAR NACIÓ JESÚS DE NAZARET? ...

Por Pedro de Felipe del ReyHay dos versiones sobre este tema, y cada una sitúa este acontecimiento en un lugar diferente. Primera versión: ésta es la que se encuentra en el evangelio canónico de Lucas, que dice así: “Y, en aquellos días, sucedió que César Augusto publicó un edicto, para que todo el Imperio romano hiciera declaración de sus bienes. Este primer censo se hizo siendo Quirino gobernador de Siria. Y todos iban a declarar sus bienes, cada uno a su ciudad. Y también subió José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad, que se llama Belén, porque él era de la casa y familia de David, para hacer declaración de sus bienes con María, casada con él, la cual estaba en cinta. Y sucedió entonces que llegados ellos allí, se cumplieron los días de su embarazo, y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada.” (Lucas 2:1-7, según el texto griego).
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Martes, 10 Diciembre 2019 16:56

“LA CRONOLOGÍA DE LA VIDA DE JESÚS

Pedro de Felipe del ReyESPAÑA10-07-2012 Joseph Ratzinger(Papa Benedicto XVI)Oficina de Información00120 Città del Vaticano
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Sábado, 21 Septiembre 2019 11:40

¿EXISTIÓ O NO EXISTIÓ JESÚS DE NAZARET?

El sacerdote y profesor de Teología, Ariel Álvarez Valdés, de la Universidad Católica de Santiago del Estero (Argentina), tiene colgado en Internet un artículo titulado “¿ES POSIBLE DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE JESÚS?”
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Sábado, 21 Septiembre 2019 11:40

LA FECHA DE LA NAVIDAD (2013)

Al llegar la Navidad, se suele hablar de la fecha del nacimiento de Jesús de Nazaret; pero esta fecha forma parte de la cronología de su vida terrena. Trazar esta cronología encierra grandes dificultades, pues hay que armonizar la fecha de su nacimiento con la fecha de su bautismo y con la fecha de su muerte.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 09 Septiembre 2019 20:23

JESÚS DE NAZARET Y LOS NIÑOS

1ª) La Biblia protestante R/V de 1960 dice así:
Publicado en Columnistas
Etiquetado como