
Pedro de Felipe del Rey
LA NAVIDAD
El próximo día 25 de Diciembre (aunque no coincida con la fecha histórica) se celebra “LA NAVIDAD”, el nacimiento de Cristo en Belén. El evangelista Lucas es el único que nos ofrece el relato completo: desde la ANUNCIACIÓN del ángel Gabriel a la Virgen María en Nazaret hasta el nacimiento de Jesús en Belén; he aquí el relato:
HISTORIA DE LA FAMILIA DEL OBISPO
HISTORIA DEL VIA CRUCIS
Consideraremos este tema en cuatro partes: a) Lo que narran los cuatro Evangelios sobre este asunto, b) Una explicación de cómo era la cruz, c) Lo que cuenta la Tradición sobre este tema, d) Consideraciones sobre la Tradición.
HISTORIA DEL DOGMA DE LA INFALIBILIDAD PONTIFICIA
Para entender esta historia, es necesario ver, aunque sólo sea muy brevemente, el proceso que siguió la Iglesia hasta llegar a establecer el “dogma de la infalibilidad pontificia” en el siglo XIX, y cual era la situación socio-política en ese momento.
LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
PEDRO DE FELIPE CONTRA ANTONIO PIÑERO (III)
PEDRO DE FELIPE CONTRA ANTONIO PIÑERO (II)
PEDRO DE FELIPE contra ANTONIO PIÑERO (I)
¿EN QUÉ LUGAR NACIÓ JESÚS DE NAZARET? ...
Por Pedro de Felipe del Rey
Hay dos versiones sobre este tema, y cada una sitúa este acontecimiento en un lugar diferente.
Primera versión: ésta es la que se encuentra en el evangelio canónico de Lucas, que dice así: “Y, en aquellos días, sucedió que César Augusto publicó un edicto, para que todo el Imperio romano hiciera declaración de sus bienes. Este primer censo se hizo siendo Quirino gobernador de Siria. Y todos iban a declarar sus bienes, cada uno a su ciudad. Y también subió José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad, que se llama Belén, porque él era de la casa y familia de David, para hacer declaración de sus bienes con María, casada con él, la cual estaba en cinta. Y sucedió entonces que llegados ellos allí, se cumplieron los días de su embarazo, y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada.” (Lucas 2:1-7, según el texto griego).
¿A QUÉ HORA FUE CRUCIFICADO JESÚS?
Por Pedro de Felipe del Rey
1) Marcos dice: “Era la hora de tercia cuando le crucificaron” (15:25. Biblia Nácar-Colunga.)
2) Pero el apóstol Juan afirma: “Era el día de la preparación de la Pascua, casi la hora sexta. […]. Entonces se lo entregó para que lo crucificaran.” (19:14-16, según el texto griego).
3) ¿Quién tiene razón: Marcos o Juan? A esta pregunta me voy a referir en lo sucesivo.
4) Hay muchas personas que han hecho esta pregunta; y algunos, que pretenden dedicarse a explicar la Biblia, responden así:
A) La Watchtower (central mundial de los Testigos de Jehová), contestando a “Preguntas de los lectores”, dice: “¿Es posible determinar con exactitud la hora en que Jesucristo fue fijado al madero?” Y ésta es su respuesta: “Esta pregunta surge debido a una aparente contradicción entre los relatos inspirados de Marcos y Juan sobre la muerte de Jesús. Marcos señala: ‘Era ya la hora tercera, y lo fijaron en el madero’ (Mar. 15:25). Sin embargo, Juan dice que ‘era como la hora sexta’ cuando Pilato entregó a Jesús a los judíos para que lo fijaran en el madero (Juan 19:14-16). Aunque los comentaristas bíblicos han tratado de resolver esta supuesta contradicción con diversas explicaciones, la realidad es que la Biblia no brinda suficiente información al respecto.”