Domingo, 16 Enero 2022 14:22
Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
Primero fue el coltán, el mineral imprescindible para nuestros teléfonos móviles, ordenadores, armas teledirigidas…necesario para su funcionamiento y que sin embargo el 80% de ese mineral compuesto es extraído en la República Democrática del Congo (RDC), en minas a cielo abierto que son verdaderos campos de concentración, donde obligan a trabajar a los niños, a las mujeres, esclavizando a miles de personas y donde las violaciones, los asesinatos y la ausencia de los derechos humanos, están presentes día a día. En la actualidad la situación no ha cambiado pese a que tanto la Comunidad Internacional como las grandes multinacionales saben lo que ocurre y no ponen soluciones. Mucho se ha escrito, mucho se ha denunciado, pero todo sigue igual. El sufrimiento y la sangre de unos para el beneficio ciego de otros.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Miércoles, 29 Diciembre 2021 12:10
Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial (CICBM), ha declarado como el KILOMETRO CERO MUNDIAL DE LOS CHIMPANCÉS, una amplia zona en la República Democrática del Congo (RDC) en Coordinación con la Asociación Paradis des Primates quienes estos últimos coordinaran con grupos locales la formación de eco guardas sin armas que en su primer año estarán trabajando para promover la conservación comunitaria y asegurar el corredor biológico entre la Reserva Natural de Tayna, la Reserva Natural de Kisimba-Ikobo y el Parque Nacional de Maïko (RDC). El área objetivo es de aproximadamente 700.000 hectáreas de bosques comunitarios. Las acciones se llevarán a cabo mediante la conservación comunitaria participativa, acompañando a las comunidades locales en la creación de Concesiones Forestales Comunitarias Locales.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Martes, 28 Diciembre 2021 10:41
Hacia un mundo mejor
Cuando paseas por el campo noto que la gran variedad de aves está disminuyendo e incluso en determinadas horas, el bosque está silencioso. Este verano los insectos han disminuido. Se palpita en el ambiente un cambio raro en la naturaleza, en el clima, en la explosión devastadora de numerosas inundaciones, tornados más fuertes y con más víctimas. La pandemia está ocultando el silencio de nuestros campos, el silencio biológico del latir de nuestra Tierra.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 13 Diciembre 2021 13:27
¿Hasta cuando?
Por numerosos medios de comunicación principalmente televisivos, existe una campaña orquestada contra los que no se vacunan que está rayando la transmisión del odio a los que por diversas causas, han tomado la decisión voluntaria de no inocularse unas vacunas que son experimentales y que contraen riesgos, muchos de ellos graves. Con el argumento de que si no lo hacen, puede peligrar la vida de los demás, que hay que ser solidarios e intentan sembrar el terror y el enfrentamiento entre la población civil.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Domingo, 05 Diciembre 2021 11:19
DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial (CICBM), ha declarado a la Comunidad La Esperanza de la provincia Formosa, Argentina, lugar de residencia del Consejo del Pueblo Pilagá y de la Federación de Comunidades Indígenas del Pueblo Pilagá, como el KILOMETRO CERO MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN, debido a su compromiso abierto en la defensa de la selva y de todos los seres vivos que en ella habitan, así como por la defensa del Bañado la Estrella, el segundo humedal más grande de Argentina, situado al norte de Las Lomitas y que se encuentra travesando el Trópico de Capricornio y elegido por el turismo de Argentina como una de las “7 maravillas naturales de Argentina”. El bañado posee un largo que oscila entre los 200 y 300 km y un ancho entre los 10 y 20 km. La reserva comprende 220.000 km de largo y 20 km de ancho, una extensión de 400.000 ha o 4.000 km².
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 03 Diciembre 2021 19:59
Ahora el meteorito somos nosotros
Recientemente, Fnac, por la compra de libros superior a los 30 euros, regalaba un cómic con un formato de 33 centímetros por 20 de ancho de 32 páginas. En un principio al verlo me pareció curioso y como tenía ya en mente comprar varios libros, entró en el paquete de mi lectura mensual. Ya en casa, tranquilamente ojeé el cómic y para ser sinceros no paré hasta devorarlo con mis ojos y disfrutar de los dibujos y los mensajes claros y científicos que se mostraban de una forma sencilla, entretenida y con un profundo conocimiento de la verdad.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Domingo, 28 Noviembre 2021 13:09
KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL DE LOS GORILAS POR EL COMITÉ INTERNACIONAL DEL CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL LAS RESERVAS NATURALES EXISTENTES ENTRE LOS PARQUES NACIONALES DE MAÏKO Y VIRUNGA DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO.
Proyecto Gran Simio (PGS) ha firmado un Acuerdo de colaboración con UGADEC (Unión de Asociaciones de Conservación de Gorilas para el desarrollo comunitario de la República Democrática del Congo) cuya sede se encuentra en la ciudad de Goma del mencionado país.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Miércoles, 17 Noviembre 2021 19:53
La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
Proyecto Gran Simio (PGS) y la Federación DEAN de Defensa Animal de Cantabria, quieren manifestar su repulsa ante el traslado del gorila ‘N’Guvu’ nacido en Cabárceno hace ocho años a un país como Rusia, rompiendo lazos familiares, llevándolo a regiones muy frías primeramente al Zoo botánico de Kazán y más tarde a otro, bajo el escudo de un Programa Europeo de Protección y Reproducción, que para dichas Organizaciones en nada tiene que ver con un principio de responsabilidad basado en la protección de una especie que se encuentra en grave peligro de extinción.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 12 Noviembre 2021 21:05
Los gobiernos son los responsables del cambio climático
La COP 26, un fracaso más.
La Cop26 para unos, es la cumbre de la esperanza, pero para otros entre los que me incluyo, es el engaño del mañana. ¿Cuántas cumbres COP se necesitan para radicalmente cambiar nuestro modo de vida hacia una sostenibilidad planetaria? ¿Cuántas décadas se necesitan para tomar medidas efectivas que afecten a nuestro modo de vida pero no al bienestar? ¿Cuántas promesas incumplidas han quedado en el camino y que solo fueron noticia un día para lavar la imagen de gobiernos y multinacionales?
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 05 Noviembre 2021 13:06
En defensa de nuestro clima
En 1859 el científico irlandés Jhon Tyndall demostró que, gases como el vapor de agua, el CO2 y el metano almacenaban calor cuando eran atravesados por radiación infrarroja, como la que forma parte del espectro de la luz solar. A esos gases ahora les llamamos “gases de efecto invernadero”.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como