Domingo, 01 Agosto 2021 00:31
REDES VACÍAS
Estamos aunque no lo quieran decir abiertamente los economistas e investigadores, ante una alarma mundial de características muy graves en lo referente a la alimentación en todos sus frentes: agricultura, ganadería y pesca. Productos químicos que se mezclan en nuestros alimentos sin haber sido muchos de ellos testados para saber su peligrosidad para los consumidores. Animales de granja intensiva engordados con hormonas de crecimiento y antibióticos, entubados.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Jueves, 15 Julio 2021 19:09
GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
¿Hasta cuándo vamos a seguir permitiendo los genocidios inhumanos en los que el hombre se envuelve dentro de un desprecio inaudito a su propia especie? ¿Somos de verdad conscientes del daño que estamos originando a nuestra propia evolución? Estamos acostumbrados a las guerras entre hermanos, al asesinato, al envenenamiento de nuestros alimentos, al desprecio de otras culturas, a la corrupción política sin límites, a la violencia, a la destrucción de nuestro propio hábitat…. ¿Somos un fruto de la evolución o un grave error de la naturaleza que no tendrá más remedio que reparar?
Publicado en
Columnistas
Domingo, 04 Julio 2021 23:16
Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
Sin su mundo, su reino…el nuestro no existiría. No podríamos respirar. Sólo estaría la nada o como mucho moléculas, células microscópicas en un mundo caótico. Los seres vivos morirían. La atmósfera que protege la Tierra sería una piel cristalina, rompible, frágil. Los continentes estarían sumidos en el más absoluto de los silencios, en un desierto interminable y desolador.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Miércoles, 30 Junio 2021 22:31
Los grandes simios: un genocidio consentido
* Sus poblaciones se extinguen ante la mirada indiferente del hombre.
* Es necesario un reconocimiento mundial por Naciones Unidas.
* Los grandes simios deben ser declarados por la UNESCO Patrimonio vivos de la humanidad.
Los grandes simios (orangutanes, bonobos, gorilas y chimpancés), han caminado junto a nosotros el mismo recorrido en miles de años de evolución. Tenemos un mismo ancestro común, hemos y estamos compartiendo el mismo hábitat y enfrentados a los mismos peligros en una Tierra cambiante y llena de incertidumbre en la que en numerosas ocasiones nuestros linajes han compartido también a lo largo de la historia, el mismo camino de aprendizaje y evolución
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Miércoles, 30 Junio 2021 16:06
Vida en el universo
Desde los albores de la humanidad, los homínidos siempre han mirado al cielo, se han preguntado en qué posición ocupa nuestra Tierra, que hay más allá de nuestro sistema solar. Según avanzaba tecnológicamente nuestra civilización, se crearon telescopios para explorar el universo, se intenta recoger señales de radio que vienen de las estrellas con la esperanza de hallar un mensaje de otra civilización, se mandan satélites con mensajes nuestros indicando nuestra posición, se busca vida microscópica en otros planetas, se construyeron naves para visitar la Luna, se estudia el origen del universo como se estudia el origen de la vida en nuestro planeta y tenemos una estación espacial permanente patrullando nuestro planeta. Siempre, en cualquier momento de la historia, las estrellas y el misterioso mundo del universo ha estado presente en los corazones inquietos de los sabios. ¿Por qué nos atrae y nos inquieta a la vez lo que hay más allá de la fortaleza donde vivimos?
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 11 Junio 2021 15:57
El agua: un bien universal
“Aunque una gota de agua simboliza el nacimiento de la vida, la pureza del alma y el espíritu de paz que envuelve el planeta Tierra, el reloj del tiempo ha demostrado que detrás del vital líquido, se esconde una triste historia que saca a relucir la ancestral miseria espiritual del hombre”
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 07 Junio 2021 12:00
El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) junto a las ONGs Un Bosque para el planeta Tierra, Reserva del Bisón Europeo de San Cebrián de Mudá y Orangutan Foundations International, que han creado el Corredor Biológico Mundial, en el día internacional del medio ambiente que se conmemora el 5 de junio,
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 28 Mayo 2021 19:24
DERECHOS DE LA TIERRA
Cuando hablamos de derechos, siempre imaginamos que deben ser dictados para los seres humanos. Leyes que formulamos para regular una sociedad compleja y que cada uno pueda sentirse seguro. Estas leyes al ser violadas tienen que mover el mecanismo de la justicia y la implantación de sentencias que aseguren la convivencia de las sociedades actuales. Pero si hablamos de los derechos de la Tierra o de los animales, muchos ya se quedan sorprendidos y no entienden que otras especies vivas puedan ostentar el mismo estatus de derechos adquiridos y que además nos beneficie también a nosotros.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 14 Mayo 2021 20:29
¿Qué nos ocultan?
En este laberinto pandémico en el cual estamos inmersos, quedan muchas preguntas sin contestar, muchos datos que se ocultan y muchas inversiones y contratos que no son públicos ni transparentes. Algo falla en el sistema en el que estamos viviendo, donde los políticos se pelean y se echan la culpa mutuamente de las irresponsabilidades de uno y otro bando, donde escuchamos en el Congreso insultos, palabrotas, riñas de tú más, en un bochornoso espectáculo en el cual vemos como nuestros representantes solo buscan su estatus y quedar por encima del otro, sin importar para nada la pandemia, los problemas de la sociedad, el sufrimiento de miles de familias que tienen que ir a las filas del hambre, en un descontrol inaudito y patético.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 10 Mayo 2021 18:01
Ley para los derechos de los grandes simios
Desde que fueron conocidos los grandes simios (bonobos, chimpancés, orangutanes y gorilas), tanto los investigadores y exploradores como la gente en general cuando comenzaron a ser capturados y expuestos en zoológicos, se sorprendieron del gran parecido con los humanos.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como