
Fausto Díaz
LO QUE APRENDIMOS DESPUES DE UN AÑO DE PANDEMIA
LO QUE APRENDIMOS DESPUES DE UN AÑO DE PANDEMIA
Hemos aprendido muchas cosas para cuando las puertas se abran.
Cuando la pandemia pase, el mar se calme,
los caminos se allanen, el viento se calle,
y seamos sobrevivientes de los náufragos colectivos
¡Con los lagrimales secos y los corazones encogidos,
nos sentiremos más ricos solo por estar vivos!
HACE UN AÑO DE LO MAS DURO DE LA PANDEMIA
Es uno de abril día de Jueves Santo, hace hoy un año de la primera ola la más fuerte de la pandemia, murieron 844 oficialmente, pero fueron muchos más, no se contaban los que morían en casas o residencias sino tenían pruebas, no se hacían autopsias, el día 2 fallecieron 950 y el 3, fueron 932 y el día 4, murieron 809, oficiales, pero todos estos días, pasaron muy por encima de mil cada 24 horas.
La pandemia
ERA UN 23 DE MARZO ¡LA INOCENTE PRIMAVERA NO LO SABÍA!
Dia de San Toribio, noveno día de la alarma de la cuarentena. No he querido hasta ahora dar todos los datos día a día de las muertes para no molestar a la primavera.
Pero esto se está puniendo muy feo, considero muy necesario darlos desde aquí en adelante día a día.
Como todos los días salía sobre las 11,30 de la mañana, la rueda de prensa del comité de dirección del coronavirus, el coordinador de la pandemia el doctor Fernando Simón, acompañado de autoridades de las Fuerzas Armadas.
ASÍ RECUERDO YO COMO EMPEZÓ ESTA PANDEMIA: PARACIA COSA DE 15 DIAS O UN MES
Era el miércoles 11 de marzo de 2020, Dia San Eulogio. Me vine a mi casa porque se notaba un ambiente raro, las calles estaban vacías, los bares vacíos, las tiendas sin luces, las noticias no eran buenas, las de Italia muy malas, me vino el recuerdo que era el aniversario del 11 M. De Atocha de 2004, 193 muertos, miles de heridos, millones heridos de rabia e impotencia, recuerdo aquella noche. Las estrellas sonrojadas de vergüenza, se escondieron al ver tanta crudeza, al día siguiente lloró todo el día el cielo 11, millones de españoles con paraguas salieron a protestar a las calles.
CICATRICES DE LA PANDEMIA
En estos siete meses de pandemia hemos perdido los jubilados varios años de salud mental, la tristeza la falta de sonrisas de conservaciones, la falta de viajes del IMSERSO: de excursiones, visitas a museos, juegos de mesa en los centros de mayores, reuniones, las comidas con amigos o familiares, el no poder estar con los nietos por precaución, nos ha llevado a una gran pérdida de memoria, de concentración, falta de ilusión por hacer cosas, de no saber a veces que día es.
QUERIDOS AMIGOS EN ARRESTO DOMICILIARIO.
Ya pasamos 43 días de penas y tristezas, de noticias de muertos, de familias rotas, de viudos y viudas, desastres y penas, varios conocidos y amigos míos han muerto.
A LA TRISTE MUERTE DE NUESTROS MAYORES
Queridos compañeros de batallas, los que hicimos la mili juntos, los que levantamos el país, los que hicimos la transición política. ¡Sobre todo la transición familiar! los que nos jubilamos para seguir ayudado a los hijos a los nietos, en bien de la sociedad, los que no conocimos los juguetes ni los chuches y estábamos contentos y alegres.