
Rafael Alfonso Alfaro García
URL del sitio web: https://www.youtube.com/channel/UCusYsXf0GZk7SpPvH8gbLGA
Viernes, 11 Noviembre 2022 14:17
Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
DATOS Y CITAS: Cortesía de: https://arte.laguia2000.com/4 de julio de 2014 Publicado por Laura Prieto FernándezEl templo de las Inscripciones de Palenque es una de las construcciones de época maya más conocidas y destacadas que han llegado hasta nosotros, de hecho se trata del templo más alto que se levantó en el periodo de la cultura maya tardía. La construcción data de entorno al año 675 d.C. y se trata de un templo de tipo funerario que supera los veinte metros de altitud.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 07 Noviembre 2022 11:15
EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 4
CONCLUSIONES:En los datos aportados se dice que: El 27 de mayo de 2006, la costa sur de Java sufrió un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter. Este terremoto causo muchos daños, pero el templo de Borobudur quedo intacto.
Veamos: Debemos tener en cuenta que la isla de Java es una zona de fuerte sismicidad y pertenece al cinturón alpino, el cual se extiende desde Java a Sumatra a través del Himalaya, el Mediterráneo hasta el Atlántico. El hecho de que ese templo haya soportado tan bien; no solo este terremoto, sino los cientos de terremotos de esa magnitud que a lo largo de 12.500 años haya podido sufrir, sin olvidarnos de los volcanes, como lo atestigua el hecho que estuviese cubierto de ceniza volcanica. Nos está diciendo que “eso” no lo pudieron haber construido los hombres del siglo VIII, según dice la ciencia oficialista. Debemos tener en cuenta que en su construcción no se ha utilizado ningún tipo de mortero, sino que las piedras encajan gracias a rebajes y protuberancias. Desde luego que esto no es casualidad, sino que ese llamado templo fue construido con una tecnología que difícilmente podemos explicar y de la que afortunadamente tenemos ciertos datos, ya que este templo al igual que muchas otras construcciones enigmáticas fue construido con esa tecnología de ablandamiento de rocas y generación de formas que ya conocemos.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 07 Noviembre 2022 11:09
BOROBUDUR. Nº 3
DATOS Y CITAS:Cortesía de: Wikipedia.El 27 de mayo de 2006, la costa sur de Java sufrió un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter. El evento produjo varios daños en la región y algunos heridos en la ciudad de Yogyakarta, sin embargo, Borobudur se mantuvo intacto.32
Borobudur está construido como una gran estupa, y cuando es visto desde arriba toma la forma de un mándala budista, representando simultáneamente la cosmología budista y naturaleza de la mente.33 La base es un cuadrado, con una medida aproximada de 118 metros por lado. Tiene nueve plataformas, de las cuales las seis inferiores poseen forma de cuadrado y las restantes son circulares. Las plataformas superiores presentan setenta y dos pequeñas estupas que rodean una más grande. Cada estupa tiene forma de campana y está decorada por distintos agujeros. Hay una estatua de Buda dentro de cada estupa.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Domingo, 23 Octubre 2022 19:14
EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 2
VIENE DE UN CAPÍTULO PREVIO.Características del templo.El templo budista de Borobudur está construido en piedra de origen volcánico (andesita) y sin mortero sobre una colina natural que aporta unas estupendas vistas. Su forma es de estupa piramidal de base cuadrada y mide más de 120 metros de lado a lado. Si tenemos en cuenta la perspectiva desde el aire, el templo Borobudur recuerda a un mandala budista, con nueve plataformas, seis de las cuales en forma cuadrada y las tres superiores en forma redonda.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 14 Octubre 2022 18:05
EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
Coertesía de: El templo de Borobudur: toda su historiaAutor de la entrada: IngeoexpertPublicación de la entrada:10 agosto, 2021Ubicado en Indonesia, el gigantesco templo de Borobudur está situado en la Isla de Java. Se trata de un enigmático monumento budista considerado la construcción budista más grande del mundo. En este artículo vamos a contar su historia y todas las características que hacen de este templo un lugar mágico que merece la pena visitar en Indonesia.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 07 Octubre 2022 17:33
¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 8
VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO. CONCLUSIONES:Jean-François Champollion fechó el relieve en el periodo grecorromano, pero muchos de sus contemporáneos postularon que databa del Imperio Nuevo. La fecha aceptada mayoritariamente en la actualidad es hacia el año 50 a. C., pues parece mostrar estrellas y planetas en las posiciones en que se observarían en esa época.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 07 Octubre 2022 17:26
¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 7
VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO. CONCLUSIONES:Por tanto parecen estar representadas dos fases del proceso genético: Por un lado la serpiente va a recibir los brazos y por lo tanto esta solo sirve de base para crear otro ser humano mediante ingeniería genética. Y por otro lado va a recibir el cerebro humano o la capacidad espiritual y de inteligencia humana. Ya que es difícil imaginar el cuerpo sin ese software divino que es el alma y que le da vida.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 30 Septiembre 2022 12:38
¿Qué son esas enigmáticas bombillas? Nº 6
DATOS Y CITASCortesía de Wikipedia:Este templo está a 70 kilómetros al Norte de Luxor donde hay unos espectaculares bajorrelieves.
El templo de la diosa Hathor es uno de los mejores conservados de todo Egipto. Su construcción comenzó durante el reinado de Ptolomeo IX y finalizó bajo el mandato del emperador romano Nerón, es decir entre los años 80 y 68 a. de C.,
Varios investigadores, entre lo que se encuentran el austríaco Reinhard Habeck, dibujante profesional y escritor, autor de numerosos trabajos sobre los misterios del pasado, y el periodista y escritor Peter Krassa, fallecido en octubre de 2005, desarrollaron un excelente trabajo investigador al que llamaron “Lich fur den Pharao” que significa “Luz para el Faraón”.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Jueves, 22 Septiembre 2022 12:11
CAPITULO Nº 5 LUNA ARTIFICIAL
VIENE DE UN ARTICULO PREVIO.
La tierra por entonces estaba cubierta de hielo hasta media Europa y con seguridad en algunos sitios llegaría hasta el ecuador en lo que se conoce como la última glaciación fijada en torno a diez o doce mil años atrás. Esta y otras glaciaciones podrían ser una prueba más de que este planeta giraba loco.
Así pues una civilización que pretendiese habitar en el planeta, lo primero que tendría que hacer sería estabilizar la temperatura media adaptándola a sus necesidades y para ello sería necesario variar el eje de giro con respecto al plano de la eclíptica.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Jueves, 22 Septiembre 2022 12:09
Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
VIENE DE UN CAPÍTULO PREVIO.
Esta conclusión es avalada por la baja densidad de la Luna, algo que no se da en ningún otro cuerpo del sistema solar. También por la composición, ya que hay abundancia de Uranio 236 y Neptunio 237, elementos que no se encuentran en estado natural en la Tierra, además de otros materiales que no existen en la Tierra.
Por tanto no se podría explicar esta diferencia de composición, de antigüedad en las rocas y diferencia de densidad, si la Luna y la Tierra procediesen de una misma nube de polvo cósmico.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como