En tanto no podamos hacerlo de otra forma obligados por la situación sanitaria, vamos a intentar hacer una ruta mensual, aunque sea virtual, procurando dar los datos necesarios para que cualquiera de vosotros pueda realizarla cuando las circunstancias y la situación lo permita.
Ficha Técnica, Track de la ruta:
Recorrido: Circular de 11,840 Km. Fácil
Altitud: máxima 965m, mínima 859m
Desnivel acumulado: 155 m en bajada y en subida.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/acdyc-conocer-colmenar-caminando-descripcion-ruta-66-virtual-e-circular-el-mirador-alto-de-navalahi-63243604
En la Dehesa post “Spagueti Western”, Los Rodríguez rodaron un espectacular video. Vamos a buscar su localización en el alto de Navalahija. ¡Por favor, síguenos!
Descripción del recorrido entrega 4ª, ver completo en archivo adjunto:
Desde el alto divisamos también el Yacimiento Arqueológico mal llamado de Navalahija, que se encuentra a casi dos Kilómetros de aquí, en la zona conocida por Valdepuercos, mediando entre ambos lugares el por esta zona sinuoso arroyo de Tejada. Contar que este conjunto de hermosos “peñotes” servía de “cucadero” para el ganado vacuno, en otra época vacas “suizas” de producción lechera, que era una de las señas de identidad colmenareñas y de la Dehesa, como bien sabréis, emigraron de este pueblo hace ya años.
Salimos por la talanquera del alto de Navalahija al descansadero del mismo nombre, desde donde hacemos las últimas fotos a las Gateras significándolas en la casilla de los “morgas” donde la familia de quien esto escribe pasó la guerra, pues a partir de los bombardeos a Colmenar, muchas familias enteras optaron por esta opción más segura. Bajamos a la derecha de frente tomamos el camino de la Huella de San Isidro hasta el paraje de Navagrande, algo más debajo del arroyo del Espino.
En el paraje de Navagrande, la zona es muy húmeda y el camino esta hormigonado, unos 30 pasos más adelante se sitúa lo que se conoce como huella de San Isidro -una muesca en la piedra que simula la huella de un buey- está justo en la rodadura del camino que nos encontramos a la izquierda, señalizada con unos puntos rojos pintados en la tapia, y protegida con una arqueta, construida por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, a solicitud de nuestra Asociación, tras ser localizada después 40 años enterrada, la cubre unos centímetros de la gravilla del camino fáciles de remover si no está congelado como en la foto. Ver ruta número 59 de la ACDyC. Una vez observada y vuelta a tapar continuamos hasta toparnos con la autovía donde giraremos a la izquierda y poco después a la derecha para utilizar el paso compartido por este camino y el de la Fuente del Moro, ya que ambos también fueron cercenados por la construcción de la M607...
.
Ponemos alguna, pero el resto de fotos de Felix Chivato y de Sebas y Mariano Torres, se pueden ver con todos los detalles si nos sigues en facebook:
Grupo: https://www.facebook.com/groups/517518275584420 Pagina: https://www.facebook.com/Conocer-Colmenar-Caminando
El segundo tema musical que nos sugiere la ruta, es su nomenclatura Ruta 66:
https://www.youtube.com/watch?v=Lcv6p8dQA98&fbclid=IwAR2EBR6Uz5HleUlfNVeQP57NmSab9JogcXuDbgVDVlckpjWpTsWW8EbznV4
Actualidad:
Clamores de la Sierra. https://www.facebook.com/Clamores-de-la-Sierra-1119998111536716
Diario de Colmenar Viejo: https://www.diariocolmenar.com/
Ayto: https://www.colmenarviejo.com/actualidad/3018-covid-19-el-ayuntamiento-reitera-su-peticion-a-la-comunidad-de-madrid-de-la-inclusion-de-todo-el-municipio-en-las-zonas-con-restriccion-de-la-movilidad
https://www.torres.es/es/blog/gastronomia/tintos-calidos-para-frios-dias-de-invierno?utm_source=blog&utm_medium=social&utm_campaign=210112&fbclid=IwgNbNOwbsyoh8H96I
RECUERDA:
Que esto es una gozada sonora de Carlos de Hita a modo de Calendario, ¡a que esperas para abrirlo!:
https://www.elagoradiario.com/la-mirada-del-agua/doce-meses-el-calendario-del-agua-narrado-en-sonidos/?fbclid=IwAm7u0YsOxboZefi7bRpUnURv21b6Zsk
NATURALEZA:
ANAPRI: https://www.facebook.com/Asociación Naturalista Primilla
EL Guadarramista: https://www.facebook.com/ElGuadarramista/
Luz del Monte: www.laluzdelmonte.com
https://www.elespanol.com/treintayseis/articulos/actualidad/rincones-de-galicia-muinos-do-folon-e-do-picon-una-ruta-unica-en-europa
Música desde Colmenar Viejo "éramos tan jóvenes años 60 70 80..." https://www.facebook.com/groups/219213209283684/:
Estamos como niños: https://www.youtube.com/watch?v=AaC_2Cg0kIc&feature=share&fbclid=IwAR0sp8PXsqUmFB_c-S9_K7nc5E8AmcstNAUfqywAaDeLJhezkJW5UCVv9qs
Es que nos hacemos mayores: https://www.facebook.com/1917036265245532/videos/723578974958589
SALUDOS CAMINEROS, DISFRUTAD SED FELICES.
Asociación Caminera, Deportiva y Cultural Conocer Colmenar Caminando
III Tercer Premio Compromiso Ambiental de Colmenar Viejo, 2016
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página: https://www.facebook.com/Conocer-Colmenar-Caminando
Grupo: https://www.facebook.com/groups/517518275584420
Pincha aquí para hacerte socio, descargar el formulario de registro de datos
NOS VEMOS CAMINANDO