LAS CONDICIONES DEL CONTRATO DE PRIVATIZACIÓN DEL MUSEO DE LA VILLA DE COLMENAR VIEJO ESPANTAN A LOS VISITANTES DE LA VILLA.
¿Es posible divulgar la riqueza cultural de Colmenar Viejo cerrando el acceso al Museo de la Villa los días de mayor afluencia potencial de visitas? Vecinos y visitantes se quejan de la falta de perspicacia de losresponsables del área de cultura de nuestro municipio que permiten que el Museo de la Villa de Colmenar Viejo esté cerrado durante los días festivos que coinciden con el día de “descanso” del personal, tal como ha ocurrido en el pasado puente de San José en el que el festivo coincide con el lunes, y hacen oídos sordos a la pésima atención que reciben los que acuden interesados por la cultura y el arte local.
Desde hace un tiempo, la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo viene recibiendo quejas de vecinos y visitantes sobre el funcionamiento del Museo de la Villa de Colmenar Viejo que afectan a una instalación de especial valor e interés turístico para el municipio. En las quejas se hace constar la falta de promoción, fomento y sobre todo divulgación de contenidos y condiciones de visita, la escasa, si no nula, atención por parte del personal, del horario del museo y muy especialmente por un calendario que cierra la instalación en festivos claves en los que se desplazan más visitantes hasta la localidad, la falta de indicadores y señalización en la zona centro que guíe a los visitantes para llegar hasta el museo o la confusión existente por la ubicación de la oficina de turismo de la localidad.
Sin ir más lejos, el pasado puente de San José, en concreto durante la visita organizada a la Basílica durante el sábado al museo sacro y subida a la torre con un grupo de 25 vecinos y visitantes, con asistencia incluso de gente llegada desde Valencia en días en los que allí se celebra las fiestas de las Fallas. Tras la visita a la Basílica, varios de los participantes sugirieron acudir al museo de la Villa para visitarlo. En el recorrido de uno a otro punto no existe ningún cartel ni señal en el área próxima a la Basílica que indique cómo llegar al museo o dónde se sitúa la oficina de Turismo del municipio para pedir información (dicha oficina se sitúa supuestamente en el propio museo).
Al llegar al museo, los visitantes, junto con los miembros de la Asociación que les acompañaban en la visita, encontraron con que en el mostrador para atender al público no había ningún empleado de la empresa adjudicataria del servicio. Tal irresponsabilidad es incalificable, ya que en el museo se custodian elementos de valor patrimonial elevado cuya sustracción supondría un grave perjuicio para el patrimonio del municipio:
El acceso al museo debe estar siempre vigilado.
Una vez iniciada la visita del museo por libre, y asistida por el Presidente de la Asociación que se ofreció a ejercer de cicerone del grupo, apareció un miembro del personal de la empresa adjudicataria que no hizo ningún gesto para que los visitantes se sintieran atendidos y acogidos. La visita se desarrolló en todo momento sin su apoyo pese el asombro de los allí presentes, los cuales no se imaginaban que Colmenar Viejo pudiera ser un municipio con tanta historia y patrimonio, una señal clara de la falta de fomento que se realiza de la historia, patrimonio, tradiciones y lugares de interés del municipio.
Al finalizar la vista y al pasar por delante del mostrado de atención de nuevo, el personal de la empresa seguía sin mostrar interés alguno por atender a los visitantes, ni al registro estadístico para evaluar la calidad de la vista o el origen de los visitantes, hasta tal punto que el presidente de la Asociación quien se encargó de entregar un plano e indicar a los turistas donde podían ir a comer.
Indignados por esta desidia en el comportamiento del personal, la Asociación emprendió un seguimiento del funcionamiento del museo durante todo el puente de San José, encontrándose que el lunes día 20, siendo día festivo decretado en la Comunidad de Madrid, el museo estaba cerrado y, en el momento de la comprobación había un grupo de 5 personas llegadas desde Soria que no pudieron recibir información y muchos menos visitar el museo.
Si bien es cierto que el horario habitual del museo lo contempla, es incomprensible que esto se aplique en festivos máxime cuando la política regional de traslado de los festivos que caen en domingo a los lunes exigiría que deberían estar abiertas las puertas dada una mayor afluencia de público, y más en Colmenar Viejo dónde no podemos permitirnos perder turismo. La medida es sencilla, puesto que bastaría con modificar el día del cierre al primer día laborable después del festivo con previo aviso.
La privatización del museo ha supuesto a las arcas municipales 70,000 euros anuales. El equipo de gobierno escogió el camino fácil que es el de no contratar técnicos de turismo municipales y entregar el museo a una empresa externa para quitarse el muerto de encima, demostrando el nulo interés por la actividad turística del municipio, salvo gestos a la galería como en Fitur. El turismo es fuente de riqueza, inversión, emprendimiento y evolución para aquellos lugares en donde se explota de manera correcta.
Desde la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo vamos a seguir trabajando para forzar al consistorio a ejecutar medidas y actividades que fomenten y muestren la historia, tradiciones y patrimonio de Colmenar Viejo porque es un municipio muy rico en historia, tradiciones, y patrimonio pero a su vez es el más desconocido de la Comunidad de Madrid.