EL DECORADOR DE CINE JOSÉ LUIS GALICIA, AMIGO DE PICASSO, HOMENAJEADO

Tierra de Cine Colmenar Viejo

Cultura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

José Luis Galicia, supervisando la construcción del decorado parada de postas de “Parada en en infierno” en la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo.

Estos días, con un programa de actividades inicialmente diseñado por el recientemente fallecido artista, Pedro Alonso Morajudo, Colmenar Viejo recuerda a José Luis Galicia, y su relación con Pablo Ruiz Picasso. Y se lleva a cabo con una serie de conferencias y encuentros, y con una exposición ubicada precisamente en el centro cultural local que lleva el nombre del universal y genial artista malagueño. Eso sí, sorprende que la exposición, que honra la producción pictórica de José Luis Galicia en todas sus vertientes, obvie que la principal actividad profesional del artista haya sido la de decorador de cine, y que su principal vinculación a Colmenar Viejo, hayan sido los años que ha pasado construyendo y decorando películas rodadas en la Dehesa de Navalvillar o en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora. Una actividad cinematográfica a la que hay que sumar la teatral, ya que José Luis Galicia colaboró desde su especialidad, en representaciones realizadas en Colmenar Viejo como el Auto de los Reyes Magos o el Privilegio de Villazgo. Afortunadamente al menos, una de las conferencias programadas está destinada a recordar la actividad artística de Galicia en el cine.

El madrileño José Luis Galicia nació el mismo día que Clint Eastwood. Y precisamente, una de las aportaciones profesionales del decorador, está ligada al astro americano, ya que uno de los rodajes en los que interviene Galicia es en el de Por un puñado de dólares. A pesar de la fama que ahora tiene el primer western de Sergio Leone, se trató de una empresa muy paupérrima, tanto, que, por falta de pago, Galicia paró el rodaje de una forma muy sencilla: desmontando todas las puertas y marcos de ventanas del poblado del oeste en Hoyo de Manzanares, para que no se pudiese rodar hasta que se abonasen las deudas.

CONTINUAR... colmenarviejotierradecine.es/


Sábado 15 de abril, conferencia sobre este tema en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso (Casa de la Cultura) a las 12 horas. 

Publicidad
Publicidad