Pedro Santoyo Pulido, de formación autodidacta, desde al año 1996 ha participado en numerosas exposiciones (Baeza, Colliure, Barcelona, Valladolid, Alhóndiga y Torreón de Lozoya de Segovia, Guardo, Palencia Fundación Diaz Caneja, Medina del Campo, Olmedo, Dueñas, Universidad SEK de Segovia, Expoaire, e Invernal 2002, Diputación de Palencia, Aula Taurina de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas, Palacio de la Audiencia de Soria,
Exposiciones itinerantes en diversas localidades de la Provincia de Palencia, siendo la última la celebrada en el Centro Los Molinos de Caja Segovia durante los días 10 de marzo al 8 de abril de 2011.y la más reciente la realizada en la Casa de la Lectura del Ayuntamiento de Segovia.
Entre los premios que ha obtenido a lo largo de su carrera, se pueden destacar el primer y tercer premio en el Certamen de Pintura de la Ciudad de Cervera de Pisuerga en los años 2000 y 2001, tercer premio en el Concurso de Pintura de Frómista y en el 2004 consiguió el premio Temática de Encierros de toros en el Certamen Nacional de Acuarela en Jaén. Además de varias menciones honoríficas.
Varias de sus obras pertenecen a las colecciones de arte de la Fundación de Caja Segovia y los Ayuntamientos de Segovia, Fuentepelayo, Real Sitio de San Ildefonso, Baeza (Jaén), Osorno (Palencia), Soria, Diputación de Palencia, Universidad SEK, Museo Taurino de Madrid y colecciones privadas de España, Francia, Alemania y Japón.
Entre sus publicaciones cabe destacar:
- Agenda Taurina 2004 (Ediciones TEMPLE S.L.).
- El Veterinario en los Espectáculos Taurinos. José Luis García Llamazares (Edita el Colegio de Veterinarios de León).
- Navegando en Tierra. Pedro Santoyo Pulido (edita la Diputación Provincial de Palencia 2010)
Cuando me llegó el momento de la jubilación empecé a plantearme buscar otras formas de expresión artística. Ya, desde hacía tiempo sentía la necesidad de un cambio.
Fue entonces cuando decidí matricularme de Ilustración en la Escuela Superior de Arte y Diseño de la Casa de los Picos, Y he de decir que ha sido un acierto ya que los conocimientos adquiridos me han servido para ver el arte a un nivel más científico.
HORARIOS
LABORABLES MAÑANAS DE 9:00 A 14:00 h.
TARDES DE 17:00 A21:00 h.
SÁBADOS DE 09:00 A 14:00 h.