ACDyC Conocer Colmenar Caminando. Ruta 84 Ventorro Dehesa de Navalvillar. Sábado 10 de diciembre del 2022.
Salimos a las 9:00 horas del Ventorro junto al Quiosco de la música Explanada Plaza de Toros. Regreso estimado sobre las 13:30 a 14:00 horas.
Cultura
Colmenar Viejo arropará el sábado día 17 a las 18:30 a los 250 figurantes que protagonizarán su Belén Viviente
La representación está dividida este año en 12 cuadros, protagonizados altruistamente por vecinos de todas las edades. La entrada será por la calle de la Iglesia, a partir de las 18:30 h.
Sanlúcar de Barrameda de la A a la Z
II EDICIÓN DEL CALENDARIO BENÉFICO POPULAR DE COLMENAR VIEJO: UNA INICIATIVA VECINAL QUE VUELVE CON MAS FUERZA
Tras el éxito de la primera edición, el II CALENDARIO BENÉFICO POPULAR DE COLMENAR VIEJO repite con mayor respaldo de los colmenareños si cabe.
La iniciativa solidaria promovida desde la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo se presenta en el Pósito Municipal de la localidad el próximo día 5 de noviembre a las 19.00 horas.
Egipto ya defendía el medio ambiente en tiempos de los faraones
Hamdi Zaki*
IV MERCADO NAVIDEÑO DE ARTE "EL SÓTANO"
La ASOCIACIÓN CULTURAL DE ARTISTAS PLÁSTICOS “EL SÓTANO” en colaboración con “BLU LUNARE” convoca el MERCADO NAVIDEÑO DE ARTE 2022.
PREMIO SPIRIT OF THE WESTERN 2022 A VÍCTOR MATELLANO
Este premio está dedicado a profesionales del cine que han ayudado a mantener y renovar el western en las últimas décadas.
La entrega del premio se llevará a cabo el próximo DOMINGO 30 DE OCTUBRE a las 13.00 en el marco del 12º Almería Western Film Festival.
EL PRIMER POBLADO DEL OESTE QUE SE CONSTRUYÓ EN ESPAÑA
En la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo, se levantó el decorado de la primera city del oeste en España, para “La rubia y el sheriff”.
"Iniquidad entre relojes de arena´´
Iniquidad entre relojes de arena
Poesía
Como continuación a Una forma de soñar y no soñar, es el inicio de una nueva era, la segunda parte sobre mi yacida en otro mundo, un nuevo planeta, tres paradas en la carretera, aires gélidos, manantiales discurriendo sobre aguas que surcan en almas serenas, corazones límpidos, tierra de todos y de nadie, un puñadito de nada en un mundo de todo, blancas lunas, resplandecientes estrellas, un universo de cicatrices sanadas y la llamada a resurgir a través de una insurrección.
Ruta 83 Pontón de la Oliva, presa de la Parra, Poblado del Atazar
ACDyC Conocer Colmenar Caminando. Ruta 83 Pontón de la Oliva, presa de la Parra, Poblado del Atazar, sábado 05 de noviembre 2022.
Salida en autobús a las 8.30 horas desde la parada de los Frailes Avda. de Madrid, solo personas con plaza confirmada, regreso estimado 14:30 horas.
Las inscripciones se realizarán por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
¡El III Biomaratón de Otoño ha llegado!
Es un evento en el que los ciudadanos de España y Portugal colaboran haciendo Ciencia Ciudadana en diversas plataformas, Biodiversidad Virtual, Observation.org, iNaturalist o eBird. Se realizan tres eventos en el año, con la idea de testar las especies en diferentes momentos del año; otoño, invierno y primavera. Esta última es internacional y participan más de 400 ciudades de todo el mundo y se organiza desde los Estados Unidos.
Víctor Matellano recoge el premio ‘Spirit of the West’ en el Almería Western Film
El director Enzo G. Castellari viaja, por sorpresa, hasta Tabernas para participar en el homenaje que se ha celebrado en Fort Bravo
Ganemos y PSOE exigen más centros educativos públicos a la Comunidad de Madrid
La población de Colmenar Viejo está aumentando a un ritmo muy elevado, especialmente en las últimas dos décadas, en las que se han construido los nuevos desarrollos urbanísticos. Este aumento de la población implica también el aumento de población en edad escolar. Y en estas dos últimas décadas, el único centro educativo público que se ha construido es el Colegio Público Héroes del 2 de mayo, en el barrio de la Estación, y es de sobra conocido el desastre que ha supuesto la construcción por fases de este colegio, que lleva en obras desde 2014 y todavía, 8 años después sigue en obras y con 8 barracones haciendo de aulas.