Cultura

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

El cine y la música antigua protagonizan la programación cultural de la Comunidad
Los festivales ‘Clásicos en Verano’ y ‘Cine de Verano’ acercan la música clásica y el cine a toda la región
‘Clásicos en Verano’ ofrecerá 149 conciertos en 71 municipios de la Comunidad de Madrid
El ciclo ‘Cine de Verano’ se celebra hasta el 1 de septiembre, con más de 300 proyecciones en 44 municipios

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

SEMINARIO DE TAUROMAQUIA DE COLMENAR VIEJO
Patrocina Club Taurino Los Mayorales de Colmenar Viejo Director: Miguel Ángel de Andrés

Nº 5 - Marzo 2018

Así fue el Seminario de Tauromaquia

seminario taurino 5 agendaUna nueva edición del Seminario de Tauromaquia de Colmenar Viejo se ha desarrollado entre los días 19 de enero y 10 de febrero pasado, teniendo lugar las charlas en los salones del
Centro Cultural Pablo Neruda y, como cierre una visita a la ganadería Montealto. Del desarrollo de todo ello le damos cuenta en este número de los Cuaderos de Tauroaquia..

De esta manera retomamos la publicación de las sesiones de los Seminarios, que ya, en sus primeras ediciones aparecieron publicadas en tres interesantes volumenes para ser memoria de la historia de la Turomaquia Colmenareña

También dijo, que partiendo de la base que recordar es traer a la memoria algo aprendido, te das cuenta de algunas cosas fueron ciertas o no, y parafraseó a Einstein que decía que los recuerdos eran algo engañoso, pues recodaban cosas de antes pero con las circunstancias de ahora, con lo cual uno no sabe si fue verdaderamente cierto lo que está recordando, y cierto es que por mucho que hayas sufrido recuerdas las cosas más matizadas.

Como ejemplo de esa cuestión se refirió al botijo que junto a un capote de brega ocupaban parte de la mesa de los conferenciantes.
Dijo que ese botijo, pintado por Reme Gamarra, una amiga y aficionada de su peña taurina, cada vez que lo veía en movimiento, se ponía nervioso, y aunque en realidad es un objeto
de cerámica que estaba encima de una nevera, al ver que le movían significaba que esa tarde o al día siguiente iba a torear; y algo similar le sucedía con el capote, aunque manifestó que él no tenía ni deseos ni ganas de volver a torear, además de faltarle corazón para ello; cuando lo cogía sentía una sensación de nerviosismo, y que a pesar de llevar diez años en Bolivia y tener la certeza de que nada le fuerza a volver a torear, el cogerlo le trae esa nerviosismo de los tiempos en que toreaba.

Todo esto, dijo, que también le trae a la mente frases que siempre escuchó, como la de que se es matador de toros hasta que se muere, aunque te retires, y con el tiempo se ha dado cuenta de que no es una frase hecha, pues en su vida ahora que es padre de cuatro hijos, allí en Bolivia ha utilizado muchos aprendizajes que le ha dado el mundo del toro, pues el hecho de viajar, de relacionarse con personas mayores, el haber tenido una juventud diferente, pues si sus amigos una noche estaban de juerga él no podía ir al tener que torear yel jugarse la vida, le hicieron tener una visión especial de los problemas que le podían suceder. Es una cosa que le acompaña toda su vida, el ser matador de toros, aunque lo quisiera negar o esconder.

En cuanto a la faceta artística, dijo estar en este momento en el mundo de la pintura, y tal como le sucedía con los objetos recordatorios de la tauromaquia, le sucede con el lienzo en blanco, que le pone muy nervioso pues no sabe lo que le va a salir; pero la diferencia está en que en el caso de la pintura si la inspiración no llega, no pasa nada, te vas, te tomas un café y ya llegará, pero con el toro no pasa eso, pues el torero es artista con una hora fija, te dicen tú quieres ser torero, pues tal día a las cinco, es un arte impuesto, y eso lo hace mucho más mágico.

Sobre el toreo afirmó que una faena buena, que te ha parecido maravillosa, y las has grabado o después la has visto por televisión, ya no te parece la misma, sientes que te falta algo, y es que intervienen muchos circunstancia y factores. Una faena, una tarde de toros vivida en la plaza es algo muy especial en la que intervienen muchas cosas. 

Continuó refiriéndose a los muchos sentimientos que tienen las corridas de toros y como los sentidos lo expresan, así el oído se le manifiesta con los pasodobles, el tacto con la textura del capote, el olor, concretamente el de los puros, que siempre le llevan a pesar en el matador de toros Pepe Colmenar.

Seguidamente se refirió al sentido del gusto y lo relacionó con otro matador de toros local, Miguel Cancela, del que dijo que había sido una persona increíble y muy especial para él, y una cuestión que le recuerda son las ancas de rana, pues era quién mejor las sabía preparar. Recalcando que hay personas que no se van nunca, que se quedan ahí, en el espacio del recuerdo.

En este mismo sentido recordó a Manuel Revelles, cuya escultura nos recibe siempre que entramos a Colmenar. Personaje al que calificó como simpático, muy sociable y al que le gustaba hacer chiquilladas, y del que contó la siguiente anécdota: “Un día cuando yo era un chaval que estaba empezando en esto de los toros me invitó a que le acompañara a una cena de entrega de premios taurinos en San Sebastián de los Reyes, y en la que los trofeos que se entregaban era esculturas suyas, me dijo que saliendo de Colmenar a las 9 o 9,30 llegábamos de sobra, y a esa hora salimos, cuando llegamos ya estaban en los postres y entregando los trofeos, pues el acto debía haber empezado a las siete o siete y media, cuando nos vieron entrar todos le saludaban, ¡hombre, el artista! ¡vaya horas!, saludos a uno y otros, y ya se subió al estrado cogió el micrófono y dice, perdonad que hayamos llegado tarde, veníamos con tiempo, y el chaval se ha empeñado que teníamos que entrar en un club que hay por aquí cerca, y yo no me podido negar. Yo muerto de vergüenza, decía Pedro, pensaba después dirá que lo había dicho de broma; pero nada el siguió a lo suyo y yo apurado viendo como todo el mundo me miraba y pensando cualquier cosa de mí”.

 

Continuar en Formato PDF

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.



 

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

Patrocina Club Taurino Los Mayorales de Colmenar Viejo Director: Miguel Ángel de Andrés
Nº 3 - Julio / Agosto 2017

A Catalino Froilán “Catalo” se le rindió un cálido y mere-cido homenaje al cesar, por “jubilación”, su labor como profesor de la Escuela Tau-rina Miguel Cancela de Col-menar Viejo.
El acto que se celebró el sábado 25 de marzo pasado tuvo dos partes, que aunque complementarias, mantuvieron formas diferentes. La primera de ellas consistió en un tentadero que tuvo lugar en la plaza de toros, con una fría temperatura mitigada por la cálida actitud de los varios, más de un centenar de aficionados que ocupaban lo-calidades de los tendidos 1 y 6; y por la de los muchos alumnos y ex alumnos que participaron en la tienta. Tras el paseíllo, las jóvenes promesas del toreo junto a directivos de la Escuela pidieron la presencia de Catalo en el tercio para que saludase al respetable y recibir la primera y cálida ovación. Antes de la salida de la primera vaca, Carlos Aragón Cancela, como Director de la Escuela, dio la oportunas instrucciones de la actividad taurina que se iba a realizar y como debían actuar, a los alumnos colocados en un círculo.

Todo preparado, y el caballo de picar en su sitio, salió la primera de la vacas de peló jabonero, que como el resto hasta un total de 6, eran de la ganadería de Aurelio Hernando. Mientras los alumnos se esforzaban en colocar las vacas a la distancia que les indicaba el director, casi siempre más allá del centro del redondel, y una vez visto su comportamiento en el caballo, pasar a torearlas según las capacidades y cualidades

 

Continuar en Formato PDF

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

SEMINARIO DE TAUROMAQUIA DE COLMENAR VIEJO
Patrocina Club Taurino Los Mayorales de Colmenar Viejo Director: Miguel Ángel de Andrés

Nº 4 - Octubre 2017

El “ferión” del escamoteo del IVA y de otras prebendas

A la Feria de Remedios 2017, la empresa Espectácu-los Taurinos y Gestión, res-ponsable de su organización, la denominó “ferión”, horri-ble palabreja que al no estar reconocida por la RAE, nos lleva a pensar que fue inven-tada por la empresa o sus asesores para definir de ma-nera bonancible lo que les ha supuesto el ingresar en sus arcas esa diferencia positiva nada despreciable de un 11%de todo lo vendido por taqui-lla, que para una vez que el Gobierno baja los impuestos a los pobres consumidores, se produce el desacierto o lapsus, vaya usted a saber, de las autoridades municipales,a lo que hay que unir una pro-pina, el dejarles incluir en el abono el festejo de recortes. ¿Habrá alguien, en el Ayun-tamiento, que dé una explica-ción a tanto atropello, que si no se remedia, se reproducirá el año que viene?

En la subvención que el Ayuntamiento otorga a la empresa, se fija la cantidad añadiendo más el IVA correspondiente, y si este im-puesto no se modifica, como ha sido el caso, será el mismo que en años anterio-res; pero para las entradas se fijó como máximo el precio final, y aquí en donde viene el truco del almendruco.

Precio de una entrada general de sombra 40 euros, no se queje, usted paga lo mismo el pasado año que este, y aquí llega la mentira. Veamos, el año pasado la entrada costaba 31,60 € más 8,40 de IVA, y este año la entrada cuesta 36 €. más 4 €. de IVA, lo que quiere decir que el precio de la entrada ha subido un 11%, cuando el aumento del Índice de Precios al Consumo Interanual sola-mente subió 1,5%. Y así, en su proporción de precio, de cada una de las localidades del conjunto del aforo de la plaza. La bajada del impuesto, la anunció el Gobierno a finales de marzo y entró en vigor el día 30 de junio, mucho antes de que se pusieran a la venta las entradas.

Las Ferias de Santander, Gijón y Salamanca, por poner algunos ejemplos, sí bajaron el precio de las entra-das en función del nuevo IVA; se ve que no todas las empresas ni todas las entidades públicas propietarias de los cosos tienen el mismo sentido de los derechos del consumidor.

Tampoco hubo un buen trato para el público en el primer y en el último festejo, la organización, es decir la empresa los debía considerar sin mucha importancia, a pesar de tenerles incluidos en el abono, y haber, según noti-cias difundidas, vendido dos mil quinientos abonos, o que dada su supuesta escasa im-portancia la gente se queda-ría en su casa, todo esto a la vista de que la puerta de va-rios tendidos quedaron cerradas, como por ejemplo la del 6, debiendo accederse por las que no correspondían en la entrada con las consiguientes molestias y la manifiesta desconsideración ¿Cuánto se ahorraron después del mon-tón de euros conseguidos de con lo del IVA? .

¿En esto tampoco tiene nada que decir el Ayuntamiento?.

 

Continuar en Formato PDF

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

SEMINARIO DE TAUROMAQUIA DE COLMENAR VIEJO
Patrocina Club Taurino Los Mayorales de Colmenar Viejo Director: Miguel Ángel de Andrés

Nº 6 - Septiembre 2018

Una Feria con sustituciones a modo, escaso toro, con tres novilleros y un matador por la puerta grande

cuadernosestudio6El ambiente taurino colmenareño, desde por los menos hace ocho años, lo principian las novilladas nocturnas del mes de julio, y coincidiendo con una de ellas, horas antes se presentan los carteles de la feria.
Los chavales de la escuela taurina Miguel Cancela crean el ambiente y la empresa lanza sus primeros mensajes promocionales: una corrida más y con todas las figuras, y de hecho el cartel oficial es el busto de las denominadas figuras, por debajo la leyenda 5 Monumentales Festejos Taurino 5.

Y cuando unos días después los abonados más madrugadores van a retirar, previo pago, sus entradas, se encuentran otra artimaña parecida a la del año pasado con el IVA, que por ciento quedó definitivamente integrado en el precio de las entradas a favor de inventario, es decir de la empresa, en este caso, que el descuento para jubilados solo son en los tendidos 3 y 4, un cierto revuelo hace que alguien, nos imaginamos que desde el Ayuntamiento pusiera orden y ese descuentos se extendió a los tendidos de sol y sombra, 5 y 2.

Los jubilados ricos que quieran que les dé la sombra que se pasen a esos tendidos o que lo paguen que para eso son ricos, o eso dicen. Y fíjense la cuestión, a estos, como al resto del personal que habita en los tendido 1 y 6, en los años que lleva esta empresa, el abono general les ha subido un 126,67 por ciento, cuando el IPC desde la última feria que dio el Ayuntamiento en 2014 ha tenido una subida en conjunto del 4,097%. Claro que la subvención que les da el Ayuntamiento, próxima a los cien mil euros, con IVA incluido, debe ser para que se anuncien las figuras.

Alguno que otro comentario negativo se escuchó en las colas de la taqui-lla, nada que no se solucione con unas cañas cuando ya se tie-nen las entradas en el bolsillo. Un jubilado de Guadalix me decía que parece que hay dinero en Colmenar, y continuaba di-ciendo, que a un jubilado no le  parezca caro un feria con dos novilladas, una sin caballos y tres corrida de toros y paguen 136 euros por el abono es señal de tener dinero, hubo que expl-carle que algunos jubilados, como otro tipo de público, de los que dicen que en Colmenar los toros no son caros, se las arreglan y se sacan un abono de los llamados especiales del 3 o del 4, y luego se apoltronan du-rante las feria en los asientos del 2 o el 5, que da la sombra, y como no hay personal del orden ni acomodadores en los tendi-dos nadie le dice nada.

Así de sencilla es la llamada economía de la oportunidad.

Continuar en Formato PDF

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Subcategorías