ACDyC Conocer Colmenar Caminando. Ruta 83 Pontón de la Oliva, presa de la Parra, Poblado del Atazar, sábado 05 de noviembre 2022.
Salida en autobús a las 8.30 horas desde la parada de los Frailes Avda. de Madrid, solo personas con plaza confirmada, regreso estimado 14:30 horas.
Las inscripciones se realizarán por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cultura
Ganemos y PSOE exigen más centros educativos públicos a la Comunidad de Madrid
La población de Colmenar Viejo está aumentando a un ritmo muy elevado, especialmente en las últimas dos décadas, en las que se han construido los nuevos desarrollos urbanísticos. Este aumento de la población implica también el aumento de población en edad escolar. Y en estas dos últimas décadas, el único centro educativo público que se ha construido es el Colegio Público Héroes del 2 de mayo, en el barrio de la Estación, y es de sobra conocido el desastre que ha supuesto la construcción por fases de este colegio, que lleva en obras desde 2014 y todavía, 8 años después sigue en obras y con 8 barracones haciendo de aulas.
iniciar nuestra 11 Temporada Caminera
Buenos días Caminantes. ¿Que tal el verano?
De nuevo con vosotros para intentar iniciar nuestra 11 Temporada Caminera, posiblemente en la tarde del viernes 7 de octubre, disculpad el retraso. Son ya muchos años caminando por Colmenar, y aunque el término es bastante extenso ya nos da poco margen para la novedad, por tanto repetiremos rutas y no detallaremos tanto sus descripciones.
Tenemos pendiente entregar algunas equipaciones, si alguien más necesita que por favor lo diga para poder encargarlas
Una mirada al futuro
El próximo 14 de septiembre a las 19,00 horas, en la Biblioteca López de Vega de Tres Cantos, presento tres de mis últimos libros que en su conjunto bien puede ser una mirada al futuro, una llamada a la vida y a la verdad.
IIl JORNADAS de MEMORIA HISTÓRICA de la SIERRA NORTE
12-13 noviembre 2022
Soto del Real
Centro de Arte y Turismo
Av. Victimas del Terrorismo, 2
Hermanos evolutivos
La ciencia ha demostrado con el apoyo de numerosos antropólogos y estudios que avalan su linaje, que los grandes simios, homínidos no humanos, con los que compartimos un mismo ancestro común, son seres que se encuentran incluidos en nuestra propia familia. Ya no estamos solos como hace décadas pensábamos. Ahora nuestra estirpe ha aumentado y como hermanos mayores tenemos el deber y la responsabilidad de cuidar a nuestros parientes más cercanos tratándolos con dignidad, respetando su hábitat, protegiéndolos de su extinción y acabar con su cautividad en beneficio y disfrute de los humanos.
Comienza el curso escolar y el CEIP Héroes del 2 de mayo sigue en obras y sin Aulario
7 de septiembre comienzan las clases en la Comunidad de Madrid, y las niñas y niños del Colegio Público Héroes del 2 de mayo de Colmenar Viejo van a volver a un colegio en obras, otra vez más.
I Jornadas sobre Memoria de los pueblos de la Comunidad de Madrid. 1931-1948
El conocimiento basado en principios de pluralidad y solidaridad es una forma de ejercer la democracia y consolidar las bases de convivencia de una sociedad. Solo se puede aprender de lo que se conoce y nunca de lo que se ignora. Por estos motivos, un grupo de investigadores y asociaciones memorialistas nos hemos planteado aunar esfuerzos para difundir lo que ocurrió más allá de la ciudad de Madrid desde el advenimiento de la Segunda República en 1931 hasta la derogación del estado de guerra en 1948. El objetivo es cubrir la laguna de conocimiento que existe sobre múltiples localidades de la Comunidad de Madrid a las que tradicionalmente no se las ha prestado la misma atención que a la capital, aun cuando estas constan de una profusa historia.
Con esta filosofía, se han concebido unas jornadas que tendrán lugar los próximos 18 y 19 de noviembre en la Sala de Conferencias de la Fábrica de Harinas y que comenzarán con una ponencia inaugural a cargo de Mirta Núñez Díaz-Balart, una de las investigadoras que más ha profundizado sobre la represión franquista a escala local y nacional. Tras ella, se desarrollarán tres sesiones en sendos días centradas en la Guerra Civil y la Represión, los Lugares de Memoria y la Segunda República, donde nos podremos acercar a la historia de Bustarviejo, Getafe, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Móstoles o Fuencarral, así como a las mujeres de la Sierra Norte, al ferrocarril de Madrid-Burgos o a los funcionarios del Estado. Finalmente, cerrarán la jornada la presentación de dos proyectos, Donantes de Memoria y La Comuna, así como una exposición de libros a cargo de los autores participantes.
La entrada a los actos será libre hasta completar el aforo y para su organización hemos contado con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, al que agradecemos la cesión del espacio donde se realizarán las jornadas. Estas surgen con la firme voluntad de continuidad y es por ello que el año que viene habrá una segunda edición en San Sebastián de los Reyes. Pretenden ser un foro abierto para acercarse al conocimiento de lo que ocurrió en aquel periodo y nacen con voluntad de servir para que ese conocimiento consolide la necesidad de la democracia, de conocer y saber frente al olvido, como única forma de pasar página. Defendemos la necesidad de la Memoria porque como dice la recientemente aprobada Ley De Memoria Democrática, ésta es: “un elemento decisivo para fomentar formas de ciudadanía abiertas, inclusivas y plurales, plenamente conscientes de su propia historia, capaces de detectar y desactivar las derivas totalitarias o antidemocráticas que crecen en su seno.”. Desde esta perspectiva, la Memoria es siempre necesaria y esperamos que estas I Jornadas ayuden a ello.
Getafe, 18 /19 de noviembre de 2022
Sala de Conferencias Fábrica de Harinas, Calle Ramón y Cajal, 22
(Junto a Estación Getafe Central)
ARCO 2023
La propuesta del artista tricantino , Fiz Domínguez para la feria ARCO 2023 , presenta su proyecto junto con el reconocido pintor madrileño Pablo Guy .
Tres Cantos promueve una guía con cinco rutas medioambientales para dar a conocer su entorno natural
Ofrecen la posibilidad de conocer y explorar todos sus valores medioambientales y culturales, transitando por caminos que nos acercan a la historia pecuaria, a través de la trashumancia o el Camino de Santiago
Al inicio de cada ruta se ha instalado un punto de información, además de disponer la guía en papel y en formato descargable con los tracks en código QR
Fauna, flora, arroyos y monumentos históricos, además de ‘búsquedas del tesoro’ para los más pequeños, son algunas de las propuestas que nos ofrece la guía
I JORNADAS “COSAS DE COLMENAR VIEJO”
La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo anuncia la celebración de las I Jornadas sobre “Cosas de Colmenar Viejo” que tendrán lugar los sábados 15 y 22 de octubre y el sábado 5 de noviembre en el Pósito Municipal de Colmenar Viejo
La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo organiza la primera edición de las Jornadas “Cosas de Colmenar Viejo”.
El objeto de estas jornadas es la difusión, la promoción y el mejor conocimiento del patrimonio, cultura, tradiciones e historia de Colmenar Viejo.
Exposición "Madrid, escenario de cine fantástico"
Paco Rabal lanza explosivos a unos infectados subidos a la montaña rusa Jet Star del Parque de Atracciones de Madrid en La invasión de los zombies atómicos, mientras Paul Naschy, como el hombre lobo, lucha contra un tigre en el castillo de Chinchón en La bestia y la espada mágica. Eduardo Noriega salta de una de las torres del madrileño Paseo de la Castellana en Abre los ojos, mientras Supersonic Man, nuestro superhéroe nacional, hace lo propio desde otro de los edificios de la zona.
El Ayuntamiento invierte cerca de 2M de euros en las obras de mejora de los colegios públicos
Durante el verano se van a llevar a cabo reformas en todos los centros para remodelar las instalaciones educativas
En el Gabriel García Márquez y Miguel de Cervantes se harán reformas integrales en sus edificios similares a la que se llevó a cabo el pasado curso en el Carmen Hernández Guarch
El Tierno Galván y el Ciudad de Columbia contarán el próximo curso con cubiertas en sus patios
El Plan de mejoras se ha diseñado teniendo en cuenta las peticiones y necesidades de cada colegio