4 años perdidos sin avance, y es más, con grandes retrocesos para los colmenareños. Retrocesos en sanidad en atención primaria, en urgencias, en pediatría. Retrocesos en educación con el Héroes 2 de mayo sin terminar con 8 años de retrasos. Son muchos los NO avances y los retrocesos municipales. Pero el gran retroceso de esta legislatura y la gran vergüenza para este municipio inédita en más de 520 años de nuestra historia, es el retroceso democrático, con el modelo de la mayoría absoluta corrupta, no conseguido en las urnas, sino robada a 2712 votantes y comprada con el sudor de la frente de los todos los colmenareños, mediante la corrupción del transfuguismo.
Después de ver el vídeo del actual alcalde de nuestro municipio, nadie da credibilidad a sus palabras, y la mayoría de la gente con la que hablo, incluidas personas del Partido Popular coinciden en decir que Jorge ha sido apartado por Ayuso por profesar el casadismo. Otros sin embargo apuntan a que se enfrentó a la todopoderosa Ayuso por pedir que funcionasen las urgencias correctamente, aunque otros muchos sabemos que fue un intento de reivindicarse y lavar su imagen muy denostada en el municipio, y que no iba a tener ningún éxito haciendo que el gobierno de la Comunidad de Madrid empezase a gestionar bien la sanidad madrileña. Como otras personas de otros municipios que tampoco estarán, Jorge dejará de ser alcalde al final de esta legislatura por decisión del dedo divino de Génova, en favor de otros más afines y serviles.
Jorge García Díaz pasará a la historia de este municipio por ser el primer alcalde que lideró un gobierno corrupto, con tránsfugas corruptos, a los que él mismo corrompió, e incluso gratificó económicamente con subidas de sueldo. Roma no paga a traidores, pero el Partido Popular sí que les paga, aunque, por supuesto, en ningún caso les paga con su dinero, sino que lo hace con el nuestro. Ni rastro de las medidas que firmaron en el acuerdo hará ya casi 4 años.
El propósito de la democracia es que los habitantes de una circunscripción puedan elegir a sus gobernantes, obligándoles a trabajar y servir, y no a servirse ellos mismos de los gobernados. Es por ello que los habitantes de todo el primer mundo cambiamos el modelo conservador de la monarquía absoluta, no sin tropiezos como los autoritarismos fascistas y comunistas, pero finalmente por los modelos liberales de la democracia representativa que tantos éxitos nos han traído a nuestra calidad de vida, si los comparamos con la calidad de vida que teníamos en los siglos anteriores con los otros modelos gubernamentales. Por eso mismo, la ignominia de la corrupción del transfuguismo es tan grave, porque nos hace retroceder a tiempos anteriores a los de nuestra democracia constitucional, anteriores a 1978.
El 24 de septiembre del año 2020, Colmenar Viejo celebró un pleno municipal, con las restricciones de la pandemia. El pleno está grabado, como todos los demás desde hace bastantes años. Pueden verlo en este link de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=kjEbAPeXL6s . La duración del vídeo es de 4 horas 47 minutos y 40 segundos. Una hora y 46 minutos después del comienzo del vídeo comienza el debate sobre una moción en contra del transfuguismo, no sin problemas técnicos de audio y vídeo por la descentralización obligada por la pandemia, en los que se proponían los siguientes acuerdos en pleno:
1.- El Pleno del Ayuntamiento de Colmenar Viejo manifiesta su rechazo al transfuguismo como práctica de corrupción política y fraude a la voluntad de los ciudadanos que supone una completa deslealtad hacia las formaciones políticas que han amparado la candidatura de los representantes locales con el único fin de perseguir intereses de beneficio individual, incluso aunque ello suponga dinamitar la representación institucional y política que ha sido democráticamente manifestada en las urnas por todos los ciudadanos.
2.- El Pleno del Ayuntamiento de Colmenar Viejo insta al Ministerio de Política Territorial y Función Pública a que se dote de carácter estable a la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfugismo, garantizando la continuidad de la reciente convocatoria acordada para el 21 de septiembre, como muestra de compromiso político para atajar esta lacra y evitar que los cargos electos que han abandonado la formación política por la que concurrieron a las elecciones puedan acabar alterando la representación democráticamente manifestada por los ciudadanos en las urnas y condicionando la estabilidad de los Gobiernos locales.
El Pacto Antitransfuguismo, compuesto por diez puntos, en su punto primero define a los tránsfugas como “aquellos representantes locales que, traicionando a sus compañeros en lista y/o de grupo manteniendo estos últimos su lealtad con la formación política que los presentó en las correspondientes elecciones locales, o apartándose individualmente o en grupo del criterio fijado por los órganos competentes de las formaciones políticas que los han presentado, o habiendo sido expulsados de éstas, pactan con otras fuerzas para cambiar o mantener la mayoría gobernante en una entidad local, o bien dificultan o hacen imposible a dicha mayoría el gobierno de la entidad”. Por lo tanto hablamos de tránsfugas cuando un representante electo es expulsado o decide apartarse de un partido político, y decide apoyar a otro partido quedándose el acta por el que fue elegido por el primer partido. En el medio del debate, son muchas las alusiones a la corrupción, no solo de los tránsfugas que se corrompen, sino también a los partidos políticos beneficiados por los corruptos traidores, los cuales también son corruptos.
El Partido Popular defendió esta moción a través de su representante Carlos Blázquez Rodríguez en el tiempo 2 horas, 3 minutos y 5 segundos utilizando las siguiente palabras:
“Estamos de acuerdo todos en el fondo. El transfuguismo supone un engaño hacia los vecinos, que son al final quien depositan el voto, y que ven que su voto es mal utilizado, con lo cual eso no puede ser posible. Es un engaño hacia el propio sistema de partidos, al sistema institucional de partidos que hay en España y hacia los propios compañeros que acompañan a estas personas a las que al final acaban traicionando. Es un quebranto de la democracia ya que los votos, pues, son sometidos al comercio y esto al final es otra disrupción insoportable. Y en el fondo es una disfunción del sistema ya que no está pensado el sistema para este juego de cambios de personas en los partidos, de movimientos presentándose por unos y acabando finalmente en otros. Yo creo que esto no es bueno para nadie Y por eso apoyaremos la moción”
En el tiempo 2 horas, 5 minutos y 25 segundos del inicio del vídeo, finaliza el debate, se pasa a votación con el apoyo unánime de todos los grupos municipales y de los 21 concejales, incluidos los representantes 9 populares que pocos meses después se convirtieron en los corruptores de los concejales que les faltaban para tener una mayoría absoluta que los colmenareños no le dieron.
Por estas mismas razones muchos como yo le llamamos Alcalde corrupto de un gobierno corrupto lleno de corruptos. Y no utilizamos las palabras presunto o supuesto, porque está demostrado que son corruptos. Y no es nuestra palabra o criterio contra lo que opine el alcalde o cualquiera de los 11 que mantienen este gobierno corrupto. Como bien demuestra el pleno municipal, los acuerdos, y el sentido del voto, es también su criterio y el de los otros 20 representantes públicos. Será corrupción legalizada, ya que sois PP y PSOE los que siempre acabáis haciendo las leyes nacionales como más os conviene para vuestros oscuros asuntos en temas de corrupción. Pero aún así sigue siendo corrupción y así lo expresa la palabra en sus significados en la RAE.
Jorge, la transparencia en Colmenar Viejo es completamente inexistente. No podemos saber cuánto cobra cada uno y eso que cada uno cobra de nuestro dinero. No ha habido avances en nada para Colmenar Viejo, solo retrocesos. De los acuerdos que firmaste con Ciudadanos hace casi 4 años, no has cumplido absolutamente nada y traicionaste por completo nuestra confianza. Has sido el peor alcalde que recuerdo. Has sido alcalde de Colmenar Viejo pero ni mucho menos has sido el alcalde ni de todos ni de la mayoría, pues hablando con nuestros vecinos sobre tu comportamiento, tus contestaciones bordes y la mala gestión, incluso tus propios votantes están claramente decepcionados.
No sé quien te sucederá. No sabemos quién será el o la servil ayusista señalada por el dedo divino que todo lo decide en el Partido Popular madrileño. Dice el refrán que “otros vendrán que bueno te harán”. Y la verdad, viendo la deriva populista de Díaz Ayuso, todo apunta a que tu sucesor será aún peor porque sacrificará aún más los intereses de Colmenar Viejo para beneficiar en todo lo que pueda los intereses del Partido Popular de Madrid y sobre todo los intereses de quien manda en esa organización, Isabel Díaz Ayuso.
Javier De la Vera, Candidato a la alcaldía de Colmenar Viejo por Ciudadanos