Desde que Borja García asumiera su papel de asesor del alcalde, su principal trabajo se ha centrado en obstaculizar, lo más posible, la labor de los medios no afines al a la política del gobierno municipal
La extrema-derecha tiene muy clara su labor cuando accede a un gobierno, que no es otro objetivo que quitarse del medio a todo aquello que le incomode. En este sentido, sus ataques a los medios de comunicación que actúan libremente y a los que no logran imponer su línea editorial, se ha convertido en el principal objetivo.
Y no cabe duda que cuando, uno o varios partidos políticos de estas características acceden a un gobierno municipal, y disponen de cierto control de las empresas locales, tienen el poder suficiente para persuadir a estas, a través de los mecanismos municipales, para que sepan elegir donde insertan su publicidad, qué medios son los más interesantes políticamente, aunque no sean de los que más cobertura disponen.
La llegada a la alcaldía de Colmenar Viejo del actual alcalde, Jorge García, ha provocado que un sectarismo mediático se haya puesto en marcha, cargado de odio, hacia ciertos medios de comunicación que no se han dejado entrar en sus redes de control, dando un giro completo a su política de un talante abierto cuando ocupaba la concejalía de Cultura y defendía la libertad de prensa.
Un fichaje a medida
Evidentemente, que un alcalde realice esta labor de persecución contra ciertos medios no daría una imagen seria al papel que debe representar. En este sentido, Jorge García, cuando accedió al poder de la mano de los, hoy trásfugas, exconcejales de Ciudadanos, fichó a la persona que entendía más adecuada para realizar este trabajo sucio, Borja García Pastor.
Se trataba de una sociedad que ya se venía perfilando desde hacía años, cuando ambos ocupaban plaza de concejales en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, uno por parte del PP y el otro por parte del PSOE y ya mantenían una relación personal. Y qué mejor personaje para realizar este papel que un elemento sin escrúpulos ideológicos, que no le ha importado irse inclinando hacia la extrema derecha con tal de lograr sus objetivos.
Hay que recordar la trayectoria de Borja García, muy similar a la de otros políticos cuyo único objetivo ha sido medrar en la cosa pública. De las Juventudes Socialistas llegó al consistorio como concejal del PSOE. Finalizada su etapa política se dedicó un tiempo a la restauración a través de una concesión municipal concedida por el PP y denunciada por el que era su partido. Pasado un tiempo, ficha por Ciudadanos de Madrid, de donde es rescatado por Jorge García para que entre en el PP como su asesor personal. Incluso se ha llegado a decir que no le importaría fichar por Vox, si los fascistas accedieran al poder.
Desde el primer momento, su labor como mano derecha del alcalde, ya fue cuestionada. Hay que recordar como en el pleno de investidura, celebrado en el auditorio, vetó a los responsables de dos medios de comunicación, Diario de Colmenar y Clamores, aunque su cargo todavía no tenía validez, prohibiéndoles subir al estrado para poder hacer fotos, mientras sí se lo permitió a otros medios. Todo ello contando con la permisibilidad del actual alcalde. Su trabajo de obstaculización y de insultos quedó demostrado claramente cuando Ganemos le denunció públicamente y pidió su destitución. Y es que Borja García, con el conocimiento del alcalde, creó un perfil falso en Facebook, desde el que se dedicaba a insultar gravemente a Ganemos y especialmente a su portavoz. Perfil que desapareció tras la denuncia de esta formación, aunque, a pesar de la gravedad de este tema, continúo en su puesto, lo que demostró que el alcalde había sido presunto cómplice de la creación de este perfil falso.
Presión a clientes de algunos medios
Evidentemente, Borja García estaba demostrando que durante estos primeros años de gobierno de Jorge García, era la persona adecuada para realizar el trabajo sucio del equipo de gobierno. Su principal labor se centraría, a partir de ese momento, en poner todas las trabas posibles a aquellos medios que el equipo de gobierno no era capaz de controlar, los mismos a los que se dificultó su labor periodística en el pleno de investidura.
El periódico local Clamores ya lo denunció en su momento, como muchos de sus clientes fueron perseguidos e invitados a que retiraran su publicidad de ese medio, consiguiéndolo con algunos de ellos, hasta la desaparición de este periódico por jubilación de su responsable.
Desaparecido Clamores, ahora la persecución se centra en el otro medio no afín, el Diario de Colmenar. Tras años y años de labor periodística de este medio digital, ahora se ha postulado en el centro de los ataques del equipo de gobierno, a quienes no les complace la información ni los artículos que se publican.
Tanto a Diario de Colmenar como a Clamores, en todo momento se les negó la inserción de publicidad municipal en sus páginas, sin que en ningún momento se diera ninguna explicación a los numerosos mail o WhatsApp que se enviaron al asesor de alcaldía y a los que en su mayoría ni tan siquiera se dignaron contestar.
La última arbitrariedad de este polémico y controvertido personaje, se ha centrado contra Diario de Colmenar, medio al que, hace escasos días, se le ha dejado de remitir la notas de prensa del Ayuntamiento por parte del responsable de prensa, bajo órdenes recibidas de Borja García.
La situación, que en principio se pensaba que podría ser por un fallo de las redes sociales, se tornó mucho más seria cuando a los diferentes correos electrónicos remitidos a prensa municipal por parte del responsable de Diario de Colmenar, comentándoles la situación que, de repente estaba padeciendo, no reciben contestación alguna.
Diego Pedrosa, responsable de este medio, sigue remitiendo correos a los responsables municipales, incluido el propio alcalde, sin que haya contestación alguna. A mediados de junio, con copia incluso al alcalde, el responsable de Diario de Colmenar remite un nuevo correo donde señala
“Buenos días,
Les he dado tiempo para que me vuelvan a incluir en la lista de distribución de notas de prensa cómo a otros medios locales, como ha sido desde hace más de 20 años, la última nota de prensa y convocatoria fue el día 8.
No me han contestado a ningún mail enviado durante toda una semana y varias llamadas comunicando que lo verificarán, es lo mínimo que se espera de un departamento de prensa de un Ayuntamiento.
He estado sin poder asistir a los eventos que se ha producido en la semana, así como algunas convocatorias.
Espero recibir hoy la nota de prensa con los eventos del fin de semana, de lo contrario comenzaré a denunciar con artículos en dicha web y en las redes sociales.
Un saludo
Wwww.diariocolmenar.com
Igualmente se envía un nuevo correo electrónico, señalando:
Buenos días
Llevo tiempo sin recibir notas de prensa. Ayer envié el cuarto mail desde el jueves y realicé la segunda llamada desde el viernes. Dijeron que lo solucionarían pero hoy día 15 sigo sin una contestación, ni la razón de por qué no recibo notas de prensa.
Me pregunto si es posible que me pongan de nuevo en la lista de distribución como prensa local y seguir recibiendo las notas de prensa como en los últimos 20 años. Los dos últimos años, por cierto, sin publicidad por parte del Ayuntamiento (tampoco sé el motivo).
Si no tengo respuesta y no me incluyen en la lista de distribución, me pondré en contacto con el Sr. Alcalde (que estoy seguro que no está al corriente de la censura que está recibiendo un medio de prensa local) y en su defecto lo pondré en conocimiento de otras instancias.
Un saludo
Diego Pedrosa
Lamentable respuesta
Finalmente y tras numerosos correos y llamadas, el 17 de junio se recibe respuesta del asesor del alcalde, con copia a la alcaldía. Una vez más, Borja García, vuelve a mostrar su cara oscura, sectaria y extremista más propia de otros tiempos pasados, en la contestación remitida al periódico y que reproducimos íntegramente a continuación
Asunto: RE: Notas de prensa - (diariocolmenar.com)
Buenos días,
Tras diversos emails con amenazas por su parte, como este, le procedemos a informar con veracidad de la situación:
- Primero explicarle que no pueden haber dejado de llegar correos electrónicos a diariocolmenar porque nunca en la base de datos de prensa de este ayuntamiento ha habido una dirección con ese dominio, por lo que nada de lo que explica relativo a ello es correcto.
- Por otro lado decirle que todo el mundo puede ver con absoluta transparencia toda la información que produce el Ayuntamiento en www.colmenarviejo.com con textos, imágenes, enlaces de interés etc. así como en las redes sociales del ayuntamiento, por lo que jamás se censura información a nadie, sino todo lo contrario.
- Para finalizar explicarle que en cualquier momento puede presentar el documento de alta de actividad como medio de comunicación acompañado de su título de periodismo, el correspondiente alta como autónomo o la relación de nóminas o contrato de trabajo en la sociedad editora del medio de comunicación para que sea incluido en un listado de medios de comunicación riguroso y respetuoso con la actividad profesional de los periodistas.
También le informo que sus correos electrónicos se han enviado a los servicios jurídicos del ayuntamiento, y serán analizados y archivados para estudiar la toma de medidas en defensa de este Ayuntamiento frente a las acusaciones y amenazas por su parte. A su vez contactaremos con otros ayuntamientos para conocer si también están padeciendo una situación similar.
Reciba un saludo,
Borja García Pastor
Ante este lamentable correo, simplemente señalar algunos aspectos respecto al mismo:
Lamentable y vergonzosa la respuesta, señor García Pastor, lo cual, viniendo de quien viene no es de extrañar. Si durante decenas de años se han recibido las notas de prensa en este medio, es imposible que ahora diga que no se encuentra en la base de datos del Ayuntamiento
El señor Borja García Pastor, manifiesta también que “todo el mundo puede ver con absoluta transparencia toda la información que produce el Ayuntamiento en www.colmenarviejo”. Recordarle a este señor, que existen numerosas denuncias y debates en plenos, sobre el nefasto portal de transparencia del este Ayuntamiento, como así ha reconocido el concejal responsable del mismo. Para más inri, Colmenar Viejo figura entre los Ayuntamientos de España con menos transparencia hacia los ciudadanos.
Finalmente señalarse y aquí es donde se nota totalmente su odio hacia todo lo que no se incline hacia la extrema-derecha y su talante antidemocrático, que a ningún medio local, en toda la trayectoria democrática de este Ayuntamiento, se ha exigido a ningún responsable de periódico el título de periodismo, algo que tampoco es necesario, como usted debería conocer, para escribir en los medios de comunicación. Y qué decirle de su solicitud de “la relación de nóminas o contrato de trabajo en la sociedad editora del medio de comunicación para que sea incluido en un listado de medios de comunicación riguroso y respetuoso con la actividad profesional de los periodistas”, documentos que no son necesarios y que jamás ha solicitado al resto de los medios locales, lo que viene a demostrar su claro sectarismo mediático, con el apoyo, lo que es más grave, del máximo responsable del Ayuntamiento.
El Peregrino…