El espíritu de Ermua cae en el olvido

Opinión
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Valoración del Usuario: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

Mucho ha llovido desde aquellos tiempos. Es verdad que hace ya también mucho que ETA no derrama sangre. Pero no hay que olvidar que la derrota de ETA fue un éxito colectivo de un gran pacto de estado entre gobiernos y oposiciones durante 4 legislaturas, y de españoles de todas y cada una de las provincias hasta que la misma ETA firmó ella sola su disolución.

Los únicos que tienen más derecho a colgarse alguna medalla son los hombres y mujeres que lucharon activamente desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y los únicos que merecen más reconocimiento a su sufrimiento fueron aquellos que sintieron en sus carnes el miedo y la violencia de la banda terrorista, ya sean, los 60.000 a 200.000 vascos que tuvieron que abandonar Euskadi, los que fueron amenazados, los que sentimos las bombas de ETA, y me tengo que incluir por haber estado en el atentado de Irún del 91, como por supuesto los grandes perjudicados, los 76 que fueron secuestrados pero pudieron contarlo (otros 10 secuestrados fueron asesinados), los más o menos 2600 heridos que arrastran secuelas de atentados, y los familiares de los 864 asesinados por la barbarie terrorista. Las cifras asustan incluso ahora.


Es verdad que ETA nació 
más tarde pero es consecuencia del acto inicial de la Operación Rüngen de la Legión Condor, perteneciente a la Luftwaffe del III Reich nazi, que el 26 de Abril de 1937 bombardeó la ciudad vasca de 7000 habitantes de Guermica para apoyar al bando franquista en la Guerra Civil Española, causando un número enorme de víctimas inocentes entre la población civil, y que inspiró a Pablo Picasso a pintar el famoso “Guermica”. Este tipo de actos fueron los que inspiraron también su prohibición en 1949 como delitos de guerra en el IV convenio de Ginebra. Esto lo tienen que recordar aquellos más escorados a la derecha, pues la violencia conlleva más violencia, la sangre más sangre y el sufrimiento más sufrimiento, e históricamente ha sido demasiado común la justificación de actos bárbaros cometidos por izquierdistas, otros actos igual de bárbaros cometidos por derechistas, y viceversa. Que de ninguna manera se tomen estas palabras como justificación, ni mucho menos. Pero la historia contemporánea de nuestro mundo es un cúmulo de actossangrientos de un bando precedidos de otros, igual de sangrientos, del otro bando utilizados como pretexto para matar, siendo los ultras conservadores y los ultras progresistas los bandos implicados. A ver si espabilamos y dejamos de repetir estúpidamente la historia.

Franco, más adelante una vez convertido en dictador, silenció también la lengua vasca. El dolor por todas estas pérdidas y por la falta de libertad de la dictadura que sufrió el País Vasco, al igual que el resto de España, fueron el inicio real de la banda terrorista, que en 1958 se constituyó, después de una sucesión de represalias del régimen franquista al PNV y al Euskera. Y su primera víctima fue Begoña Urroz Ibarrola el 27 de junio de 1960, una niña de tan solo 22 meses de edad. Lvíctima 864 Jean-Serge Nérin, tiroteado el 10 de marzo de 2010, un brigadier-jefe de la policía francesa. El Partido Socialista y su líder, entonces José Luis Rodríguez Zapatero presidente del gobierno, expresaron una más que contundente condena a este último acto de ETA.

Una metodología que yo utilizo para juzgar hechos históricos que en la actualidad serían injustificables, es estudiar el encuadre legal tanto nacional como internacional en el momento que se produjeron los hechos. ETA mató por primera vez en 1960 
a una víctima inocente civil. Por aquel entonces tanto los Derechos Humanos de 1952, como los 4 primeros convenios de Ginebra hasta 1949, condenaban gravemente este tipo de hechos, tanto si se consideran actos en tiempos de guerra o no. Con lo cual tengo que sentenciar que de ninguna de las maneras hay alguna justificación o excusa a los actos de la banda terrorista. No me sirve el decir que los franquistas o los nazis también lo hicieron con ellos, porque ese argumento es el que yo utilizo para igualarlos a estos grandes genocidas de ultraderecha. Y quien quisiera encontrar algún pretexto para tan solo atenuar esta barbarie, no es solo un necio, sino que a lo mejor también está cometiendo el delito de “apología o enaltecimiento del terrorismo” recogido en el artículo 578 de nuestro código penal con penas de uno a dos de prisión.

Pero sabiendo todo esto, ahora en 2021, tenemos que ver cómo se hacen homenajes a estos asesinos, que como ya he dicho, cometieron actos tan inhumanos como los nazis y los franquistas. Y lo peor de todo es que estos homenajes tienen la complicidad y la tolerancia del gobierno español, que además pacta con un secuestrador, unos presupuestos generales del estado a cambio de beneficios penitenciarios a estos monstruos de aspecto homínido.

El Partido Socialista Obrero Español tiene en su haber 12 asesinados por ETA. Vamos a recordarles:

Germán González López, asesinado en octubre de 1979.

Enrique Casas, asesinado en febrero de 1984.

Vicente Gajate, asesinado en octubre de 1984.

Fernando Múgica, asesinado en febrero de 1996.

Francisco Tomás y Valiente, asesinado en febrero de 1996.

Fernando Buesa, asesinado en febrero de 2000.

Juan María Jáuregui, asesinado en julio de 2000.

Ernest Lluch, asesinado en noviembre de 2000.

Froilán Elespe, asesinado en marzo de 2001.

Juan Priede, asesinado en marzo de 2002.

Joseba Pagazaurtundua, asesinado en febrero de 2003.

Isaías Carrasco, asesinado en marzo de 2008.

Cuando veo a actuales dirigentes socialistas traicionar, no solo al país que les paga, sino también la memoria de estos 12 hombres de bien que dieron la vida por el socialismo español, me echo a temblar. Si estas 12 personas que eran compañeros de partido del gobierno actual, no significan nada ¿Qué somos los demás? ¿Cuánto valor tenemos el resto y nuestros hijos? ¿Y cuánto menos valemos los que abiertamente decimos que somos afiliados a otro partido? ¿De verdad merece la pena traicionar a tus propios compañeros que dieron su vida por estar un segundo más en el gobierno? ¿Tanto puede cambiar la ideología, el poder o el dinero a las personas en las que confiamos para representarnos?

Para que el mal triunfe, solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada. 
Señoras y señores socialistas y afiliados del PSOE, se lo suplico, si son ustedes mujeres y hombres de bien, por favor no toleren más estos actos y empiecen a hacer algo.

 


FUENTES DE LAS FOTOGRAFÍAS.

https://www.rtve.es/fotogalerias/cronicas-especial-historia-eta-sociedad-contra-eta/94116/fernando-mugica-socialista-vasco-victimas-estrategia-eta-asesinatos-selectivos-miembros-del-pp-psoe/18/

https://www.abc.es/espana/abci-colectivo-apoyo-presos-renuncian-recibirlos-actos-publicos-202111292033_noticia.html 

Publicidad
Publicidad