Más Madrid denuncia la subida de sueldo de PP y Vox en Colmenar Viejo con el apoyo del PSOE.

PP+VOX
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Valoración del Usuario: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

El gobierno de PP y Vox en Colmenar Viejo ha notificado a los grupos de la oposición su plan de organización para los próximos cuatro años. Un plan que supone para las arcas municipales un gasto de 928.895€ dedicados, exclusivamente, a los sueldos del equipo de gobierno.En esta cantidad estará el sueldo del actual alcalde que, si el mandato pasado comenzó en los 58.372€ al año, ahora se situará en los 71.729,4€ al año. Es decir, de la legislatura pasada a la actual, se subirá el sueldo 13.357€ anuales, un 22,88%.De este modo, el alcalde de Colmenar Viejo, una población de algo más de 50.000 habitantes, tendrá un sueldo similar al de un ministro del gobierno de España.Por contextualizar lo que supone la subida, el alcalde de Tres Cantos, municipio vecino con una población similar a la de Colmenar Viejo tiene un sueldo de 56.605€, es decir, 15.124€ menos al año.

En esta subida salarial también está Vox, socio de gobierno del PP, que ha aceptado una tenencia alcaldía. Si el mandato pasado había 3 tenientes alcaldes, este mandato serán 5. La formación de extrema derecha, que defiende la bajada de salarios y cargos públicos durante campaña electoral, se contradice y se sube el sueldo hasta costar a los colmenareños y colmenareñas 166.233€.

Para Azucena de Prada, portavoz de Más Madrid, “esta subida es injustificable. Desde Más Madrid hemos hecho todo lo posible para que no se realizase o fuese la menor cantidad posible, y lo hemos intentado hasta el último momento. La subida pretendida por Carlos Blázquez era aún mayor. pero gracias a nuestra presión no se ha atrevido a subirse el sueldo a los máximos legales.”

Carlos Blázquez chantaje a Más Madrid que se queda sin liberaciones al no apoyar la subida salarial.

Durante semanas, Más Madrid ha estado forzando al PP a reducir sus intenciones iniciales que suponían una mayor subida salarial y un mayor número de dietas.

La propuesta inicial de Carlos Blázquez era subirse el sueldo hasta los 75.504,62€ y finalmente será de 3.775,22€ menos. A pesar de esta bajada, para la formación progresista el sueldo sigue siendo una subida desmesurada y por eso votará en contra. Como penalización, el alcalde deja a Más Madrid y a sus dos concejalas sin liberación alguna.

Estefanía García, concejala de Más Madrid, declara que “el alcalde nos ha sometido a la oposición a un chantaje en toda regla: o votábamos a favor de su subida salarial o nos dejaba sin liberación y sin posibilidad de tener tiempo para hacer una oposición que fiscalice su gobierno. Es una cacicada con la intención de invisibilizar a Más Madrid, pero ha conseguido todo lo contrario, ahora estamos con más fuerzas y ganas de mejorar nuestro pueblo.”

Quien sí votará a favor de la subida salarial de PP y Vox es el PSOE que, como contraprestación a su apoyo, aumentará el total de sus retribuciones en un 70% respecto a la anterior legislatura. De este modo, los socialistas pasarán a tener tres liberaciones en esta legislatura, siendo así el único partido de la oposición que contará con esta posibilidad.